Arde recicladora en San José El Alto

Servicios de emergencia se trasladaron para realizar las labores para sofocar el fuego

Waldo Maya / Diario de Querétaro

  · miércoles 28 de febrero de 2024

No se reportaron personas lesionadas. Foto: Waldo Maya / Diario de Querétaro

Una recicladora fue consumida por el fuego, luego de que se registró un fuerte incendio al interior de este predio particular ubicado cerca del CERESO de San José El Alto, al nororiente de la capital queretana, ya que se salió de control en cuestión de minutos que deja como saldo elevados daños materiales, sin personas lesionadas.

De acuerdo con información emitida por parte de la Coordinación Municipal de Protección Civil, fueron alertados a través de un reporte ingresado al número de emergencias 9-1-1, que señalaba sobre un fuerte incendio dentro de una bodega de almacenamiento de material reciclado.

Por tal motivo, bomberos de la Unidad 4 de San Pedrito Peñuelas, de la Unidad 5 de Paseo Querétaro y de la 6 del libramiento norponiente, así como personal de Protección Civil municipal de la Delegación Epigmenio González se trasladaron hasta este lugar para poder atender lo antes posible el incendio.

Al supervisar el perímetro, se descartó que hubiera personas en las inmediaciones, además que tampoco se encontraban trabajadores al interior del inmueble, por lo que los vulcanos ingresaron para poder sofocar las llamas y cortarle el paso al fuego y evitar que se pudiera propagar en las cercanías.

Acudieron elementos de Protección Civil y bomberos. Foto: Waldo Maya / Diario de Querétaro

Cabe señalar que también se realizaron labores de supresión al exterior del terreno, puesto que el pasto seco ya se había incendiado y avanzaba de manera rápida, por lo que también se le cortó camino al realizar brechas y así solo se pudiera consumir lo que quedaba del pasto y del material reciclado.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

A pesar de que fue reportado controlado este siniestro, las labores de enfriamiento provocaron una gigantesca columna de humo negro, por lo que dichas labores se extendieron por más tiempo hasta poder descartar riesgo a la población en su totalidad.