/ miércoles 1 de noviembre de 2023

“Chema” va por la capital: quiere "un Querétaro para todos"

Aspirante de Morena señala “urbanización de la pobreza” y que urge transformar el gobierno municipal


José María “Chema” Tapia tiene una aspiración y un sueño. Su aspiración es coordinar la defensa de la Cuarta Transformación que forman Morena, PVEM y PT en la capital del estado para el proceso electoral 2023-2024. Y su sueño es cambiar el municipio de Querétaro, que dice enfrenta problemas de atención que se han agravado con la urbanización de la pobreza.

“Porque aquí sí hay ganas, tengo el sueño de cambiar Querétaro, sé cómo hacerlo, tengo los elementos para hacerlo… pero sobre todo tengo el apoyo de la gente”, dijo en entrevista con Diario de Querétaro.

Avecindado en la capital del estado desde hace 14 años, “Chema” Tapia ha tenido la oportunidad de recorrer las 426 secciones electorales en que se divide el municipio y ver una ciudad cuya realidad contrasta con las estadísticas de seguridad y combate a la pobreza, por lo que no duda en asegurar que hay un Querétaro que no quieren que salga en las fotos, al que nadie voltea a ver y al que quiere representar.

Aunque lo es, él no se presenta como precandidato de Morena a la alcaldía, sino como aspirante a coordinador de la Cuarta Transformación y promotor de Claudia Sheinbaum en la capital del estado.

“Hay un Querétaro que no quieren que salga en las fotos y que nadie voltea a ver, ese Querétaro necesita alguien que lo represente dignamente y que los volteen a ver y sacarlos de esa urbanización de la pobreza que ha hecho las últimas administraciones. Creo que una cosa es atenderla y sacar a la gente de la pobreza y otra cosa es urbanizarla y olvidarla”, enfatizó.

Durante una visita a la casa del Diario de Querétaro en Constituyentes 122, explicó que su proyecto busca darle elementos de desarrollo con bienestar a esas amplias zonas que permanecen ocultas en el rezago para potenciar un Querétaro digno, eficiente, desarrollado, creativo, fuerte.

“Un Querétaro chingón… pero para todos, no solamente para unos cuantos”, abrevió.

De acuerdo con el análisis que hace de la condición del municipio capitalino, enlista los problemas que agobian principalmente a los habitantes de la metrópoli: seguridad, movilidad, servicios públicos y transporte.

“El principal tema que me manifiesta el 60% de la población, es la inseguridad… que si bien es cierto no tenemos una inseguridad como en otros estados del país que tienen la inseguridad de la delincuencia organizada, los grupos y el choque de carteles o el choque de grupos delincuenciales, sí se ha venido incrementando la inseguridad en Querétaro en lo que más le afecta a la gente que es su patrimonio del día a día, en temas patrimoniales hay cuestiones que se han incrementado como los robos”, describió.

En materia de servicios públicos, “Chema” Tapia señaló que hay un descuido en materia de recolección de basura, limpieza, alumbrado público y dotación de servicios básicos como agua y drenaje en 70% de las colonias populares.

“Querétaro no es el Centro Histórico, ni es lo que sale en las fotos (…) Yo quisiera invitarlos aquí a Menchaca para que vean que la gente no tiene ni agua, ni drenaje ni luz y que ellos mismos se organizan para tener los servicios públicos”, añadió.

Criado en una familia militar, con abuelos materno y paterno generales, un padre médico militar y una madre a quien define como la “generala de la casa”, indicó que el municipio está políticamente preparado para el cambio y que él no quiere “venir a administrar, quiero venir a transformar la ciudad de Querétaro”.

“A Querétaro le hace falta un cambio y ese cambio lo quiero representar yo a través del PVEM, del PT y Morena para que juntos hagamos que las cosas pasen”, abundó.

Diario de Querétaro (DQ).- Querétaro ha sido resistente, a pesar de que les fue muy bien en el 2018, a la 4T ¿Qué análisis me haces de eso?

CHEMA.- Te lo voy a decir en dos vertientes, y tengo que ser muy claro en este tema, porque es una vertiente la política y otra vertiente la electoral.

