/ martes 21 de noviembre de 2023

Cecilia Toussaint protagonizará nueva película queretana

La filmación se realizará en los municipios de Querétaro, Amealco, Pedro Escobedo y San Joaquín a lo largo de 25 días, se proyectan seis meses de trabajo de postproducción para su estreno en julio de 2024

El rodaje de una nueva película queretana inició apenas hace unos días en la ciudad; se trata de “Memorias de una vida inderteminada”, el primer largometraje de ficción de Rodrigo Mendoza, que el realizador ha inspirado en las personas de su vida.

Impulsada a través de la Coordinación de Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la cinta cuenta con un destacado reparto encabezado por la roquera y actriz mexicana Cecilia Toussaint además de Laura Paulina Vega, Brontis Jodorowsky, Ruth Ramos, Gerardo Trejoluna, Verónica Carranco, Martha y Beatriz Kuri.

“`Memorias de una vida inderteminada´ narra las historias de tres mujeres de la misma edad y que se entrelazarán en algún momento de la trama. La primera es Sandra, una chica que busca una motivación de vida y de identidad, va saliendo de la adolescencia y no ha tenido todas las posibilidades para poder seguir estudiando o tener un empleo que le guste; por otro lado, está Juanis, una mujer de la Sierra queretana que es el puente entre dos generaciones aparentemente distantes: su abuela de 70 años y sus hermanas de 12 y seis años; y por último, se presenta a Ari, una joven que fue rescatada de niña de una zona de conflicto por un periodista”, se lee en un comunicado oficial.

Si bien el proyecto recupera memorias de su infancia y juventud, el director y también coordinador de Cinematografía UAQ aseveró que la historia centra la atención en la comprensión, los cuidados y el entendimiento entre las personas más allá de su identidad, género o condición social.

La filmación se realizará en los municipios de Querétaro, Amealco, Pedro Escobedo y San Joaquín a lo largo de 25 días; se proyectan seis meses de trabajo de postproducción para su estreno en julio de 2024.

“El filme durará 90 minutos y hay intenciones de que se pueda ir a alguna plataforma de streaming y a cines. Es nuestro más reciente proyecto de la Coordinación de Cine y después de varios años de estar como productor y asistente de dirección, impulsando y apoyando proyectos de estudiantes y de cineastas queretanos, doy paso a la dirección de este largometraje. Agradezco a Rafael Denis, quien participa como jefe de Producción y a todo el equipo que colabora”, externó Rodrigo Mendoza.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Memorias de una vida inderteminada” cuenta con el guion de Brenda Morales y el apoyo de la Secretaría de Cultura de Querétaro, Cometa K, OXES Media, además de empresarios queretanos.

El rodaje de una nueva película queretana inició apenas hace unos días en la ciudad; se trata de “Memorias de una vida inderteminada”, el primer largometraje de ficción de Rodrigo Mendoza, que el realizador ha inspirado en las personas de su vida.

Impulsada a través de la Coordinación de Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la cinta cuenta con un destacado reparto encabezado por la roquera y actriz mexicana Cecilia Toussaint además de Laura Paulina Vega, Brontis Jodorowsky, Ruth Ramos, Gerardo Trejoluna, Verónica Carranco, Martha y Beatriz Kuri.

“`Memorias de una vida inderteminada´ narra las historias de tres mujeres de la misma edad y que se entrelazarán en algún momento de la trama. La primera es Sandra, una chica que busca una motivación de vida y de identidad, va saliendo de la adolescencia y no ha tenido todas las posibilidades para poder seguir estudiando o tener un empleo que le guste; por otro lado, está Juanis, una mujer de la Sierra queretana que es el puente entre dos generaciones aparentemente distantes: su abuela de 70 años y sus hermanas de 12 y seis años; y por último, se presenta a Ari, una joven que fue rescatada de niña de una zona de conflicto por un periodista”, se lee en un comunicado oficial.

Si bien el proyecto recupera memorias de su infancia y juventud, el director y también coordinador de Cinematografía UAQ aseveró que la historia centra la atención en la comprensión, los cuidados y el entendimiento entre las personas más allá de su identidad, género o condición social.

La filmación se realizará en los municipios de Querétaro, Amealco, Pedro Escobedo y San Joaquín a lo largo de 25 días; se proyectan seis meses de trabajo de postproducción para su estreno en julio de 2024.

“El filme durará 90 minutos y hay intenciones de que se pueda ir a alguna plataforma de streaming y a cines. Es nuestro más reciente proyecto de la Coordinación de Cine y después de varios años de estar como productor y asistente de dirección, impulsando y apoyando proyectos de estudiantes y de cineastas queretanos, doy paso a la dirección de este largometraje. Agradezco a Rafael Denis, quien participa como jefe de Producción y a todo el equipo que colabora”, externó Rodrigo Mendoza.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Memorias de una vida inderteminada” cuenta con el guion de Brenda Morales y el apoyo de la Secretaría de Cultura de Querétaro, Cometa K, OXES Media, además de empresarios queretanos.

Local

Buscan 6 mujeres Senado en Morena

Andrea Tovar señaló que la dirigencia nacional fue la encargada de anunciar que será una mujer la que encabezará la fórmula

Local

Votará más del 60% del padrón

Querétaro es estado de alta participación electoral, dice el consejero Rubén Eguiarte

Local

Seguridad universitaria con déficit de elemento

Esto debido a que las pruebas de ingreso del personal son estrictas y no todos los aspirantes a ocupar los espacios logran pasarlas

Local

Beatriz Robles aspira al Senado

Descarta que se dé una división o desbandada en el partido tras conocerse el resultado de las encuestas

Local

Alerta por falsificación de Bapentor solución

Recomienda no adquirir el producto Bapentor 1 g solución inyectable con número de lote X0JBA0C5

Cultura

La mirada de Salvador Hernández | Karcocha, el mimo viral

Robando carcajadas en cada rincón, Karcocha transformó las calles de Amealco y Jalpan en su escenario