/ miércoles 10 de mayo de 2023

Ella es autoridad… ¡y mucho amor!

Berenice es abogada y combina su trabajo en Movilidad con el cuidado y la educación de su hijo de 8 años


Ser madre trabajadora ha sido gratificante pero difícil para Claudia Berenice Arzate Silva, principalmente por los cambios de horarios que tiene que cumplir en su labor diaria como oficial de Movilidad.

Combinar su trabajo con las responsabilidades en casa ha requerido de mucha organización, constancia y disciplina, pero principalmente de la motivación que le inspira ser un buen ejemplo para su hijo Nicolás, de 8 años.

"Tengo un pequeño que me apoya en el rol de cambio de horarios aquí dentro de mi función, ha sido complicado sobre todo poner en práctica esta organización en los tiempos como mamá, como mujer, como empleada", comentó.

Con una Licenciatura en Derecho, hace 5 años, cuando su hijo tenía apenas 3 años de edad, Claudia Berenice ingresó a la Secretaría de Movilidad como alternativa para desarrollarse profesionalmente.

Cuando tiene el turno matutino, de 5 de la mañana a la 1 de la tarde, ella se levanta temprano para organizar el desayuno y dejar todo preparado para la escuela de su hijo, para posteriormente salir a trabajar.

Y cuando tiene el turno de la tarde, que es de 1 de la tarde a 9 de la noche, lleva a su hijo a la escuela, prepara comida y lo recoge a la salida; siendo el turno más pesado porque es cuando casi no conviven.

“Es la parte del sacrificio dentro de mi función”, explica. "Cuando llego a casa al término de mi turno, en la mañana o en la noche, que salgo ya hasta las 9 de la noche, es hacer tareas, comida, ver uniformes, alguna actividad o alguna necesidad que requiera mi hijo", mencionó.

Claudia Berenice tiene 43 años de edad y no ha estado sola, pues cuenta con el apoyo de sus padres para salir a trabajar y tener la seguridad y tranquilidad de que su hijo estará bien cuidado. Además, cuenta con la fortaleza que le inspira ser madre y un orgullo para su hijo.

Claudia Berenice, oficial de movilidad, con constancia y disciplina. Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro

“Él está muy contento, siempre que salgo yo de casa, ya sea muy temprano o sea por la tarde, porque tenemos dos horarios, él siempre dice que está orgulloso de lo que hago, de la función que tengo, de lo que represento”.

Para ella todos los días son diferentes, ningún día es igual, tanto en su responsabilidad como mamá y en el trabajo; “mi hijo es una parte muy importante, él me motiva a seguir, siempre me espera con una sonrisa, y preguntarme cómo te fue, es un aliento muy importante”.

Para ser oficial de movilidad, Berenice pasó por un arduo proceso de capacitación, oficio en el que destaca la participación de las mujeres, pues hoy en día más del 60% de los oficiales de movilidad en Querétaro son mujeres.

Manejar el estrés, hacer ejercicio y mantener una actitud positiva, es parte esencial de esta labor, en la que reciben algunas molestias por parte de los ciudadanos, pero también agradecimientos. Además, de la complejidad que representa para algunos, ser mujer y autoridad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Ha sido complicado, se ha ido trabajando día con día. Representamos una autoridad, somos mujeres, y a veces el ciudadano no reconoce esa labor importante que tenemos, regularmente reconoce más la labor del hombre”, comentó.



Ser madre trabajadora ha sido gratificante pero difícil para Claudia Berenice Arzate Silva, principalmente por los cambios de horarios que tiene que cumplir en su labor diaria como oficial de Movilidad.

Combinar su trabajo con las responsabilidades en casa ha requerido de mucha organización, constancia y disciplina, pero principalmente de la motivación que le inspira ser un buen ejemplo para su hijo Nicolás, de 8 años.

