/ sábado 25 de mayo de 2024

Aumentó 10% el consumo de agua en hogares queretanos

Vega Ricoy mencionó que este porcentaje impacta más cuando se multiplica por habitante o por toma

A partir de la temporada de estiaje aumentó el 10 por ciento el consumo de agua en los hogares, ya que el calor aumenta la demanda del líquido de manera considerable, indicó Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA.

“Es el tema del estiaje, que el calor hace que la gente consuma más agua. Ya esperamos lluvias a partir de este fin de semana, y eso es una gran noticia que podemos tener ahora”, comentó el funcionario estatal.

Con relación a los apagones que afectan los pozos, mencionó que pareciera que hay tandeo en el suministro de energía, lo que ha propiciado que haya apagones por zona cada día, aunque especificó que son apagones que duran de dos a tres horas.

“Esto hemos podido manejarlo con los tanques que tenemos y con ello hemos administrado el problema para que la gente no tenga el problema de agua. El Acueducto II no ha tenido apagones”, dijo Vega Ricoy.

Comentó que en la zona metropolitana no se tiene tandeo para el suministro de agua, pero que en los municipios no ha habido cambios; es decir, sí se han dado, pero es algo que se ha hecho desde hace muchos años. Al menos así lo ha expresado en anteriores ocasiones.

En Querétaro se aplica el programa de tandeo en al menos 12 municipios de la entidad, informó Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), quien aclaró que en la mayoría de esos lugares se ha implementado el esquema desde hace varios años. En días pasados comentó que se trata de localidades como: Pinal de Amoles, Landa de Matamoros, Tolimán y Cadereyta, entre otros.

Durante abril pasado, expresó esta temporada de calor se había incrementado el consumo del agua hasta un 8 por ciento, lo cual es considerado “muchísimo”, de acuerdo con Luis Alberto Vega Ricoy.

El funcionario estatal mencionó que este porcentaje impacta más cuando se multiplica por habitante o por toma, lo cual rompe cierta estabilidad en cuanto al servicio que se ofrece con normalidad.

Vega Ricoy añadió que se trabaja 24/7, con la intención de abastecer de agua a toda la población de la zona metropolitana a pesar del incremento de consumo en esta temporada de altas temperaturas. Afirmó que lo anterior es para proteger y garantizar que el derecho humano al agua sea una realidad para los queretanos.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

A partir de la temporada de estiaje aumentó el 10 por ciento el consumo de agua en los hogares, ya que el calor aumenta la demanda del líquido de manera considerable, indicó Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA.

“Es el tema del estiaje, que el calor hace que la gente consuma más agua. Ya esperamos lluvias a partir de este fin de semana, y eso es una gran noticia que podemos tener ahora”, comentó el funcionario estatal.

Con relación a los apagones que afectan los pozos, mencionó que pareciera que hay tandeo en el suministro de energía, lo que ha propiciado que haya apagones por zona cada día, aunque especificó que son apagones que duran de dos a tres horas.

“Esto hemos podido manejarlo con los tanques que tenemos y con ello hemos administrado el problema para que la gente no tenga el problema de agua. El Acueducto II no ha tenido apagones”, dijo Vega Ricoy.

Comentó que en la zona metropolitana no se tiene tandeo para el suministro de agua, pero que en los municipios no ha habido cambios; es decir, sí se han dado, pero es algo que se ha hecho desde hace muchos años. Al menos así lo ha expresado en anteriores ocasiones.

En Querétaro se aplica el programa de tandeo en al menos 12 municipios de la entidad, informó Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), quien aclaró que en la mayoría de esos lugares se ha implementado el esquema desde hace varios años. En días pasados comentó que se trata de localidades como: Pinal de Amoles, Landa de Matamoros, Tolimán y Cadereyta, entre otros.

Durante abril pasado, expresó esta temporada de calor se había incrementado el consumo del agua hasta un 8 por ciento, lo cual es considerado “muchísimo”, de acuerdo con Luis Alberto Vega Ricoy.

El funcionario estatal mencionó que este porcentaje impacta más cuando se multiplica por habitante o por toma, lo cual rompe cierta estabilidad en cuanto al servicio que se ofrece con normalidad.

Vega Ricoy añadió que se trabaja 24/7, con la intención de abastecer de agua a toda la población de la zona metropolitana a pesar del incremento de consumo en esta temporada de altas temperaturas. Afirmó que lo anterior es para proteger y garantizar que el derecho humano al agua sea una realidad para los queretanos.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Finanzas

Querétaro ocupa el séptimo lugar en crecimiento de tiendas en línea

El comercio electrónico continuará con su crecimiento durante 2024

Local

Simpatizantes de Morena exigen recuento de votos

Alrededor de la Comercial Estadio portaron pancartas a favor de la democracia

Policiaca

Habitantes queman llantas y bloquean carretera 57

El hecho se da luego de un accidente ocurrido el sábado en el que falleció un menor; ciudadanos piden la conductora involucrada enfrente su proceso en prisión

Círculos

Reabre el tianguis de La Cruz

Tras la inauguración del Estacionamiento del Mercado Josefa Ortiz de Domínguez “La Cruz”, regresan los comerciantes del tradicional tianguis

Policiaca

Hombre se quita la vida en en Lomas de Menchaca

Las autoridades realizaron las labores correspondientes y contactaron con los familiares

Gossip

¿Flor Silvestre abandonó a sus hijos por "irse" con Antonio Aguilar?

Tras la noticia de la relación entre Ángela Aguilar y Christian Nodal, internautas han sacado a nuevamente a la luz el supuesto triángulo amoroso entre Flor Silvestre, Paco Malgesto y Antonio Aguilar