/ jueves 9 de febrero de 2023

Anuncia 4 Centros Comunitarios de Paz

La diputada local Ana Paola López Birlain señaló que su trabajo se sustenta en escuchar y hacer valer la voz de los ciudadanos

Este año se abrirán cuatro Centros Comunitarios de Paz (CECOP) en el estado de Querétaro, destacó Ana Paola López Birlain, diputada local del IV distrito del Partido Acción Nacional (PAN), durante el informe documental “El Poder de Nuestra Voz”.

En el marco de su primer informe de actividades legislativas, destacó que desde 2020, en conjunto con la Fundación cultural “México, Orgullo y Tradición”, se ha trabajado en la construcción de cuatro centros comunitarios a cielo abierto en cinco municipios, a los que se sumarán otros cuatro centros.

Durante el informe legislativo, destacó la presentación de diferentes iniciativas de Ley, en las que resaltó el acercamiento del sector educativo a través de rectores, universitarios y el sindicato de maestros, así como grupos de profesionistas y sociedad civil organizada.

En documental, Lilia Cruz, presidenta honoraria de la Asociación de Colonos de Álamos segunda sección, señaló que el acercamiento con la diputada fue importante para la gestión de recursos destinados al mantenimiento de la colonia.

Refirió que, por ejemplo, en Álamos se invirtieron 89.28 millones de pesos, recursos del gobierno estatal, para eliminar fugas de agua y mejorar el drenaje, así como contar con banquetas seguras, cableado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y cableras, así como luminarias.

Asimismo, participó la colectiva Menstruacción, con quien presentó una iniciativa de Ley para reformar la Ley del Instituto Queretano de las Mujeres. Al respecto, la diputada subrayó que la menstruación digna es un derecho humano fundamental, por lo que refirió que es importante garantizar que todas las niñas y mujeres de Querétaro tengan acceso a educación menstrual, a una salud adecuada y un ambiente escolar libre de acoso.

“Tengo claro que, si queremos que las cosas pasen, tenemos que involucrarnos y ser parte de la solución. Los ciudadanos tienen el poder de su voz y yo, como diputada, ayudo a que se haga eco y resuenen sus soluciones para mejorar el entorno en el que viven”, expresó.

La diputada enfatizó que las iniciativas que se han presentado giraron en torno a cinco ejes: emprendimiento, organizaciones de la sociedad civil, justicia cívica, movilidad y transporte, y educación.

Refirió que, como presidenta de la comisión de educación y cultura se continúa trabajando en la armonización de la ley de educación; destacó que entre las iniciativas que se han aprobado están la de menstruación digna, herramientas digitales, salud bucodental y habilidades socioemocionales para docentes.

“Trabajo de la mano con las y los queretanos, organizaciones civiles, comités de vecinos, mesas directivas de colonos, colectivos artísticos y culturales, grupos de comerciantes, entre otros. Ellos construyen la próxima iniciativa para mejorar nuestro futuro en Querétaro”, dijo.

El documental, realizado por el colectivo La Cofradía, fue proyectado ante ciudadanos desde el cine ubicado en Plaza Boulevares, el cual podrán consultar en la página de Facebook “AnaPaolaLopezB”. La legisladora puso a disposición de la ciudadanía el número 442 251 91 00, extensión 1069 y 1034, y el WhatsApp 442 476 5736.

Este año se abrirán cuatro Centros Comunitarios de Paz (CECOP) en el estado de Querétaro, destacó Ana Paola López Birlain, diputada local del IV distrito del Partido Acción Nacional (PAN), durante el informe documental “El Poder de Nuestra Voz”.

En el marco de su primer informe de actividades legislativas, destacó que desde 2020, en conjunto con la Fundación cultural “México, Orgullo y Tradición”, se ha trabajado en la construcción de cuatro centros comunitarios a cielo abierto en cinco municipios, a los que se sumarán otros cuatro centros.

Durante el informe legislativo, destacó la presentación de diferentes iniciativas de Ley, en las que resaltó el acercamiento del sector educativo a través de rectores, universitarios y el sindicato de maestros, así como grupos de profesionistas y sociedad civil organizada.

En documental, Lilia Cruz, presidenta honoraria de la Asociación de Colonos de Álamos segunda sección, señaló que el acercamiento con la diputada fue importante para la gestión de recursos destinados al mantenimiento de la colonia.

Refirió que, por ejemplo, en Álamos se invirtieron 89.28 millones de pesos, recursos del gobierno estatal, para eliminar fugas de agua y mejorar el drenaje, así como contar con banquetas seguras, cableado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y cableras, así como luminarias.

Asimismo, participó la colectiva Menstruacción, con quien presentó una iniciativa de Ley para reformar la Ley del Instituto Queretano de las Mujeres. Al respecto, la diputada subrayó que la menstruación digna es un derecho humano fundamental, por lo que refirió que es importante garantizar que todas las niñas y mujeres de Querétaro tengan acceso a educación menstrual, a una salud adecuada y un ambiente escolar libre de acoso.

“Tengo claro que, si queremos que las cosas pasen, tenemos que involucrarnos y ser parte de la solución. Los ciudadanos tienen el poder de su voz y yo, como diputada, ayudo a que se haga eco y resuenen sus soluciones para mejorar el entorno en el que viven”, expresó.

La diputada enfatizó que las iniciativas que se han presentado giraron en torno a cinco ejes: emprendimiento, organizaciones de la sociedad civil, justicia cívica, movilidad y transporte, y educación.

Refirió que, como presidenta de la comisión de educación y cultura se continúa trabajando en la armonización de la ley de educación; destacó que entre las iniciativas que se han aprobado están la de menstruación digna, herramientas digitales, salud bucodental y habilidades socioemocionales para docentes.

“Trabajo de la mano con las y los queretanos, organizaciones civiles, comités de vecinos, mesas directivas de colonos, colectivos artísticos y culturales, grupos de comerciantes, entre otros. Ellos construyen la próxima iniciativa para mejorar nuestro futuro en Querétaro”, dijo.

El documental, realizado por el colectivo La Cofradía, fue proyectado ante ciudadanos desde el cine ubicado en Plaza Boulevares, el cual podrán consultar en la página de Facebook “AnaPaolaLopezB”. La legisladora puso a disposición de la ciudadanía el número 442 251 91 00, extensión 1069 y 1034, y el WhatsApp 442 476 5736.

Local

Alianza quitó votos al PRI: Abigail Arredondo

El PRI no abanderó el proyecto federal dado que Xóchitl Gálvez no era de las filas del partido, pese a ser la candidata de la alianza

Local

Inicia la marcha de la comunidad LGBT

Esperan superar la cifra de 14 mil asistentes hasta el final del recorrido

Local

Recaudarán firmas para ley de identidad en Querétaro

Uno de los colectivos estará en el Jardín Guerrero para que de forma voluntaria los asistentes firmen esta petición al Congreso Local

Local

Rinden protesta directores de Bachilleres y Facultades de la UAQ

La rectora Silvia Amaya, convocó a la comunidad universitaria a trabajar en unidad y a dejar de lado el odio

Local

Embargan hasta los muebles en Barrio Santiago

Bienes embargados podrían ser llevados a remate para abonar al pago de la deuda condenada