"Tengo un pequeño que me apoya en el rol de cambio de horarios aquí dentro de mi función, ha sido complicado sobre todo poner en práctica esta organización en los tiempos como mamá, como mujer, como empleada", comentó.

Con una Licenciatura en Derecho, hace 5 años, cuando su hijo tenía apenas 3 años de edad, Claudia Berenice ingresó a la Secretaría de Movilidad como alternativa para desarrollarse profesionalmente.

Cuando tiene el turno matutino, de 5 de la mañana a la 1 de la tarde, ella se levanta temprano para organizar el desayuno y dejar todo preparado para la escuela de su hijo, para posteriormente salir a trabajar.

Y cuando tiene el turno de la tarde, que es de 1 de la tarde a 9 de la noche, lleva a su hijo a la escuela, prepara comida y lo recoge a la salida; siendo el turno más pesado porque es cuando casi no conviven.

“Es la parte del sacrificio dentro de mi función”, explica. "Cuando llego a casa al término de mi turno, en la mañana o en la noche, que salgo ya hasta las 9 de la noche, es hacer tareas, comida, ver uniformes, alguna actividad o alguna necesidad que requiera mi hijo", mencionó.

Claudia Berenice tiene 43 años de edad y no ha estado sola, pues cuenta con el apoyo de sus padres para salir a trabajar y tener la seguridad y tranquilidad de que su hijo estará bien cuidado. Además, cuenta con la fortaleza que le inspira ser madre y un orgullo para su hijo.

Claudia Berenice, oficial de movilidad, con constancia y disciplina. Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro

“Él está muy contento, siempre que salgo yo de casa, ya sea muy temprano o sea por la tarde, porque tenemos dos horarios, él siempre dice que está orgulloso de lo que hago, de la función que tengo, de lo que represento”.

Para ella todos los días son diferentes, ningún día es igual, tanto en su responsabilidad como mamá y en el trabajo; “mi hijo es una parte muy importante, él me motiva a seguir, siempre me espera con una sonrisa, y preguntarme cómo te fue, es un aliento muy importante”.

Para ser oficial de movilidad, Berenice pasó por un arduo proceso de capacitación, oficio en el que destaca la participación de las mujeres, pues hoy en día más del 60% de los oficiales de movilidad en Querétaro son mujeres.

Manejar el estrés, hacer ejercicio y mantener una actitud positiva, es parte esencial de esta labor, en la que reciben algunas molestias por parte de los ciudadanos, pero también agradecimientos. Además, de la complejidad que representa para algunos, ser mujer y autoridad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Ha sido complicado, se ha ido trabajando día con día. Representamos una autoridad, somos mujeres, y a veces el ciudadano no reconoce esa labor importante que tenemos, regularmente reconoce más la labor del hombre”, comentó.


Elecciones 2024

¿Quieres votar, pero estarás fuera de Querétaro? Aquí te decimos dónde hacerlo

Podrás conocer la ubicación de las casillas especiales que se instalarán en el país a través de la página Ubica tu Casilla

Elecciones 2024

Quiere “Felifer” hacer censo para apoyar a personas con autismo

Plantea que, de ganar, hará es un censo para ubicarlos y darles una atención especializada

Finanzas

Habrá descuentos y promociones en restaurantes y comercios el 2 de junio

En su mayoría están en Querétaro, Corregidora, Tequisquiapan, San Juan del Río, El Marqués y Jalpan de Serra

Local

Avanzan los resultados preliminares de la UAQ

Hasta el momento lideran en votos, Anghellus Medina López en Bachilleres con un 44.93% de los votos y José Guadalupe Gómez de la Facultad de Ciencias Naturales con 71.48%

Futbol

Gallos arrancó su pretemporada

Los queretanos reportaron este lunes a los entrenamientos, tendrán cuatro partidos amistosos

Policiaca

Fuego arrasa con 8 vehículos en la Fiscalía

El incendio que habría comenzado en un auto se salió de control hasta alcanzar las demás unidades en el estacionamiento