/ jueves 23 de mayo de 2024

Ley seca sigue en análisis para el día de las elecciones

Gobierno del estado y municipios exponen argumentos para tomar una decisión consensada

Autoridades estatales y de los 18 municipios de la entidad realizan un consenso para determinar si el 2 de junio se aplicará la “ley seca”, informó Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, secretario de Gobierno, quien mencionó que ante todo se buscará que haya una jornada electoral tranquila.

“A nivel estado se sigue dialogando con las distintas organizaciones gremiales y actores del proceso, para poder llegar a un consenso en la definición de lo que convenga para que podamos garantizar que la jornada electoral, como ha sido siempre representativa en Querétaro, se lleve con mucha tranquilidad y de una manera ejemplar”, indicó.

El funcionario mencionó que aún se realizaba un análisis sobre los argumentos y con base en ello fijar un posicionamiento de lo que habrá de efectuarse el domingo 2 de junio, pero siempre con el interés de que se realice una jornada electoral con mucha participación, pero sobre todo con responsabilidad

“Estaremos buscando el consenso con todos los municipios para homologar este criterio y que no haya una discrepancia sobre una visión que nos interesa a todos, que es salvaguardar la integridad de la gente”, argumentó.

En cuanto a la participación de la Secretaría de Gobierno durante el día de las elecciones, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez dijo que esto se hará como se ha trabajado en todo momento, y de manera coordinada, con todas las instituciones federales y los distintos órdenes de gobierno.

Ofrecen atender a manifestantes

Sobre el bloqueo de más de nueve horas realizado la tarde del miércoles en la carretera Querétaro – San Luis Potosí, en donde habitantes de Santa Rosa Jáuregui protestaron por la falta de agua en sus comunidades, expresó que se mantiene un diálogo para poder llevar a cabo las gestiones que sean necesarias, y que en esta época de estiaje no falte el líquido en la población.

“Sin embargo, ha habido irrupción de algunos actores políticos, gente que ha desinformado a la comunidad. Y lo que estamos buscando como Gobierno del estado, es mantener el diálogo, que la Comisión Estatal de Aguas siga trabajando con las comunidades”, agregó.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con el funcionario, los manifestantes expresaron que tenían una molestia por una obra, aunque se acordó que se iba a retirar ese trabajo.

“El llamado puntual a los actores políticos que están en contienda de que nos mantengamos con el respeto, con la propuesta y, sobre todo, que no afecten a las comunidades en búsqueda de sus proyectos políticos individuales”, afirmó.




TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Autoridades estatales y de los 18 municipios de la entidad realizan un consenso para determinar si el 2 de junio se aplicará la “ley seca”, informó Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, secretario de Gobierno, quien mencionó que ante todo se buscará que haya una jornada electoral tranquila.

“A nivel estado se sigue dialogando con las distintas organizaciones gremiales y actores del proceso, para poder llegar a un consenso en la definición de lo que convenga para que podamos garantizar que la jornada electoral, como ha sido siempre representativa en Querétaro, se lleve con mucha tranquilidad y de una manera ejemplar”, indicó.

El funcionario mencionó que aún se realizaba un análisis sobre los argumentos y con base en ello fijar un posicionamiento de lo que habrá de efectuarse el domingo 2 de junio, pero siempre con el interés de que se realice una jornada electoral con mucha participación, pero sobre todo con responsabilidad

“Estaremos buscando el consenso con todos los municipios para homologar este criterio y que no haya una discrepancia sobre una visión que nos interesa a todos, que es salvaguardar la integridad de la gente”, argumentó.

En cuanto a la participación de la Secretaría de Gobierno durante el día de las elecciones, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez dijo que esto se hará como se ha trabajado en todo momento, y de manera coordinada, con todas las instituciones federales y los distintos órdenes de gobierno.

Ofrecen atender a manifestantes

Sobre el bloqueo de más de nueve horas realizado la tarde del miércoles en la carretera Querétaro – San Luis Potosí, en donde habitantes de Santa Rosa Jáuregui protestaron por la falta de agua en sus comunidades, expresó que se mantiene un diálogo para poder llevar a cabo las gestiones que sean necesarias, y que en esta época de estiaje no falte el líquido en la población.

“Sin embargo, ha habido irrupción de algunos actores políticos, gente que ha desinformado a la comunidad. Y lo que estamos buscando como Gobierno del estado, es mantener el diálogo, que la Comisión Estatal de Aguas siga trabajando con las comunidades”, agregó.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con el funcionario, los manifestantes expresaron que tenían una molestia por una obra, aunque se acordó que se iba a retirar ese trabajo.

“El llamado puntual a los actores políticos que están en contienda de que nos mantengamos con el respeto, con la propuesta y, sobre todo, que no afecten a las comunidades en búsqueda de sus proyectos políticos individuales”, afirmó.




TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Alianza quitó votos al PRI: Abigail Arredondo

El PRI no abanderó el proyecto federal dado que Xóchitl Gálvez no era de las filas del partido, pese a ser la candidata de la alianza

Local

Inicia la marcha de la comunidad LGBT

Esperan superar la cifra de 14 mil asistentes hasta el final del recorrido

Local

Recaudarán firmas para ley de identidad en Querétaro

Uno de los colectivos estará en el Jardín Guerrero para que de forma voluntaria los asistentes firmen esta petición al Congreso Local

Local

Rinden protesta directores de Bachilleres y Facultades de la UAQ

La rectora Silvia Amaya, convocó a la comunidad universitaria a trabajar en unidad y a dejar de lado el odio

Local

Embargan hasta los muebles en Barrio Santiago

Bienes embargados podrían ser llevados a remate para abonar al pago de la deuda condenada