/ sábado 25 de mayo de 2024

Iría Santiago Nieto por reforma Judicial

Afirma ser el primero que recorrió el estado y se apunta también para buscar gubernatura en 2027

Las funciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura federal deben separarse, propuso Santiago Nieto Castillo, candidato a senador de la República por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien hizo un llamado a los panistas y priistas inconformes a ejercer un voto útil el próximo 2 de junio.

En entrevista con Diario de Querétaro, señaló que su propuesta forma parte de una reforma al Poder Judicial que, además, contempla que la presidenta de la Corte no pueda ser presidenta del Consejo de la Judicatura; además, enfatizó que la presidencia de la SCJN puede ser independiente, pero parcial, lo cual calificó como contradictorio y nefasto para el sistema judicial mexicano.

“Tenemos una Suprema Corte de Justicia que es tribunal constitucional y tribunal superior de legalidad, hay que separar esas funciones. Tenemos una presidenta de la Suprema Corte partidizada, absolutamente parcial hacia un grupo político y, por tanto, no respetando uno de los principios claros. La independencia es un principio fundamental de la función judicial, pero también la imparcialidad”, apuntó.

Añadió que, pese a estar constituido desde 1995, el Consejo de la Judicatura Federal ha dado pocos resultados por su conformación, por lo que externó que éste debe democratizarse, lo que implica tener un mayor número de miembros externos al Poder Judicial y que su elección se dé por parte de magistraturas, juezas y jueces, y no por la SCJN.

“Creo que un primer gran error es que la Suprema Corte designe a los consejeros porque designa gente afín al presidente o presidenta de la Suprema Corte, esto es algo que se tiene que cambiar, y en último punto pondría, es necesario modificar la justicia cívica, hay temas electorales, pero la justicia cívica municipal se tiene que fortalecer”, subrayó.

Abundó que también debe darse el fortalecimiento de la justicia cívica municipal, esto debido a que existe abandono y falta de profesionalización, así como ineficacia en las resoluciones, aunado a que la integración de carpetas de investigación es costosa para las víctimas y no existe un enfoque de víctimas.

Durante la campaña electoral se presentaron más de 175 propuestas de diversos temas. Foto: Miguel Cruz / Diario de Querétaro

Cuestionado sobre su campaña, Nieto Castillo destacó que tuvo varios momentos clave, entre los cuales destacó ser el primero en recorrer todo el estado en menos de 20 días, afrontar las ruedas de prensa de panistas en su contra y el desafuero de su candidatura, lo que fortaleció afrontar las ruedas de prensa de políticos panistas en su contra y el desafuero de su candidatura; en el último caso, aseveró que fortaleció al partido en la entidad, así como su relación directa con la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y la dirigencia nacional.

“Se leyó no como una afrenta al equipo de Marcelo Ebrard, se leyó como una afrenta a la Cuarta Transformación. Se consideró por todos, clases medias y clases populares, por la izquierda y por la derecha como un acto arbitrario, como un error, y al final de día lo que hizo fue fortalecer la candidatura, unir a Morena, vincularme de una forma más estrecha con la doctora Sheinbaum y esto nos ha permitido adelantar”, agregó.

El candidato insistió en que sus adversarios en esta contienda son el gobernador Mauricio Kuri y el exgobernador Francisco Domínguez, al señalar que son quienes están “llevando la campaña del PAN”; agregó que el gobierno no debe “meterse” en el proceso electoral y aseveró que la guerra sucia en su contra y de candidatos como José María Tapia y Jorge Lomelí está relacionada con el temor que tiene el blanquiazul de ganar la gubernatura en 2027.

Nieto Castillo reiteró que mantiene su interés de ser candidato a gobernador en el 2027, aunque destapó a algunos perfiles como el senador Gilberto Herrera Ruiz, el candidato a la capital José María Tapia Franco y la candidata a senadora Beatriz Robles Gutiérrez.

“Me da gusto que Agustín me vea como gobernador. Nosotros no vamos por cargos, vamos por un movimiento, por un proyecto, hay muchos liderazgos en la izquierda que pueden representar dignamente a Morena en esta candidatura en 2027, por supuesto me considero uno de ellos, pero evidentemente hay otros”, apuntó.

El morenista recordó que hace 3 años perdieron la elección de la gubernatura 2 a 1; sin embargo, auguró que el próximo 2 de junio ganarán varias presidencias municipales, lo que obligará a los panistas a negociar con Morena como ocurre en todos los espacios políticos.

