/ sábado 25 de mayo de 2024

Sequía paraliza empresas del sector petroquímico en Tamaulipas

Compañías del sector petroquímico están en paro ante la reducción de 50% en el suministro de agua

TAMPICO. Ocho de las 17 empresas del sector petroquímico del corredor industrial de Altamira, en el sur de Tamaulipas, están en paro técnico debido a la falta de agua, ya que se les redujo el suministro hasta 50 por ciento, declaró Luis Apperti Llovet, representante de la Asociación de Industriales del sur de Tamaulipas (Aistac).

Puede interesarte: Río de Pijijiapan se queda sin agua por falta de lluvias y altas temperaturas en Chiapas

“La autoridad nos avisa que no va a enviar agua. Así que el que pueda seguir produciendo puede conseguir agua de donde quiera. Hay otros que no podemos, pero el que pueda le costará más”, comentó Apperti Llovet, quien también es representante de la Mesa Ciudadana del Agua del sur de Tamaulipas.

El representante de la asociación de industriales explicó que la reducción en el suministro de agua a las compañías, en su mayoría extranjeras, se anunció a inicios de la semana pasada por parte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Altamira, aunque aclaró que reciben menos de lo anunciado.

La Aistac aglutina a 34 empresas, de las cuales 17 están en el corredor industrial, conectadas al sistema de suministro Dima de Comapa, y de estas, ocho entraron en paro, pero no se descarta que en los siguientes días más compañías también detengan su producción.

Apperti Llovet explicó que los empleos de base en la zona industrial suman 15 mil, pero están en riesgo 35 mil entre contratistas o trabajos indirectos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Muchas plantas en la zona sur son los únicos productores de materias primas a nivel nacional e internacional, lo que podría afectar cadenas de suministro en México y el mundo".

La mayor parte de la producción de resinas de Altamira se destina a Estados Unidos, y a países de Centro y Sudamérica, con algunas exportaciones ocasionales a Europa,

TAMPICO. Ocho de las 17 empresas del sector petroquímico del corredor industrial de Altamira, en el sur de Tamaulipas, están en paro técnico debido a la falta de agua, ya que se les redujo el suministro hasta 50 por ciento, declaró Luis Apperti Llovet, representante de la Asociación de Industriales del sur de Tamaulipas (Aistac).

Puede interesarte: Río de Pijijiapan se queda sin agua por falta de lluvias y altas temperaturas en Chiapas

“La autoridad nos avisa que no va a enviar agua. Así que el que pueda seguir produciendo puede conseguir agua de donde quiera. Hay otros que no podemos, pero el que pueda le costará más”, comentó Apperti Llovet, quien también es representante de la Mesa Ciudadana del Agua del sur de Tamaulipas.

El representante de la asociación de industriales explicó que la reducción en el suministro de agua a las compañías, en su mayoría extranjeras, se anunció a inicios de la semana pasada por parte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Altamira, aunque aclaró que reciben menos de lo anunciado.

La Aistac aglutina a 34 empresas, de las cuales 17 están en el corredor industrial, conectadas al sistema de suministro Dima de Comapa, y de estas, ocho entraron en paro, pero no se descarta que en los siguientes días más compañías también detengan su producción.

Apperti Llovet explicó que los empleos de base en la zona industrial suman 15 mil, pero están en riesgo 35 mil entre contratistas o trabajos indirectos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Muchas plantas en la zona sur son los únicos productores de materias primas a nivel nacional e internacional, lo que podría afectar cadenas de suministro en México y el mundo".

La mayor parte de la producción de resinas de Altamira se destina a Estados Unidos, y a países de Centro y Sudamérica, con algunas exportaciones ocasionales a Europa,

Finanzas

Querétaro ocupa el séptimo lugar en crecimiento de tiendas en línea

El comercio electrónico continuará con su crecimiento durante 2024

Local

Simpatizantes de Morena exigen recuento de votos

Alrededor de la Comercial Estadio portaron pancartas a favor de la democracia

Círculos

Reabre el tianguis de La Cruz

Tras la inauguración del Estacionamiento del Mercado Josefa Ortiz de Domínguez “La Cruz”, regresan los comerciantes del tradicional tianguis

Policiaca

Hombre se quita la vida en en Lomas de Menchaca

Las autoridades realizaron las labores correspondientes y contactaron con los familiares

Gossip

¿Flor Silvestre abandonó a sus hijos por "irse" con Antonio Aguilar?

Tras la noticia de la relación entre Ángela Aguilar y Christian Nodal, internautas han sacado a nuevamente a la luz el supuesto triángulo amoroso entre Flor Silvestre, Paco Malgesto y Antonio Aguilar

Finanzas

Aún sin internet 25% de hogares en Querétaro

En el estado 8 de cada 10 personas cuentan con al menos un aparato de telefonía celular