Destinan lo recaudado del predial a obras públicas

Alrededor de 650 millones de pesos se invirtieron en el puente de San Pedro Mártir, La Queretana y “Bloque”, dijo Francisco Martínez

Karen Munguía | Diario de Querétaro

  · martes 8 de noviembre de 2022

Foto: Iraís Sanchez | Diario de Querétaro

Este 2022 se han destinado alrededor de 650 millones de pesos, provenientes de recursos excedentes recaudados por el impuesto predial, a obras públicas del municipio de Querétaro, dio a conocer Francisco Martínez Domínguez, secretario de finanzas de la capital.

En entrevista, señaló que se trata de las obras del puente de San Pedro Mártir, el centro de innovación y tecnología “Bloque” y el parque La Queretana, los cuales fueron anunciados en meses pasados por el alcalde Luis Bernardo Nava Guerrero.

Foto: Cortesía | Municipio de Querétaro

“650 millones de pesos que nos permiten iniciar estas etapas correspondientes del centro de innovación, del parque La Queretana y del puente de San Pedro Mártir”, dijo.

El funcionario comentó que se está trabajando en la ley de ingresos del municipio de Querétaro, la cual podría presentarse la próxima semana para ser aprobada por el Cabildo de Querétaro, para posteriormente enviarla a la LX Legislatura, y destacó el éxito que han tenido este año en la recaudación de ingresos propios.

“La ley de ingresos y el presupuesto de 2022 se aprobaron por un techo de cinco mil 350 millones de pesos, nos ha ido muy bien en la recaudación de los ingresos propios, el municipio ha marcado un dinamismo muy importante en las operaciones mobiliarias, 15 mil operaciones para cerrar el año, esto después de los años de pandemia”, apuntó.

Foto: Miguel Cruz | Diario de Querétaro

Martínez Domínguez adelantó que no se prevén incrementos en los impuestos o nuevos impuestos en la capital queretana para el próximo año.

En cuanto al impuesto predial, Martínez Domínguez destacó que la capital es el municipio que más recauda por dicho impuestos y refirió que únicamente tienen una cartera vencida del 25 por ciento, correspondiente a cerca de 90 mil claves catastrales.