Solicitan tres transportistas concesiones de pasajeros 

Gerardo Cuanalo señaló que será una vez que se termine de intervenir las nueve cuencas y se termine el carril confinado en Paseo 5 de Febrero

Francisco Segura | Diario de Querétaro

  · viernes 31 de marzo de 2023

Foto: Iraís Sánchez | Diario de Querétaro

Han habido hasta tres empresas interesadas en intervenir en el nuevo modelo de movilidad del transporte público en la zona metropolitana de Querétaro, informó el director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos.

Señaló que hasta el momento se han incluido a las concesionarias a cargo de las camionetas tipo crafter así como a las rutas de refuerzo que actualmente circulan en 11 de las rutas más saturadas; sin embargo detalló que se analizará la inclusión de más jugadores al nuevo modelo de movilidad una vez que se termine de intervenir las nueve cuencas y se termine el carril confinado en Paseo 5 de Febrero.

A pesar de la llegada de los 60 nuevos camiones, aún son insuficientes para mejorar la frecuencia/ Foto: Cortesía | Gobierno del Estado

“Ha habido interés de tres empresas tanto nacionales como estatales de incluirse al servicio del transporte público, pero es importante para nosotros primero terminar el programa de estandarización de frecuencias, creemos que nos ayudará mucho el que quede terminado el carril confinado en 5 de Febrero. Actualmente ya metimos nuevos jugadores en nueve rutas con ayuda de las camionetas y fortalecimos otras 11 rutas con los autobuses de refuerzo”, indicó.

Cuanalo Santos aseguró que los 60 camiones que fueron destinados para atender las rutas con mayor saturación en horas picos, son sólo provisionales puesto que su infraestructura es más para transporte de personal y no para transporte público, sin embargo, se tomaron las medidas preventivas para que estas puedan ser efectivas en lo que se estabilizan las nueve cuencas.

“Somos conscientes que estos camiones de refuerzo cuentan más con una infraestructura de transporte de personal que de transporte público, por eso son provisionales en lo que se avanza en la estandarización de frecuencias y también en lo que la empresa Móvil QroBus cumple con los parámetros que se le requirieron”, dijo.

Aseveró que a pesar de que la infraestructura no es adecuada, ha habido buena aceptación por parte de los usuarios; además de que este ejercicio ha aumentado el uso de la tarjeta de prepaga como método de cobro para el servicio del transporte público.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por otro lado, el director de la AMEQ recordó que el próximo 15 de abril iniciará la intervención de la cuarta cuenca del transporte público, la cual abarca la zona de Hércules, Menchaca y Bolaños, interviniendo un total de nueve rutas.