“La vertiente electoral, yo todavía no conozco un municipio, un estado o una región del país donde el nivel de participación sea del 82% en una casilla, es irreal; segundo, no conozco todavía en ninguna parte del país que haya sido 3000% o 300% de diferencia, porque hay veces que el PAN gana con 3000 votos una casilla y todos los partidos extras tienen 70 votos, eso no pasa. Eso significa que hay una operación electoral el día de la elección para minimizar el voto del ciudadano, contener o siquiera alterar desde la casilla y eso se combate con representantes bien preparados de la casilla, con la defensa del voto y eso es un proceso electoral que es una cosa.

“Pero la cuestión política es cuando necesitas candidatos que realmente sean arrojados, que realmente tengan propuesta, que realmente se enfrenten, que confronten ideas”.

Ha sido Senador de la República y también ha participado en la administración pública. Foto: Miguel Cruz | Diario de Querétaro


DQ.- Hablas de la cobertura de casillas, pero en 2018 Morena tuvo una cobertura del 30% y en 2021 del 52%.

CHEMA.- Fue al revés, y te voy a decir por qué. Las estructuras electorales tienes que tenerlas listas no solamente para la campaña electoral o para el día de la elección, tiene que ser una gente que tú convenzas, leal al cambio, no tiene que ser una estructura que la agarres al momento porque tiene que haber formación, capacitación, el creer en el proyecto, que sea leal a tu proyecto y que no se te vaya a ir el día que más lo necesitas. Y esas estructuras electorales todo el mundo las colapsa o todo el mundo sabe quiénes son y, obviamente, cuando tienes el gobierno de tu lado obviamente sabes cómo inhibir la estructura electoral y sabes cómo inhibir la participación de la gente, no es algo que nadie sepa.

Querétaro estaba preparado para el cambio en el 2018, la candidatura de Adolfo Ríos fue una candidatura ganadora y el tribunal la revocó, esa es otra cosa, y ya fue juzgado y se acabó. Y la candidatura del 2012 la verdad es que creo que el candidato del 2012 hubo una división, se fue el Verde por un lado, el PT por otro, Morena por otro… le favoreció (al PAN) que era una elección coyuntural en donde se elegía el gobierno estatal en donde obviamente la fuerza de la campaña era el gobierno estatal y venía el presidente Nava con una trayectoria de haber sido tres años presidente municipal y obviamente hizo una operación perfectamente diseñada para beneficio de él o de su partido y por eso refrenda su triunfo... Esta es una elección completamente distinta (…) Y tenemos una gran posibilidad, primero por el propio desgaste del gobierno que tiene la actual administración en el municipio, pero también porque no hay sustancia del otro lado, no hay materia, y nosotros sí queremos confrontar las ideas con el candidato que hay del otro que todo mundo dice que va a ser Felifer”.

Y advierte que está preparado para la guerra sucia.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

Estoy preparado para todos los embates, descalificaciones, mentiras. Por supuesto que estoy preparado, pero que le rasquen bien porque si no les va a salir contraproducente, porque aquí sí hay ganas, tengo el sueño de cambiar Querétaro, sé cómo hacerlo, tengo los elementos para hacerlo, pero sobre todo tengo el apoyo de la gente”.

DQ.- ¿Cuál es el Querétaro que tu sueñas, el que te gustaría, el del 2027?

CHEMA.- Tiene que ser un lugar seguro, armonioso, que tengamos ora vez el orgullo de estar viviendo en la mejor ciudad del país, con respeto a la cultura, con integración de las familias en el tema deportivo, con integración de las familias en el tema cultural.



José María “Chema” Tapia tiene una aspiración y un sueño. Su aspiración es coordinar la defensa de la Cuarta Transformación que forman Morena, PVEM y PT en la capital del estado para el proceso electoral 2023-2024. Y su sueño es cambiar el municipio de Querétaro, que dice enfrenta problemas de atención que se han agravado con la urbanización de la pobreza.

“Porque aquí sí hay ganas, tengo el sueño de cambiar Querétaro, sé cómo hacerlo, tengo los elementos para hacerlo… pero sobre todo tengo el apoyo de la gente”, dijo en entrevista con Diario de Querétaro.

