/ domingo 25 de junio de 2023

Marcha del Orgullo LGBTQ+ cerró con música y mucho color

Con actuaciones en vivo culminó la jornada; hubo desde reguetón, y banda, hasta dos números de teatro musical

El zócalo capitalino se vistió de colores y mucho ritmo, durante el concierto posterior a la XLV Marcha del Orgullo LGBTQ+. Figuras como Edwin Luna, Renee Goust, Jowell Moreno, Leona con Flow, el elenco de los musicales Todo mundo habla de Jamie y Mentidrags, así como el ballet Males on Pointe, figuraron en el arranque de la fiesta.

Minutos después de las 15:00 horas, aunque todavía con poca afluencia de personas, dado que los distintos contingentes apenas estaban arribando al lugar, comenzó el concierto. La activista Ophelia Pastrana fue una de las conductoras, y durante su discurso hizo un llamado a no olvidar el objetivo de la marcha.

"Celebremos el orgullo, celebremos la marcha. Que nadie nos diga quiénes somos, que nadie nos diga quiénes no somos, que nadie nos mande a la casa, que nadie nos esconda", expresó.

Hacia las 17:00 horas arribaron al escenario Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, quienes interpretaron un par de temas, incluyendo su éxito Borracho de amor, que puso a cantar a los presentes.

Previo al show, el cantante fue coronado por los integrantes del Gay Pride CDMX.

El elenco del musical Todo mundo habla de Jamie, encabezado por Nelson Carreras y Joaquín Bondoni, presentó uno de los números de la obra. Su acto fue uno de los más ovacionados, pues desde varios minutos atrás las fans de Bondoni ya esperaban su llegada.

Hasta el cierre de esta edición faltaban por actuar Bellakath, Playa Limbo, La Factoría, y el Coro Gay de la CDMX.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Previo al arranque de la marcha, el Comité IncluyeT, leyó su pliego petitorio en un acto celebrado a un costado del Ángel de la Independencia, en el que se exigió al Imcine pronunciarse en torno a la cinta Tiempo sin pulso, de Bárbara Ochoa Castañeda, pues "permitió que en el marco de la película se emitieran discursos estigmatizantes e intolerantes contra la población del espectro asexual", dijo Rubí Toledo, representante del colectivo.

También pidieron "generar mecanismos y controles para garantizar la no repetición de estos hechos contra la población del espectro asexual o contra la diversidad de género".

El zócalo capitalino se vistió de colores y mucho ritmo, durante el concierto posterior a la XLV Marcha del Orgullo LGBTQ+. Figuras como Edwin Luna, Renee Goust, Jowell Moreno, Leona con Flow, el elenco de los musicales Todo mundo habla de Jamie y Mentidrags, así como el ballet Males on Pointe, figuraron en el arranque de la fiesta.

Minutos después de las 15:00 horas, aunque todavía con poca afluencia de personas, dado que los distintos contingentes apenas estaban arribando al lugar, comenzó el concierto. La activista Ophelia Pastrana fue una de las conductoras, y durante su discurso hizo un llamado a no olvidar el objetivo de la marcha.

"Celebremos el orgullo, celebremos la marcha. Que nadie nos diga quiénes somos, que nadie nos diga quiénes no somos, que nadie nos mande a la casa, que nadie nos esconda", expresó.

Hacia las 17:00 horas arribaron al escenario Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, quienes interpretaron un par de temas, incluyendo su éxito Borracho de amor, que puso a cantar a los presentes.

Previo al show, el cantante fue coronado por los integrantes del Gay Pride CDMX.

El elenco del musical Todo mundo habla de Jamie, encabezado por Nelson Carreras y Joaquín Bondoni, presentó uno de los números de la obra. Su acto fue uno de los más ovacionados, pues desde varios minutos atrás las fans de Bondoni ya esperaban su llegada.

Hasta el cierre de esta edición faltaban por actuar Bellakath, Playa Limbo, La Factoría, y el Coro Gay de la CDMX.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Previo al arranque de la marcha, el Comité IncluyeT, leyó su pliego petitorio en un acto celebrado a un costado del Ángel de la Independencia, en el que se exigió al Imcine pronunciarse en torno a la cinta Tiempo sin pulso, de Bárbara Ochoa Castañeda, pues "permitió que en el marco de la película se emitieran discursos estigmatizantes e intolerantes contra la población del espectro asexual", dijo Rubí Toledo, representante del colectivo.

También pidieron "generar mecanismos y controles para garantizar la no repetición de estos hechos contra la población del espectro asexual o contra la diversidad de género".

Local

Anuncian peregrinación al Tepeyac

Se esperan alrededor de 30 mil peregrinas, 40 mil peregrinos y 6 mil ciclistas

Elecciones 2024

Desmiente INE prohibición de celular y bolígrafo en las casillas electorales

Asegura que quienes así lo deseen cuenta con plena libertad de ingresar con su celular, también negó que se pueda aplicar una sanción a quienes tomen una fotografía de su voto

Finanzas

Interviene Secretaría del Trabajo en 21 empresas por reparto de utilidades

En la mayoría de los casos fue a petición de los sindicatos, para especificar cantidades entregadas

Elecciones 2024

Llama INE a interponer demandas ante delitos electorales

Se aplica a quienes presionen el sentido del voto o induzca expresamente al electorado de votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición

Gossip

Cancelan concierto de Ozuna en Querétaro

La boletera Eticket anunció que se realizará el reemboso de las entradas. en nuestra ciudad, bajo dos procesos

Policiaca

Captan a hombre armado al volante

El video fue difundido a través de chats vecinales para exponer al presunto responsable