/ miércoles 8 de mayo de 2024

Afectaciones por apagones solo en aparatos eléctricos

Afirma secretario de gobierno que se tiene conocimiento que también hubo impacto en pozos de la CEA

Los apagones que se han registrado en las últimas horas en Querétaro han afectado a la población al enfrentar la falta del suministro de energía, pero sobre todo porque al volver el servicio se han dañado algunos aparatos electrodomésticos.

Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, secretario general de Gobierno, dijo que se tiene conocimiento de las afectaciones a los enseres, además, los cortes de energía han frenado el funcionamiento de algunos pozos de la Comisión Estatal de Aguas (CEA)

Con relación al origen de los apagones, precisó que la información que se tiene es la que difundió el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), el cual refirió que hubo una interrupción en el servicio y que esto lo manejan bajo el esquema “carrusel”, es decir, que no solamente en un estado se genera la desactivación del sistema, sino que se rota para que no haya un apagón permanente en alguna entidad, sino que se pueda distribuir la afectación.

“La información con la que cuento es la que ha salido a la luz pública es con respecto a lo que comunicó Centro Nacional de Controlo de Energía, sobre el estrés energético en el país, el cual alcanzó el tres por ciento de la reserva”, comentó Alcaraz Gutiérrez.

Mencionó que en lo que compete a la administración estatal es estar en constante comunicación con la paraestatal federal, lo cual lleva a cabo Mauricio Reyes Caracheo, titular de la Agencia de Energía de Querétaro.

“La comunicación la hay de manera permanente por parte de Mauricio Reyes Caracheo, quien es el titular de la Agencia de Energía. Él tiene de manera permanente un diálogo con la CFE para ver cómo se puede trabajar de manera conjunta y generar las condiciones para que no falte la energía en Querétaro”, argumentó Carlos Alberto Alcaraz.

Afirmó que no se tiene un reporte de cuántas colonias resultaron afectadas con la falta del suministro de energía, debido a que esto le compete a la CFE. Lo mismo en cuanto a posibles daños en hospitales y parques industriales.

“El tema de los apagones es algo que se ha comentado con la autoridad federal, sobre lo que ha venido sucediendo y esto ha generado afectaciones con algunos pozos y enseres en las casas y lo que se deriva de ello”, expuso el funcionario estatal.

Puntualizó que no se tiene reportada una afectación a hospitales y empresas por esta situación, debido a que esto y el tema de las colonias perjudicadas les corresponde a la Comisión Federal de Electricidad.

“Estamos atentos a que en los lugares donde haya habido un tipo de afectación, inmediatamente se pueda restablecer, como puede ser un pozo por parte de la CEA, que inmediatamente se pueda atender y los temas que son recurrentes por parte de Seguridad Pública Municipal para poder resguardar esa zona y que todo se mantenga en calma”, agregó.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

El funcionario añadió que en esta temporada aumenta el consumo de energía y esto ha recargado el suministro no solamente en la región, sino en todo el país. “Estamos atentos a los reportes que dé CENACE y a este diálogo que tiene la Agencia de Energía del estado con la CFE”.

Los apagones que se han registrado en las últimas horas en Querétaro han afectado a la población al enfrentar la falta del suministro de energía, pero sobre todo porque al volver el servicio se han dañado algunos aparatos electrodomésticos.

Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, secretario general de Gobierno, dijo que se tiene conocimiento de las afectaciones a los enseres, además, los cortes de energía han frenado el funcionamiento de algunos pozos de la Comisión Estatal de Aguas (CEA)

Con relación al origen de los apagones, precisó que la información que se tiene es la que difundió el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), el cual refirió que hubo una interrupción en el servicio y que esto lo manejan bajo el esquema “carrusel”, es decir, que no solamente en un estado se genera la desactivación del sistema, sino que se rota para que no haya un apagón permanente en alguna entidad, sino que se pueda distribuir la afectación.

“La información con la que cuento es la que ha salido a la luz pública es con respecto a lo que comunicó Centro Nacional de Controlo de Energía, sobre el estrés energético en el país, el cual alcanzó el tres por ciento de la reserva”, comentó Alcaraz Gutiérrez.

Mencionó que en lo que compete a la administración estatal es estar en constante comunicación con la paraestatal federal, lo cual lleva a cabo Mauricio Reyes Caracheo, titular de la Agencia de Energía de Querétaro.

“La comunicación la hay de manera permanente por parte de Mauricio Reyes Caracheo, quien es el titular de la Agencia de Energía. Él tiene de manera permanente un diálogo con la CFE para ver cómo se puede trabajar de manera conjunta y generar las condiciones para que no falte la energía en Querétaro”, argumentó Carlos Alberto Alcaraz.

Afirmó que no se tiene un reporte de cuántas colonias resultaron afectadas con la falta del suministro de energía, debido a que esto le compete a la CFE. Lo mismo en cuanto a posibles daños en hospitales y parques industriales.

“El tema de los apagones es algo que se ha comentado con la autoridad federal, sobre lo que ha venido sucediendo y esto ha generado afectaciones con algunos pozos y enseres en las casas y lo que se deriva de ello”, expuso el funcionario estatal.

Puntualizó que no se tiene reportada una afectación a hospitales y empresas por esta situación, debido a que esto y el tema de las colonias perjudicadas les corresponde a la Comisión Federal de Electricidad.

“Estamos atentos a que en los lugares donde haya habido un tipo de afectación, inmediatamente se pueda restablecer, como puede ser un pozo por parte de la CEA, que inmediatamente se pueda atender y los temas que son recurrentes por parte de Seguridad Pública Municipal para poder resguardar esa zona y que todo se mantenga en calma”, agregó.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

El funcionario añadió que en esta temporada aumenta el consumo de energía y esto ha recargado el suministro no solamente en la región, sino en todo el país. “Estamos atentos a los reportes que dé CENACE y a este diálogo que tiene la Agencia de Energía del estado con la CFE”.

Finanzas

Crecerá capacidad del Aeropuerto Internacional de Querétaro con radar

Se destinaron 188 millones de pesos para la operación de este radar

Elecciones 2024

Cinco boletas a cada elector: casillas abrirán a las 8

Elegiremos presidente de la República, senadores, diputados federales, legisladores locales y alcaldes

Local

Dan a Querétaro 13.5% de participaciones federales

Cifra reportada en marzo pasado establece que en primer lugar está Nuevo León

Elecciones 2024

Sin recoger mil 351 credenciales de elector en Querétaro

Credenciales con vigencia 2023 si podrán votar este 2 de junio

Elecciones 2024

¿Quieres votar, pero estarás fuera de Querétaro? Aquí te decimos dónde hacerlo

Podrás conocer la ubicación de las casillas especiales que se instalarán en el país a través de la página Ubica tu Casilla

Elecciones 2024

Quiere “Felifer” hacer censo para apoyar a personas con autismo

Plantea que, de ganar, hará es un censo para ubicarlos y darles una atención especializada