Avecindado en la capital del estado desde hace 14 años, “Chema” Tapia ha tenido la oportunidad de recorrer las 426 secciones electorales en que se divide el municipio y ver una ciudad cuya realidad contrasta con las estadísticas de seguridad y combate a la pobreza, por lo que no duda en asegurar que hay un Querétaro que no quieren que salga en las fotos, al que nadie voltea a ver y al que quiere representar.

Aunque lo es, él no se presenta como precandidato de Morena a la alcaldía, sino como aspirante a coordinador de la Cuarta Transformación y promotor de Claudia Sheinbaum en la capital del estado.

“Hay un Querétaro que no quieren que salga en las fotos y que nadie voltea a ver, ese Querétaro necesita alguien que lo represente dignamente y que los volteen a ver y sacarlos de esa urbanización de la pobreza que ha hecho las últimas administraciones. Creo que una cosa es atenderla y sacar a la gente de la pobreza y otra cosa es urbanizarla y olvidarla”, enfatizó.

Durante una visita a la casa del Diario de Querétaro en Constituyentes 122, explicó que su proyecto busca darle elementos de desarrollo con bienestar a esas amplias zonas que permanecen ocultas en el rezago para potenciar un Querétaro digno, eficiente, desarrollado, creativo, fuerte.

“Un Querétaro chingón… pero para todos, no solamente para unos cuantos”, abrevió.

De acuerdo con el análisis que hace de la condición del municipio capitalino, enlista los problemas que agobian principalmente a los habitantes de la metrópoli: seguridad, movilidad, servicios públicos y transporte.

“El principal tema que me manifiesta el 60% de la población, es la inseguridad… que si bien es cierto no tenemos una inseguridad como en otros estados del país que tienen la inseguridad de la delincuencia organizada, los grupos y el choque de carteles o el choque de grupos delincuenciales, sí se ha venido incrementando la inseguridad en Querétaro en lo que más le afecta a la gente que es su patrimonio del día a día, en temas patrimoniales hay cuestiones que se han incrementado como los robos”, describió.

En materia de servicios públicos, “Chema” Tapia señaló que hay un descuido en materia de recolección de basura, limpieza, alumbrado público y dotación de servicios básicos como agua y drenaje en 70% de las colonias populares.

“Querétaro no es el Centro Histórico, ni es lo que sale en las fotos (…) Yo quisiera invitarlos aquí a Menchaca para que vean que la gente no tiene ni agua, ni drenaje ni luz y que ellos mismos se organizan para tener los servicios públicos”, añadió.

Criado en una familia militar, con abuelos materno y paterno generales, un padre médico militar y una madre a quien define como la “generala de la casa”, indicó que el municipio está políticamente preparado para el cambio y que él no quiere “venir a administrar, quiero venir a transformar la ciudad de Querétaro”.

“A Querétaro le hace falta un cambio y ese cambio lo quiero representar yo a través del PVEM, del PT y Morena para que juntos hagamos que las cosas pasen”, abundó.

Diario de Querétaro (DQ).- Querétaro ha sido resistente, a pesar de que les fue muy bien en el 2018, a la 4T ¿Qué análisis me haces de eso?

CHEMA.- Te lo voy a decir en dos vertientes, y tengo que ser muy claro en este tema, porque es una vertiente la política y otra vertiente la electoral.

“La vertiente electoral, yo todavía no conozco un municipio, un estado o una región del país donde el nivel de participación sea del 82% en una casilla, es irreal; segundo, no conozco todavía en ninguna parte del país que haya sido 3000% o 300% de diferencia, porque hay veces que el PAN gana con 3000 votos una casilla y todos los partidos extras tienen 70 votos, eso no pasa. Eso significa que hay una operación electoral el día de la elección para minimizar el voto del ciudadano, contener o siquiera alterar desde la casilla y eso se combate con representantes bien preparados de la casilla, con la defensa del voto y eso es un proceso electoral que es una cosa.

