/ jueves 23 de mayo de 2024

México, listo para albergar industria tecnológica: Ramírez de la O

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, reconoció que será vital para el país mantener la innovación y las inversiones en tecnología

México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y estar a la vanguardia de las nuevas tendencias de producción, aseguró este jueves el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, al inaugurar un centro de datos de Microsoft.

El funcionario reconoció que será de vital importancia que, en los próximos años, el país mantenga la innovación y las inversiones para abordar una transición tecnológica inclusiva que alcance a empresas de todas escalas, en beneficio de mejores servicios y empleos para los mexicanos.

Ramírez de la O participó en la apertura de un centro de datos de Microsoft en el centro de México, donde señaló que este tipo de inversiones confirman el entorno de confianza y optimismo sobre el futuro de la economía mexicana.

Además, indicó que el desarrollo de infraestructura en el territorio mexicano contribuye al desarrollo económico del país.

El inicio de este centro de datos, precisó, “es también una prueba de que México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y ponerse a la vanguardia en un entorno mundial donde cada vez más procesos productivos son operados de manera digital”.

El titular de Hacienda aseveró que la economía mexicana, que se expandió un 1.6 por ciento internaual en el primer trimestre de 2024 y un 3.2 por ciento en 2023, ha superado las expectativas del mercado y los analistas.

Aseguró que este impulso mantendrá el interés de México como un destino ideal para la inversión extranjera en medio de la reconfiguración de las cadenas globales de valor o ‘nearshoring’.

“Quienes busquen reubicar sus procesos productivos en nuestro país, contarán ahora con infraestructura de vanguardia, segura y de alto rendimiento para mejorar la eficiencia y añadir valor a sus operaciones”, comentó.

Ramírez de la O también dijo que el progreso tecnológico juega un papel primordial en el crecimiento económico de cualquier nación, pues afirmó que las innovaciones permiten mejorar procesos productivos, aumentar la productividad y generar mayor bienestar.

También señaló que la instalación de este centro de datos de Microsoft acercará servicios a personas, empresas y agencias gubernamentales, lo que fortalecerá a México como un centro de innovación e inversión.

Asimismo, detalló que estas inversiones en el país también catalizan el desarrollo de un ecosistema digital que impulsará el crecimiento económico del país y la creación de empleos en años venideros.

México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y estar a la vanguardia de las nuevas tendencias de producción, aseguró este jueves el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, al inaugurar un centro de datos de Microsoft.

El funcionario reconoció que será de vital importancia que, en los próximos años, el país mantenga la innovación y las inversiones para abordar una transición tecnológica inclusiva que alcance a empresas de todas escalas, en beneficio de mejores servicios y empleos para los mexicanos.

Ramírez de la O participó en la apertura de un centro de datos de Microsoft en el centro de México, donde señaló que este tipo de inversiones confirman el entorno de confianza y optimismo sobre el futuro de la economía mexicana.

Además, indicó que el desarrollo de infraestructura en el territorio mexicano contribuye al desarrollo económico del país.

El inicio de este centro de datos, precisó, “es también una prueba de que México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y ponerse a la vanguardia en un entorno mundial donde cada vez más procesos productivos son operados de manera digital”.

El titular de Hacienda aseveró que la economía mexicana, que se expandió un 1.6 por ciento internaual en el primer trimestre de 2024 y un 3.2 por ciento en 2023, ha superado las expectativas del mercado y los analistas.

Aseguró que este impulso mantendrá el interés de México como un destino ideal para la inversión extranjera en medio de la reconfiguración de las cadenas globales de valor o ‘nearshoring’.

“Quienes busquen reubicar sus procesos productivos en nuestro país, contarán ahora con infraestructura de vanguardia, segura y de alto rendimiento para mejorar la eficiencia y añadir valor a sus operaciones”, comentó.

Ramírez de la O también dijo que el progreso tecnológico juega un papel primordial en el crecimiento económico de cualquier nación, pues afirmó que las innovaciones permiten mejorar procesos productivos, aumentar la productividad y generar mayor bienestar.

También señaló que la instalación de este centro de datos de Microsoft acercará servicios a personas, empresas y agencias gubernamentales, lo que fortalecerá a México como un centro de innovación e inversión.

Asimismo, detalló que estas inversiones en el país también catalizan el desarrollo de un ecosistema digital que impulsará el crecimiento económico del país y la creación de empleos en años venideros.

Finanzas

Aún sin internet 25% de hogares en Querétaro

En el estado 8 de cada 10 personas cuentan con al menos un aparato de telefonía celular

Local

Amenaza Pancho con renuncia a PAN

Culpa al dirigente nacional albiazul de la crisis electoral del partido, tras caída a tercera fuerza política

Local

Alianza quitó votos al PRI: Abigail Arredondo

El PRI no abanderó el proyecto federal dado que Xóchitl Gálvez no era de las filas del partido, pese a ser la candidata de la alianza

Local

Pablo hará lo posible por ver a su familia en el Día del Pdre

Vende productos de zacate, palma y vara en el mercado y depende de sus ventas del día

Local

La mirada de David Valdez | Perseverancia y trabajo con la venta de BonIce

Su dedicación a la venta, no solo le ha brindado satisfacción personal, sino también el aprecio y reconocimiento de quienes la rodean