Gobierno colombiano responsabiliza al ELN por vida de secuestrados

Redacción

  · lunes 20 de agosto de 2018

Bogotá, (Notimex). El gobierno colombiano responsabilizó hoy al rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN), de la vida e integridad de los secuestrados en su poder, advirtió el ministerio de Defensa.

Señaló que el Ministerio de Defensa “está preparado para adelantar con el apoyo y la coordinación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la operación humanitaria que facilite su liberación inmediata”.

El Ministerio de Defensa señaló que es necesario implementar “los protocolos necesarios para garantizar la seguridad y la vida de todos los secuestrados y demás intervinientes”.

“Esta operación humanitaria no hace parte de la mesa de negociación que está siendo evaluada por el Gobierno Nacional”, aclaró.

La operación humanitaria “no puede ser gestionada en La Habana sino en Colombia, con la participación de los gestores de paz designados por el propio ELN para estos propósitos”.

El pasado 14 de agosto el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el ministerio de Defensa Nacional, activaron los protocolos para la liberación de nueve uniformados secuestrados por la guerrilla del ELN.

El ministerio de Defensa explicó que estos “protocolos incluyen los parámetros necesarios de seguridad que deben garantizar la vida de los secuestrados y la integridad de todos los intervinientes, así como de los miembros de la Fuerza Pública”.

El paso siguiente es la entrega, por parte de los dirigentes del ELN, de las coordenadas para proceder a la liberación de los secuestrados.

El ELN estuvo negociando un acuerdo político para la dejación de las armas con el gobierno anterior de Juan Manuel Santos, en las ciudades de Quito y La Habana, pero no se logró llegar a un pacto antes que finalizará el mandato el pasado 7 de agosto.

El nuevo presidente Ivan Duque ordenó evaluar los avances de la negociación del gobierno anterior con el ELN, que es el grupo guerrillero más importante activo en Colombia con unos dos mil combatientes.

TEMAS