“Hace tres años fue prácticamente carro completo para el PRIAN, hoy eso ya no existe, vamos a ganar presidencias municipales y, a partir del 3 de junio, vamos a tener por otros seis años un gobierno de Morena con la doctora Claudia Sheinbaum, va a haber el gobierno de Mauricio Kuri, tres años más del gobierno estatal, pero vamos a tener el Senado y vamos a tener algo que es muy importante, presidencias municipales”, acotó.

Mencionó que a partir de esta elección la pluralidad entrará en Querétaro, pues consideró que el PRD está inexistente y el PRI está en disminución, lo que dejará al PAN del lado de la derecha y a Morena de la izquierda. Externó que durante la campaña electoral se presentaron más de 175 propuestas de diversos temas, como una reforma fiscal financiera, programas de apoyo a grupos vulnerables, mejora del sistema de pensiones, así como ampliar el apoyo a personas con discapacidad, entre otras.

Reiteró que mantiene su interés de ser candidato a gobernador en el 2027. Foto: Miguel Cruz / Diario de Querétaro

“Quiero mandar un paquete de reformas para los menos favorecidos, los grupos más desprotegidos de la sociedad mexicana y de la sociedad queretana, finalmente el Senado opera para toda la República y tenemos que ver las necesidades de Querétaro, pero de las 32 entidades federativas”, abundó.

Asimismo, llamó a los simpatizantes de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) a un voto útil por Morena y a ver en la izquierda una opción moderna, progresista y democrática que busca el desarrollo y ensanchamiento de la clase media en Querétaro y en México.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Decirle a las y los simpatizantes de la Cuarta Transformación, del PT, del Verde Ecologista que, en este momento tenemos una disyuntiva muy clara, o votamos por Morena, que es la única opción competitiva hoy para derrotar al PAN, y lo vamos a derrotar, o su voto hacia el PT o PVEM se desperdiciará y será una oportunidad para que los panistas retengan las posiciones”, expresó.

Las funciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura federal deben separarse, propuso Santiago Nieto Castillo, candidato a senador de la República por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien hizo un llamado a los panistas y priistas inconformes a ejercer un voto útil el próximo 2 de junio.

En entrevista con Diario de Querétaro, señaló que su propuesta forma parte de una reforma al Poder Judicial que, además, contempla que la presidenta de la Corte no pueda ser presidenta del Consejo de la Judicatura; además, enfatizó que la presidencia de la SCJN puede ser independiente, pero parcial, lo cual calificó como contradictorio y nefasto para el sistema judicial mexicano.

“Tenemos una Suprema Corte de Justicia que es tribunal constitucional y tribunal superior de legalidad, hay que separar esas funciones. Tenemos una presidenta de la Suprema Corte partidizada, absolutamente parcial hacia un grupo político y, por tanto, no respetando uno de los principios claros. La independencia es un principio fundamental de la función judicial, pero también la imparcialidad”, apuntó.

Añadió que, pese a estar constituido desde 1995, el Consejo de la Judicatura Federal ha dado pocos resultados por su conformación, por lo que externó que éste debe democratizarse, lo que implica tener un mayor número de miembros externos al Poder Judicial y que su elección se dé por parte de magistraturas, juezas y jueces, y no por la SCJN.

“Creo que un primer gran error es que la Suprema Corte designe a los consejeros porque designa gente afín al presidente o presidenta de la Suprema Corte, esto es algo que se tiene que cambiar, y en último punto pondría, es necesario modificar la justicia cívica, hay temas electorales, pero la justicia cívica municipal se tiene que fortalecer”, subrayó.

Abundó que también debe darse el fortalecimiento de la justicia cívica municipal, esto debido a que existe abandono y falta de profesionalización, así como ineficacia en las resoluciones, aunado a que la integración de carpetas de investigación es costosa para las víctimas y no existe un enfoque de víctimas.

Durante la campaña electoral se presentaron más de 175 propuestas de diversos temas. Foto: Miguel Cruz / Diario de Querétaro

Cuestionado sobre su campaña, Nieto Castillo destacó que tuvo varios momentos clave, entre los cuales destacó ser el primero en recorrer todo el estado en menos de 20 días, afrontar las ruedas de prensa de panistas en su contra y el desafuero de su candidatura, lo que fortaleció afrontar las ruedas de prensa de políticos panistas en su contra y el desafuero de su candidatura; en el último caso, aseveró que fortaleció al partido en la entidad, así como su relación directa con la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y la dirigencia nacional.

“Se leyó no como una afrenta al equipo de Marcelo Ebrard, se leyó como una afrenta a la Cuarta Transformación. Se consideró por todos, clases medias y clases populares, por la izquierda y por la derecha como un acto arbitrario, como un error, y al final de día lo que hizo fue fortalecer la candidatura, unir a Morena, vincularme de una forma más estrecha con la doctora Sheinbaum y esto nos ha permitido adelantar”, agregó.

