Frutas que otorgan gran cantidad de colágeno

Consumirlo de manera natural trae muchos beneficios para cuidar la salud, embellecer el rostro, cabello y uñas, además de reducir los signos de la vejez

Tamara Medina | Diario de Querétaro

  · viernes 4 de marzo de 2022

Fresas también pueden contribuir con la producción de colágeno en el organismo/Foto: Tamara Medina | Diario de Querétaro

En el mercado han salido infinidad de productos y suplementos que contienen en su ingrediente activo el colágeno, mismo que es recomendado a partir de los 35 años en mujeres y hombres pues el cuerpo humano deja de producirlo en las cantidades necesarias.

Suplementos que tienen funciones importantes, como proporcionar estructura a la piel y fortalecer los huesos/Foto: Tamara Medina | Diario de Querétaro

Según el especialista en nutrición Álvaro Camargo la principal fuente de colágeno se encuentra en alimentos de origen animal,- molécula proteica o proteína que forma fibras, las fibras colágenas-, como los huevos, el pescado, el pollo y la carne. Pero a su decir también hay frutas que aportan una buena cantidad de esta molécula proteica, pues son ricas en vitamina C como, el kiwi, las naranjas, las mandarinas, la toronja, el limón, la piña, el mango, las fresas, la guayaba y la papaya.

Uvas grandes aliadas para mantenerse sano/Foto: Cortesía | Cuartoscuro

Limón alto en vitamina C que ayuda a aumentar el colágeno/Foto: Tamara Medina | Diario de Querétaro

La revista Salud y Vida menciona que es importante consumir alimentos color naranja como la zanahoria pues al ser ricos en vitamina A por lo cual ayudan a controlar el choque entre el colágeno y la elastina.

Otro consejo es incluir en la lista de consumos diarios las frambuesas, las cerezas y los arándanos, frutas que, además de aumentar el colágeno que hay en el organismo, aportan una buena cantidad de antioxidantes.

Fresas también pueden contribuir con la producción de colágeno en el organismo/Foto: Tamara Medina | Diario de Querétaro