/ domingo 4 de septiembre de 2022

Salamanca, la opción perfecta para recorrer haciendas

La ruta de las haciendas en Salamanca cuenta con una superficie de 17 mil 432 hectáreas

Como parte de los vestigios de la época colonial, Salamanca cuenta con una ruta imperdible de haciendas.

En este espacio sobresalen los recursos naturales de su Área Natural Protegida, compuesta por 12 comunidades que gozan de esta riqueza natural que recarga el acuífero Irapuato-Valle de Santiago.

Podría interesarte → Septiembre, el mes más malo para el sector turístico de Zacatecas

La ruta cuenta con una superficie de 17 mil 432 hectáreas. El objetivo es dar a conocer al público local y visitantes la cultura, historia, arte y calidez salmantina, así como también colocar a Salamanca como un centro turístico, ya que cuenta con más de 419 años de historia, importantes construcciones antiguas y contemporáneas.

Las instalaciones que se recorren a través de este tour están catalogadas por el Instituto de Antropología e Historia como Patrimonio de la Nación.


Salamanca cuenta con más de 419 años de historia, importantes construcciones antiguas y contemporáneas. Foto: José Almanza | El Sol de Salamanca

San José de Mendoza, un sitio perfecto para pescar

A tan solo 17 kilómetros hacia el norte de la cabecera municipal, en la comunidad de San José de Mendoza, se puede comenzar un recorrido de hasta 15 kilómetros de atractivos naturales y arquitectónicas, como es la presa de la comunidad, donde las familias pueden disfrutar de un día de campo a las orillas del cuerpo de agua, pescar carpas, además de visitar la antigua hacienda, vestigio viviente del Salamanca antiguo, que data del siglo XVIII.

Zapote de Covarrubias también cuenta con una hacienda del año 1700

A tan solo cuatro kilómetros de distancia se encuentra un segundo cuerpo de agua en la comunidad de Zapote de Covarrubias, en el cual también existe una hacienda, que data del año 1700, que puede ser visitada por la ciudadanía. Las actividades en este cuerpo de agua están limitadas a realizar un día de campo en sus alrededores, ya que en la misma, a diferencia de la primera, no se puede realizar pesca.

Cañada de Ortega, un lugar donde pueden realizarse diversas actividades en familia

Comunidad ubicada a un costado de la cuenca alta del rio Temascatío. Pueden llevarse a cabo diferentes actividades en familia, como lo es el rapel en una de las peñas de la comunidad, la natación en la cuenca y el ascenso al cerro conocido como Mesa de Ortega.

Ahí mismo se encuentra la capilla del Señor de la Misericordia. Es un recinto religioso que forma parte de la parte del México antiguo, que data del Siglo XVIII. A pesar del paso del tiempo se encuentra funcional y ofrece la oportunidad de sentir un ambiente místico al tratarse de uno de los recintos católicos más antiguos de Salamanca, que se aferra a sobrevivir entre ruinas de haciendas y tiendas de raya que tuvieron su auge hasta 1936.

No dejes de probar la gastronomía salmantina

En gastronomía Salamanca ofrece desde las pencas de nopal rellenas que se degustan en la comunidad de Valtierrilla, hasta las tradicionales carnitas, tacos, gorditas y quesadillas, así como mariscos.

Te recomendamos → Concluye gira del Ayuntamiento de Aguascalientes en Chicago

Por ello, para todas aquellas personas que visite la zona de Salamanca es obligado conocer esta ruta, plena de vestigios arquitectónicos y naturaleza.

Como parte de los vestigios de la época colonial, Salamanca cuenta con una ruta imperdible de haciendas.

En este espacio sobresalen los recursos naturales de su Área Natural Protegida, compuesta por 12 comunidades que gozan de esta riqueza natural que recarga el acuífero Irapuato-Valle de Santiago.

