/ martes 2 de octubre de 2018

Danza Capital revive arte coreográfico de la década de los 80

México, (Notimex).- Luego del éxito del espectáculo “Memoria de los 80´s”, nominado a las Lunas del Auditorio 2018, la compañía Danza Capital presentará del 5 al 14 de octubre un segundo ciclo con el título “Tiempos de resistencia”, en el Salón de Danza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En coproducción con Danza UNAM, la compañía dirigida por Cecilia Lugo ofrecerá tres obras que marcaron la danza contemporánea nacional en las últimas décadas del siglo XX: “Y amanecerá” (1981), de Arturo Garrido; “En el nido de la serpiente” (1984), de Cecilia Appleton, y “La vida genera danza/Los constructores” (1989), de Federico Castro.

Durante los primeros años de los 80 se originó un lenguaje corporal innovador y contundente; los jóvenes creadores de representaciones artísticas se hicieron escuchar y crearon propuestas atrevidas, novedosas y llenas de contenido como las piezas que se presentarán en el Salón de la Danza de manera gratuita.

El objetivo del proyecto es que las nuevas generaciones de bailarines y el público conozcan cómo al paso del tiempo continúan vivas estas propuestas coreográficas por la originalidad de sus contenidos escénicos e interpretativos, indicó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en un comunicado.

En la interpretación de las coreografías participarán los bailarines Yunuen Alvarado, Gaby Cal y Mayor, Gabriela Coronado, Alexis Cruz, Marco Escalante, Etzalli García, Alberto González, Xan Jaimes, Gabriela Puebla, Axel Ramírez y Carmen Ruiz.

Danza Capital se caracteriza por ser una agrupación de experimentación dancística que se abre como una opción de tránsito hacia la profesionalización de las nuevas generaciones de bailarines.

Está integrado por alumnos y egresados de la Escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli, institución educativa de la Secretaría de Cultura capitalina.

“Memoria de los 80´s: Tiempos de resistencia” se presentará el viernes 5 y sábado 6 de octubre a las 19:00 horas; el sábado 13 a las 17:00 y 19:00 horas, y los domingos 7 y 14 a las 18:00 horas en el Salón de Danza UNAM.

México, (Notimex).- Luego del éxito del espectáculo “Memoria de los 80´s”, nominado a las Lunas del Auditorio 2018, la compañía Danza Capital presentará del 5 al 14 de octubre un segundo ciclo con el título “Tiempos de resistencia”, en el Salón de Danza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En coproducción con Danza UNAM, la compañía dirigida por Cecilia Lugo ofrecerá tres obras que marcaron la danza contemporánea nacional en las últimas décadas del siglo XX: “Y amanecerá” (1981), de Arturo Garrido; “En el nido de la serpiente” (1984), de Cecilia Appleton, y “La vida genera danza/Los constructores” (1989), de Federico Castro.

Durante los primeros años de los 80 se originó un lenguaje corporal innovador y contundente; los jóvenes creadores de representaciones artísticas se hicieron escuchar y crearon propuestas atrevidas, novedosas y llenas de contenido como las piezas que se presentarán en el Salón de la Danza de manera gratuita.

El objetivo del proyecto es que las nuevas generaciones de bailarines y el público conozcan cómo al paso del tiempo continúan vivas estas propuestas coreográficas por la originalidad de sus contenidos escénicos e interpretativos, indicó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en un comunicado.

En la interpretación de las coreografías participarán los bailarines Yunuen Alvarado, Gaby Cal y Mayor, Gabriela Coronado, Alexis Cruz, Marco Escalante, Etzalli García, Alberto González, Xan Jaimes, Gabriela Puebla, Axel Ramírez y Carmen Ruiz.

Danza Capital se caracteriza por ser una agrupación de experimentación dancística que se abre como una opción de tránsito hacia la profesionalización de las nuevas generaciones de bailarines.

Está integrado por alumnos y egresados de la Escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli, institución educativa de la Secretaría de Cultura capitalina.

“Memoria de los 80´s: Tiempos de resistencia” se presentará el viernes 5 y sábado 6 de octubre a las 19:00 horas; el sábado 13 a las 17:00 y 19:00 horas, y los domingos 7 y 14 a las 18:00 horas en el Salón de Danza UNAM.

Finanzas

Crecerá capacidad del Aeropuerto Internacional de Querétaro con radar

Se destinaron 188 millones de pesos para la operación de este radar

Elecciones 2024

Cinco boletas a cada elector: casillas abrirán a las 8

Elegiremos presidente de la República, senadores, diputados federales, legisladores locales y alcaldes

Local

Dan a Querétaro 13.5% de participaciones federales

Cifra reportada en marzo pasado establece que en primer lugar está Nuevo León

Elecciones 2024

Sin recoger mil 351 credenciales de elector en Querétaro

Credenciales con vigencia 2023 si podrán votar este 2 de junio

Elecciones 2024

¿Quieres votar, pero estarás fuera de Querétaro? Aquí te decimos dónde hacerlo

Podrás conocer la ubicación de las casillas especiales que se instalarán en el país a través de la página Ubica tu Casilla

Elecciones 2024

Quiere “Felifer” hacer censo para apoyar a personas con autismo

Plantea que, de ganar, hará es un censo para ubicarlos y darles una atención especializada