Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
El nuevo tesoro fue descubierto en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo, donde el mes pasado ya se habían descubierto unos sesenta sarcófagos intactos y de más de 2.500 años
Aunque anteriormente ya se habían encontrado restos de estos osos, el descubrimiento se ha considerado de "importancia mundial", ya que el cuerpo del animal se encuentra en un increíble estado de conservación
Sloanea cayapensis, como fue nombrada esta nueva especie, es un árbol de tamaño mediano que sólo se conoce de dos localidades en tierras bajas del Chocó Ecuatorial
Los cuatro huesos fósiles hallados se remontan al periodo Cretácico, hace 115 millones de años, y corresponden a un animal que podría haber tenido unos cuatro metros de largo
El descubrimiento puede suponer un importante avance en la lucha por mejorar el tratamiento y la cura de la enfermedad más prevalente en el ser humano a partir de los 50 años
Las mutaciones en estos cinco genes causan azoospermia no obstructiva, una disfunción provocada por un fallo en la producción de espermatozoides en el testículo
La masa corporal de este roedor ancestro era de unos 150-170 gramos, en comparación a los 60 gramos del actual ´Golunda ellioti´ o de los 25 gramos del ratón de campo