Podría interesarte → Septiembre, el mes más malo para el sector turístico de Zacatecas

La ruta cuenta con una superficie de 17 mil 432 hectáreas. El objetivo es dar a conocer al público local y visitantes la cultura, historia, arte y calidez salmantina, así como también colocar a Salamanca como un centro turístico, ya que cuenta con más de 419 años de historia, importantes construcciones antiguas y contemporáneas.

Las instalaciones que se recorren a través de este tour están catalogadas por el Instituto de Antropología e Historia como Patrimonio de la Nación.


Salamanca cuenta con más de 419 años de historia, importantes construcciones antiguas y contemporáneas. Foto: José Almanza | El Sol de Salamanca

San José de Mendoza, un sitio perfecto para pescar

A tan solo 17 kilómetros hacia el norte de la cabecera municipal, en la comunidad de San José de Mendoza, se puede comenzar un recorrido de hasta 15 kilómetros de atractivos naturales y arquitectónicas, como es la presa de la comunidad, donde las familias pueden disfrutar de un día de campo a las orillas del cuerpo de agua, pescar carpas, además de visitar la antigua hacienda, vestigio viviente del Salamanca antiguo, que data del siglo XVIII.

Zapote de Covarrubias también cuenta con una hacienda del año 1700

A tan solo cuatro kilómetros de distancia se encuentra un segundo cuerpo de agua en la comunidad de Zapote de Covarrubias, en el cual también existe una hacienda, que data del año 1700, que puede ser visitada por la ciudadanía. Las actividades en este cuerpo de agua están limitadas a realizar un día de campo en sus alrededores, ya que en la misma, a diferencia de la primera, no se puede realizar pesca.

Cañada de Ortega, un lugar donde pueden realizarse diversas actividades en familia

Comunidad ubicada a un costado de la cuenca alta del rio Temascatío. Pueden llevarse a cabo diferentes actividades en familia, como lo es el rapel en una de las peñas de la comunidad, la natación en la cuenca y el ascenso al cerro conocido como Mesa de Ortega.

Ahí mismo se encuentra la capilla del Señor de la Misericordia. Es un recinto religioso que forma parte de la parte del México antiguo, que data del Siglo XVIII. A pesar del paso del tiempo se encuentra funcional y ofrece la oportunidad de sentir un ambiente místico al tratarse de uno de los recintos católicos más antiguos de Salamanca, que se aferra a sobrevivir entre ruinas de haciendas y tiendas de raya que tuvieron su auge hasta 1936.

No dejes de probar la gastronomía salmantina

En gastronomía Salamanca ofrece desde las pencas de nopal rellenas que se degustan en la comunidad de Valtierrilla, hasta las tradicionales carnitas, tacos, gorditas y quesadillas, así como mariscos.

Te recomendamos → Concluye gira del Ayuntamiento de Aguascalientes en Chicago

Por ello, para todas aquellas personas que visite la zona de Salamanca es obligado conocer esta ruta, plena de vestigios arquitectónicos y naturaleza.

Local

Dará Qrobús servicio normal domingo 2 de junio

Considera director de la AMEQ que la mayoría de la gente votará cerca de su casa

Local

Pendiente la ley de Ciencia y Tecnología en la legislatura queretana

La diputada Andrea Tovar dijo que el trabajo legislativo en este tema dependerá de los criterios de la reforma federal, la cual fue impugnada ante la SCJN, por lo que tendrán que esperar a la resolución judicial

Policiaca

Cayó el conductor armado que amagó a familia

La intervención se realizó con apoyo de tecnología policías estatales cerca de Plaza Esfera

Local

Se anotan 26 para ir como personal de enfermería a Alemania

Lanza embajada la convocatoria a través de la Secretaria del Trabajo estatal

Local

Avionetas no impiden lluvia: experto

Meteorólogo responde a los que protestan porque alguien aleja nubes: “es una idea sin fundamento”

Tenis

Vencieron al equipo del Regency

La Copa Femenil 2024 enfrentó a los equipos del Raqueta Britania y Regency Club, en donde las del Britania consiguieron ganar las categorías A y D, mientras que la B fue para Regency y la C terminó empatada