Se disparan los casos de dengue en Acapulco

El dengue en Guerrero tuvo un incremento de dos mil 251 por ciento durante los primeros cuatro meses del año con respecto a la incidencia de la misma fecha en 2023

Abel Miranda / El Sol de Acapulco

  · sábado 4 de mayo de 2024

Trabajos de fumigación por dengue FOTO: Cortesía / Gobierno de guerrero

ACAPULCO. El dengue en Guerrero tuvo un incremento de dos mil 251 por ciento durante los primeros cuatro meses del año con respecto a la incidencia de la misma fecha en 2023, lo que coloca al estado en el primer lugar nacional de esa enfermedad.

De acuerdo con el reporte de la Dirección General de Epidemiología, en Guerrero, al concluir abril, se cuantificaron dos mil 972 casos, mientras que el año pasado en la misma semana 16 se tuvo un registro de sólo 132 incidencias.

También se reporta la muerte de cinco personas por dengue cuando en 2023 en la misma fecha no se presentó ningún deceso.

Además de Guerrero, en el reporte del panorama epidemiológico del dengue resaltan estados como Tabasco, que registra dos mil 493 casos, con un crecimiento alto con respecto al año pasado cuando tenía 138 pacientes con esa enfermedad en la misma fecha. Le sigue Veracruz con 952 incidencias, contra 195 que tenía en 2023.