/ miércoles 8 de mayo de 2024

Certificación de AIQ será nueva etapa de desarrollo para Querétaro

Se diversificaría la proveeduría, así como la generación de nuevos empleos y la llegada de nuevas empresas , señaló Antonio Velázquez, director del Clúster Aeronáutico

La búsqueda de la certificación como puerto espacial del Aeropuerto Internacional de Querétaro permitiría al estado entrar en una nueva etapa de desarrollo, refirió el director del Clúster Aeronáutico del estado, Antonio Velázquez.

“Esto nos permitiría participar en nuevos mercados, en una nueva red de puertos espaciales”, aseveró.

Explicó que se diversificaría la proveeduría, así como la generación de nuevos empleos y la llegada de nuevas empresas que se especialicen en vuelos suborbital con despegue horizontal.

“Y esto desarrollaría una nueva etapa de proveeduría que podría beneficiar a las pequeñas y medianas empresas, considerando que ya tienen un buen nivel de madurez y expertos en el sector”, subrayó.

Subrayó que esta sería la primera certificación a nivel Latinoamérica, por lo que el sector se encuentran motivo con el anuncio, ya que se apoyaría el crecimiento del estado.

Indicó que la certificación del aeropuerto depende de algunas cosas multifactoriales, lo cual puede durar alrededor de un año pero es variable.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Después de la certificación, indicó que se podría realizar una estrategia de capacitación, apoyo, y adiestramiento de las empresas. Subrayó que sucederá lo mismo que cuando llegó la industria aeronáutica al estado al realizar planes, procesos, y consultorías.

“Sucedió lo mismo hace 10 años que decidieron incursionar en el sector, se desarrolló un programa de capacitación, entrenamiento, viabilidad, y poder convertirse en proveedores”, subrayó.

La búsqueda de la certificación como puerto espacial del Aeropuerto Internacional de Querétaro permitiría al estado entrar en una nueva etapa de desarrollo, refirió el director del Clúster Aeronáutico del estado, Antonio Velázquez.

“Esto nos permitiría participar en nuevos mercados, en una nueva red de puertos espaciales”, aseveró.

Explicó que se diversificaría la proveeduría, así como la generación de nuevos empleos y la llegada de nuevas empresas que se especialicen en vuelos suborbital con despegue horizontal.

“Y esto desarrollaría una nueva etapa de proveeduría que podría beneficiar a las pequeñas y medianas empresas, considerando que ya tienen un buen nivel de madurez y expertos en el sector”, subrayó.

Subrayó que esta sería la primera certificación a nivel Latinoamérica, por lo que el sector se encuentran motivo con el anuncio, ya que se apoyaría el crecimiento del estado.

Indicó que la certificación del aeropuerto depende de algunas cosas multifactoriales, lo cual puede durar alrededor de un año pero es variable.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Después de la certificación, indicó que se podría realizar una estrategia de capacitación, apoyo, y adiestramiento de las empresas. Subrayó que sucederá lo mismo que cuando llegó la industria aeronáutica al estado al realizar planes, procesos, y consultorías.

“Sucedió lo mismo hace 10 años que decidieron incursionar en el sector, se desarrolló un programa de capacitación, entrenamiento, viabilidad, y poder convertirse en proveedores”, subrayó.

Finanzas

Crecerá capacidad del Aeropuerto Internacional de Querétaro con radar

Se destinaron 188 millones de pesos para la operación de este radar

Elecciones 2024

Cinco boletas a cada elector: casillas abrirán a las 8

Elegiremos presidente de la República, senadores, diputados federales, legisladores locales y alcaldes

Local

Dan a Querétaro 13.5% de participaciones federales

Cifra reportada en marzo pasado establece que en primer lugar está Nuevo León

Elecciones 2024

Sin recoger mil 351 credenciales de elector en Querétaro

Credenciales con vigencia 2023 si podrán votar este 2 de junio

Elecciones 2024

¿Quieres votar, pero estarás fuera de Querétaro? Aquí te decimos dónde hacerlo

Podrás conocer la ubicación de las casillas especiales que se instalarán en el país a través de la página Ubica tu Casilla

Elecciones 2024

Quiere “Felifer” hacer censo para apoyar a personas con autismo

La intención es que el Municipio sea pionero en la creación de un centro especializado para su atención