/ viernes 27 de enero de 2023

Exportaciones pierden fuerza en diciembre; crecen 3.4% anual al cierre de 2022

El 94.2 por ciento del ingreso provino de productos no petroleros

El envío de mercancías al exterior perdió fuerza en los últimos meses. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en diciembre de 2022 las exportaciones sólo crecieron 3.4 por ciento a tasa anual, el alza más baja desde enero del año pasado.

Al presentar el reporte sobre la balanza comercial, el Inegi destacó que en el último mes del año pasado el saldo de las exportaciones fue de 49 mil 323 millones de dólares, de los cuales el 94.2 por ciento provino de productos no petroleros, algunos de ellos relacionadas a la agricultura, fábricas y manufacturas.

Puedes leer también: Más de 10 mil toneladas de aguacate de Jalisco cruzarán la frontera para el Super Bowl LVII

Desde finales de 2022, diversos especialistas alertaron que las exportaciones serían uno de los principales rubros afectados por una eventual desaceleración de la economía de Estados Unidos.

Fitch Ratings destacó que en la medida que disminuyeran las exportaciones, los estados verían presionados sus ingresos públicos y en consecuencia, también enfrentarían dificultades en sus finanzas durante 2023.

Por el lado de las importaciones, en diciembre de 2022 alcanzaron un saldo de 48 mil 339 millones de dólares, un incremento anual de 2.6 por ciento y el más bajo desde marzo de 2021, según el Inegi.

Este monto fue resultado de 43 mil 253 millones de dólares en mercancías no petroleras, las cuales también crecieron 3.4 por ciento anual, y poco más de cinco mil 85 millones de dólares en productos petroleros.

Con lo anterior, el saldo de la balanza comercial al cierre del año pasado fue de 984 millones de dólares, saldo que se compara con el de 603 millones de dólares obtenido en el mismo mes de 2021.

El envío de mercancías al exterior perdió fuerza en los últimos meses. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en diciembre de 2022 las exportaciones sólo crecieron 3.4 por ciento a tasa anual, el alza más baja desde enero del año pasado.

Al presentar el reporte sobre la balanza comercial, el Inegi destacó que en el último mes del año pasado el saldo de las exportaciones fue de 49 mil 323 millones de dólares, de los cuales el 94.2 por ciento provino de productos no petroleros, algunos de ellos relacionadas a la agricultura, fábricas y manufacturas.

Puedes leer también: Más de 10 mil toneladas de aguacate de Jalisco cruzarán la frontera para el Super Bowl LVII

Desde finales de 2022, diversos especialistas alertaron que las exportaciones serían uno de los principales rubros afectados por una eventual desaceleración de la economía de Estados Unidos.

Fitch Ratings destacó que en la medida que disminuyeran las exportaciones, los estados verían presionados sus ingresos públicos y en consecuencia, también enfrentarían dificultades en sus finanzas durante 2023.

Por el lado de las importaciones, en diciembre de 2022 alcanzaron un saldo de 48 mil 339 millones de dólares, un incremento anual de 2.6 por ciento y el más bajo desde marzo de 2021, según el Inegi.

Este monto fue resultado de 43 mil 253 millones de dólares en mercancías no petroleras, las cuales también crecieron 3.4 por ciento anual, y poco más de cinco mil 85 millones de dólares en productos petroleros.

Con lo anterior, el saldo de la balanza comercial al cierre del año pasado fue de 984 millones de dólares, saldo que se compara con el de 603 millones de dólares obtenido en el mismo mes de 2021.

Finanzas

Crecerá capacidad del Aeropuerto Internacional de Querétaro con radar

Se destinaron 188 millones de pesos para la operación de este radar

Elecciones 2024

Cinco boletas a cada elector: casillas abrirán a las 8

Elegiremos presidente de la República, senadores, diputados federales, legisladores locales y alcaldes

Local

Dan a Querétaro 13.5% de participaciones federales

Cifra reportada en marzo pasado establece que en primer lugar está Nuevo León

Elecciones 2024

Sin recoger mil 351 credenciales de elector en Querétaro

Credenciales con vigencia 2023 si podrán votar este 2 de junio

Elecciones 2024

¿Quieres votar, pero estarás fuera de Querétaro? Aquí te decimos dónde hacerlo

Podrás conocer la ubicación de las casillas especiales que se instalarán en el país a través de la página Ubica tu Casilla

Elecciones 2024

Quiere “Felifer” hacer censo para apoyar a personas con autismo

Plantea que, de ganar, hará es un censo para ubicarlos y darles una atención especializada