“Pero la cuestión política es cuando necesitas candidatos que realmente sean arrojados, que realmente tengan propuesta, que realmente se enfrenten, que confronten ideas”.

Ha sido Senador de la República y también ha participado en la administración pública. Foto: Miguel Cruz | Diario de Querétaro


DQ.- Hablas de la cobertura de casillas, pero en 2018 Morena tuvo una cobertura del 30% y en 2021 del 52%.

CHEMA.- Fue al revés, y te voy a decir por qué. Las estructuras electorales tienes que tenerlas listas no solamente para la campaña electoral o para el día de la elección, tiene que ser una gente que tú convenzas, leal al cambio, no tiene que ser una estructura que la agarres al momento porque tiene que haber formación, capacitación, el creer en el proyecto, que sea leal a tu proyecto y que no se te vaya a ir el día que más lo necesitas. Y esas estructuras electorales todo el mundo las colapsa o todo el mundo sabe quiénes son y, obviamente, cuando tienes el gobierno de tu lado obviamente sabes cómo inhibir la estructura electoral y sabes cómo inhibir la participación de la gente, no es algo que nadie sepa.

Querétaro estaba preparado para el cambio en el 2018, la candidatura de Adolfo Ríos fue una candidatura ganadora y el tribunal la revocó, esa es otra cosa, y ya fue juzgado y se acabó. Y la candidatura del 2012 la verdad es que creo que el candidato del 2012 hubo una división, se fue el Verde por un lado, el PT por otro, Morena por otro… le favoreció (al PAN) que era una elección coyuntural en donde se elegía el gobierno estatal en donde obviamente la fuerza de la campaña era el gobierno estatal y venía el presidente Nava con una trayectoria de haber sido tres años presidente municipal y obviamente hizo una operación perfectamente diseñada para beneficio de él o de su partido y por eso refrenda su triunfo... Esta es una elección completamente distinta (…) Y tenemos una gran posibilidad, primero por el propio desgaste del gobierno que tiene la actual administración en el municipio, pero también porque no hay sustancia del otro lado, no hay materia, y nosotros sí queremos confrontar las ideas con el candidato que hay del otro que todo mundo dice que va a ser Felifer”.

Y advierte que está preparado para la guerra sucia.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

Estoy preparado para todos los embates, descalificaciones, mentiras. Por supuesto que estoy preparado, pero que le rasquen bien porque si no les va a salir contraproducente, porque aquí sí hay ganas, tengo el sueño de cambiar Querétaro, sé cómo hacerlo, tengo los elementos para hacerlo, pero sobre todo tengo el apoyo de la gente”.

DQ.- ¿Cuál es el Querétaro que tu sueñas, el que te gustaría, el del 2027?

CHEMA.- Tiene que ser un lugar seguro, armonioso, que tengamos ora vez el orgullo de estar viviendo en la mejor ciudad del país, con respeto a la cultura, con integración de las familias en el tema deportivo, con integración de las familias en el tema cultural.


Elecciones 2024

¿Quieres votar, pero estarás fuera de Querétaro? Aquí te decimos dónde hacerlo

Podrás conocer la ubicación de las casillas especiales que se instalarán en el país a través de la página Ubica tu Casilla

Elecciones 2024

Quiere “Felifer” hacer censo para apoyar a personas con autismo

Plantea que, de ganar, hará es un censo para ubicarlos y darles una atención especializada

Finanzas

Habrá descuentos y promociones en restaurantes y comercios el 2 de junio

En su mayoría están en Querétaro, Corregidora, Tequisquiapan, San Juan del Río, El Marqués y Jalpan de Serra

Local

Avanzan los resultados preliminares de la UAQ

Hasta el momento lideran en votos, Anghellus Medina López en Bachilleres con un 44.93% de los votos y José Guadalupe Gómez de la Facultad de Ciencias Naturales con 71.48%

Futbol

Gallos arrancó su pretemporada

Los queretanos reportaron este lunes a los entrenamientos, tendrán cuatro partidos amistosos

Policiaca

Fuego arrasa con 8 vehículos en la Fiscalía

El incendio que habría comenzado en un auto se salió de control hasta alcanzar las demás unidades en el estacionamiento