/ lunes 24 de octubre de 2022

Apoya bajar la quema de pirotecnia

Destacó la importancia de que la quema de pirotecnia cuente con las medidas de seguridad y protección civil

El director de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro, Francisco Ramírez Santana, se mostró a favor de que se reduzca el uso de pirotecnia, para evitar daños al medio ambiente y riesgos para la población.

No obstante, recordó que los artificios pirotécnicos son regulados por la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, que corresponde a la Federación; y los permisos para su uso son otorgados por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Mientras que a Protección Civil Municipal le corresponde emitir los permisos para que la quema de la pirotecnia se realicen con todas las medidas de seguridad. Aunque no especificó porcentajes, el director señaló que, desde hace tiempo, estas solicitudes de permisos han disminuido.

"Por supuesto que estamos a favor de que pudiera reducirse atendiendo temas ambientales, temas de protección a la población; sin embargo, no dejar a un lado esto, la regulación es un tema que va desde la Federación”, mencionó.

Señaló que, a través de requisitos normativos y solicitudes de permisos, se han logrado validar quemas de pirotecnia seguras, coordinadas y ordenadas para la población, toda vez que el manejo inadecuado de estos artificios genera un alto riesgo para las personas.

“El manejo inadecuado de la pirotecnia, el manejo sin las medidas, el uso, manejo, almacenamiento y quema sin estas regulaciones sí genera un alto riesgo a la población, de sufrir quemaduras, lesiones e incluso la muerte”, dijo.

Recordó que la quema de pirotecnia forma parte de las tradiciones culturales de hace muchos años; sin embargo, destacó la importancia de que éstas cuenten con todas las medidas de seguridad y protección civil.

También mencionó que existen nuevas tecnologías para reducir el uso de químicos en los artificios pirotécnicos, y que se puede disminuir la quema de la pirotecnia combinada con espectáculos de luces, como ocurrió en las festividades patrias que organizó Gobierno del Estado.

“Estaremos muy atentos en colaborar en lo que pidiéramos generar, hoy también existe la tecnología en estos artificios pirotécnicos en donde se reduce en algunas condiciones los materiales, los químicos con que éstos se utilizan”, concluyó.

El director de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro, Francisco Ramírez Santana, se mostró a favor de que se reduzca el uso de pirotecnia, para evitar daños al medio ambiente y riesgos para la población.

No obstante, recordó que los artificios pirotécnicos son regulados por la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, que corresponde a la Federación; y los permisos para su uso son otorgados por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Mientras que a Protección Civil Municipal le corresponde emitir los permisos para que la quema de la pirotecnia se realicen con todas las medidas de seguridad. Aunque no especificó porcentajes, el director señaló que, desde hace tiempo, estas solicitudes de permisos han disminuido.

"Por supuesto que estamos a favor de que pudiera reducirse atendiendo temas ambientales, temas de protección a la población; sin embargo, no dejar a un lado esto, la regulación es un tema que va desde la Federación”, mencionó.

Señaló que, a través de requisitos normativos y solicitudes de permisos, se han logrado validar quemas de pirotecnia seguras, coordinadas y ordenadas para la población, toda vez que el manejo inadecuado de estos artificios genera un alto riesgo para las personas.

“El manejo inadecuado de la pirotecnia, el manejo sin las medidas, el uso, manejo, almacenamiento y quema sin estas regulaciones sí genera un alto riesgo a la población, de sufrir quemaduras, lesiones e incluso la muerte”, dijo.

Recordó que la quema de pirotecnia forma parte de las tradiciones culturales de hace muchos años; sin embargo, destacó la importancia de que éstas cuenten con todas las medidas de seguridad y protección civil.

También mencionó que existen nuevas tecnologías para reducir el uso de químicos en los artificios pirotécnicos, y que se puede disminuir la quema de la pirotecnia combinada con espectáculos de luces, como ocurrió en las festividades patrias que organizó Gobierno del Estado.

“Estaremos muy atentos en colaborar en lo que pidiéramos generar, hoy también existe la tecnología en estos artificios pirotécnicos en donde se reduce en algunas condiciones los materiales, los químicos con que éstos se utilizan”, concluyó.

Local

Dará Qrobús servicio normal domingo 2 de junio

Considera director de la AMEQ que la mayoría de la gente votará cerca de su casa

Local

Pendiente la ley de Ciencia y Tecnología en la legislatura queretana

La diputada Andrea Tovar dijo que el trabajo legislativo en este tema dependerá de los criterios de la reforma federal, la cual fue impugnada ante la SCJN, por lo que tendrán que esperar a la resolución judicial

Policiaca

Cayó el conductor armado que amagó a familia

La intervención se realizó con apoyo de tecnología policías estatales cerca de Plaza Esfera

Local

Se anotan 26 para ir como personal de enfermería a Alemania

Lanza embajada la convocatoria a través de la Secretaria del Trabajo estatal

Local

Avionetas no impiden lluvia: experto

Meteorólogo responde a los que protestan porque alguien aleja nubes: “es una idea sin fundamento”

Tenis

Vencieron al equipo del Regency

La Copa Femenil 2024 enfrentó a los equipos del Raqueta Britania y Regency Club, en donde las del Britania consiguieron ganar las categorías A y D, mientras que la B fue para Regency y la C terminó empatada