/ jueves 14 de diciembre de 2023

Del Recodo hasta La Adictiva: Carlos Sarabia comparte su historia musical en documental

El ex integrante de bandas como El recodo y La adictiva lanza un documental biográfico en YouTube

El cantante sinaloense Carlos Sarabia relata su trayectoria de poco más de 25 años en la música en el documental Mi ADN, que da cuenta de su paso por las bandas El Recodo, Los Recoditos y La Adictiva.

Puede interesarte: Luis Miguel tendrá tour en 2024: ciudades y fechas en las que se presentará

“La historia la baso cronológicamente de lo que viví en mi paso con la banda El Recodo, y hablando de los temas que interpreté como Regresa, No puedo vivir sin ti y Cómo pudiste. Cada canción va con su videoclip y con La Adictiva y Los Recoditos, es el mismo proceso”, dice en entrevista con El Sol de México.

El vocalista mencionó que este audiovisual tiene el fin de rendirle tributo a los fans que lo han seguido durante más de dos décadas. “Ellos como yo a través de mis canciones vibraron con sus letras. Pudo haber sido que por mi voz y estar en El recodo, tuvieron su primer acercamiento con la música de banda.

“También va mi trato con los músicos con quienes uno ensaya y en paralelo vamos contando las historias de cada una de las canciones, de cómo llegaron a mis manos, cuándo fue la primera vez que se ensayó y se tocó en vivo”.

El artista que en su juventud persiguió ser boxeador como su padre, quien no le permitió dedicarse a ese deporte, formó parte de la banda El recodo de 1998 a 2003 y recuerda esos años con alegría y orgullo por el sacrificio que implicó pasar noches de desvelo y largas temporadas de gira dentro y fuera del país.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Recabar el material para este proyecto le llevó varios años, y el proceso de edición también fue largo para el intérprete que recientemente estrenó el tema Chavorruco, quien además escribió el guion del documental.

“Es indudable que el tiempo nos hace recordar pasajes de nuestra vida. Como me pasó a mí, el conjuntar canciones me llevó a rendirle tributo a algunos amigos que en el camino se han ido. Por ejemplo la canción Paloma sin nido, le gustaba a un amigo muy querido, que lamentablemente asesinaron y con el tema Enamorado de ti, le rindo homenaje a otro gran compañero que ya no está entre nosotros. Es un material maravilloso audiovisual y narrativo”, manifiesta.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El cantante sinaloense Carlos Sarabia relata su trayectoria de poco más de 25 años en la música en el documental Mi ADN, que da cuenta de su paso por las bandas El Recodo, Los Recoditos y La Adictiva.

Puede interesarte: Luis Miguel tendrá tour en 2024: ciudades y fechas en las que se presentará

“La historia la baso cronológicamente de lo que viví en mi paso con la banda El Recodo, y hablando de los temas que interpreté como Regresa, No puedo vivir sin ti y Cómo pudiste. Cada canción va con su videoclip y con La Adictiva y Los Recoditos, es el mismo proceso”, dice en entrevista con El Sol de México.

El vocalista mencionó que este audiovisual tiene el fin de rendirle tributo a los fans que lo han seguido durante más de dos décadas. “Ellos como yo a través de mis canciones vibraron con sus letras. Pudo haber sido que por mi voz y estar en El recodo, tuvieron su primer acercamiento con la música de banda.

“También va mi trato con los músicos con quienes uno ensaya y en paralelo vamos contando las historias de cada una de las canciones, de cómo llegaron a mis manos, cuándo fue la primera vez que se ensayó y se tocó en vivo”.

El artista que en su juventud persiguió ser boxeador como su padre, quien no le permitió dedicarse a ese deporte, formó parte de la banda El recodo de 1998 a 2003 y recuerda esos años con alegría y orgullo por el sacrificio que implicó pasar noches de desvelo y largas temporadas de gira dentro y fuera del país.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Recabar el material para este proyecto le llevó varios años, y el proceso de edición también fue largo para el intérprete que recientemente estrenó el tema Chavorruco, quien además escribió el guion del documental.

“Es indudable que el tiempo nos hace recordar pasajes de nuestra vida. Como me pasó a mí, el conjuntar canciones me llevó a rendirle tributo a algunos amigos que en el camino se han ido. Por ejemplo la canción Paloma sin nido, le gustaba a un amigo muy querido, que lamentablemente asesinaron y con el tema Enamorado de ti, le rindo homenaje a otro gran compañero que ya no está entre nosotros. Es un material maravilloso audiovisual y narrativo”, manifiesta.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

¿Quieres votar, pero estarás fuera de Querétaro? Aquí te decimos dónde hacerlo

Podrás conocer la ubicación de las casillas especiales que se instalarán en el país a través de la página Ubica tu Casilla

Elecciones 2024

Quiere “Felifer” hacer censo para apoyar a personas con autismo

Plantea que, de ganar, hará es un censo para ubicarlos y darles una atención especializada

Finanzas

Habrá descuentos y promociones en restaurantes y comercios el 2 de junio

En su mayoría están en Querétaro, Corregidora, Tequisquiapan, San Juan del Río, El Marqués y Jalpan de Serra

Local

Avanzan los resultados preliminares de la UAQ

Hasta el momento lideran en votos, Anghellus Medina López en Bachilleres con un 44.93% de los votos y José Guadalupe Gómez de la Facultad de Ciencias Naturales con 71.48%

Futbol

Gallos arrancó su pretemporada

Los queretanos reportaron este lunes a los entrenamientos, tendrán cuatro partidos amistosos

Policiaca

Fuego arrasa con 8 vehículos en la Fiscalía

El incendio que habría comenzado en un auto se salió de control hasta alcanzar las demás unidades en el estacionamiento