El candidato insistió en que sus adversarios en esta contienda son el gobernador Mauricio Kuri y el exgobernador Francisco Domínguez, al señalar que son quienes están “llevando la campaña del PAN”; agregó que el gobierno no debe “meterse” en el proceso electoral y aseveró que la guerra sucia en su contra y de candidatos como José María Tapia y Jorge Lomelí está relacionada con el temor que tiene el blanquiazul de ganar la gubernatura en 2027.

Nieto Castillo reiteró que mantiene su interés de ser candidato a gobernador en el 2027, aunque destapó a algunos perfiles como el senador Gilberto Herrera Ruiz, el candidato a la capital José María Tapia Franco y la candidata a senadora Beatriz Robles Gutiérrez.

“Me da gusto que Agustín me vea como gobernador. Nosotros no vamos por cargos, vamos por un movimiento, por un proyecto, hay muchos liderazgos en la izquierda que pueden representar dignamente a Morena en esta candidatura en 2027, por supuesto me considero uno de ellos, pero evidentemente hay otros”, apuntó.

El morenista recordó que hace 3 años perdieron la elección de la gubernatura 2 a 1; sin embargo, auguró que el próximo 2 de junio ganarán varias presidencias municipales, lo que obligará a los panistas a negociar con Morena como ocurre en todos los espacios políticos.

“Hace tres años fue prácticamente carro completo para el PRIAN, hoy eso ya no existe, vamos a ganar presidencias municipales y, a partir del 3 de junio, vamos a tener por otros seis años un gobierno de Morena con la doctora Claudia Sheinbaum, va a haber el gobierno de Mauricio Kuri, tres años más del gobierno estatal, pero vamos a tener el Senado y vamos a tener algo que es muy importante, presidencias municipales”, acotó.

Mencionó que a partir de esta elección la pluralidad entrará en Querétaro, pues consideró que el PRD está inexistente y el PRI está en disminución, lo que dejará al PAN del lado de la derecha y a Morena de la izquierda. Externó que durante la campaña electoral se presentaron más de 175 propuestas de diversos temas, como una reforma fiscal financiera, programas de apoyo a grupos vulnerables, mejora del sistema de pensiones, así como ampliar el apoyo a personas con discapacidad, entre otras.

Reiteró que mantiene su interés de ser candidato a gobernador en el 2027. Foto: Miguel Cruz / Diario de Querétaro

“Quiero mandar un paquete de reformas para los menos favorecidos, los grupos más desprotegidos de la sociedad mexicana y de la sociedad queretana, finalmente el Senado opera para toda la República y tenemos que ver las necesidades de Querétaro, pero de las 32 entidades federativas”, abundó.

Asimismo, llamó a los simpatizantes de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) a un voto útil por Morena y a ver en la izquierda una opción moderna, progresista y democrática que busca el desarrollo y ensanchamiento de la clase media en Querétaro y en México.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Decirle a las y los simpatizantes de la Cuarta Transformación, del PT, del Verde Ecologista que, en este momento tenemos una disyuntiva muy clara, o votamos por Morena, que es la única opción competitiva hoy para derrotar al PAN, y lo vamos a derrotar, o su voto hacia el PT o PVEM se desperdiciará y será una oportunidad para que los panistas retengan las posiciones”, expresó.

Finanzas

Querétaro ocupa el séptimo lugar en crecimiento de tiendas en línea

El comercio electrónico continuará con su crecimiento durante 2024

Local

Simpatizantes de Morena exigen recuento de votos

Alrededor de la Comercial Estadio portaron pancartas a favor de la democracia

Policiaca

Habitantes queman llantas y bloquean carretera 57

El hecho se da luego de un accidente ocurrido el sábado en el que falleció un menor; ciudadanos piden la conductora involucrada enfrente su proceso en prisión

Círculos

Reabre el tianguis de La Cruz

Tras la inauguración del Estacionamiento del Mercado Josefa Ortiz de Domínguez “La Cruz”, regresan los comerciantes del tradicional tianguis

Policiaca

Hombre se quita la vida en en Lomas de Menchaca

Las autoridades realizaron las labores correspondientes y contactaron con los familiares

Gossip

¿Flor Silvestre abandonó a sus hijos por "irse" con Antonio Aguilar?

Tras la noticia de la relación entre Ángela Aguilar y Christian Nodal, internautas han sacado a nuevamente a la luz el supuesto triángulo amoroso entre Flor Silvestre, Paco Malgesto y Antonio Aguilar