/ viernes 6 de octubre de 2023

Entran 5 a la disputa por rectoría de UAQ

Ávila, Toledano, Vivanco, Amaya y Zaldívar coinciden en que prevalezcan propuestas


Se registraron cinco personas para contender por la rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro: Marcela Ávila-Eggleton, Manuel Toledano Ayala, Martín Vivanco Vargas, Silvia Lorena Amaya Llano y Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea; coincidieron en que la decisión debe ser tomada por la comunidad universitaria y que prevalezcan las propuestas por encima de la guerra sucia.

El registro de aspirantes al máximo cargo universitario comenzó con la inscripción de la titular de la dirección de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Marcela Ávila-Eggleton, quien señaló que las personas que la acompañan son docentes y estudiantes “de a pie”.

A pesar de que aceptó que aún pueden presentarse comportamientos clientelares, señaló que esta situación puede irse rompiendo si la comunidad se vuelve consciente de sus implicaciones.

Más tarde acudió el director de la Facultad de Ingeniería, Manuel Toledano Ayala, que aseguró que no hay injerencias de Morena en su candidatura y que ninguna persona de ese partido se ha acercado con él, además apuntó que todas las personas que aspiren al cargo deberán tener como prioridad la defensa de la autonomía.

El tercer candidato en registrarse fue Martín Vivanco Vargas, director de la Facultad de Contaduría y Administración, que acudió en compañía de Roxana Ávalos Vázquez, académica de la Facultad de Derecho y ex titular de la Defensoría de Derechos Humanos del estado de Querétaro, quien fue a mostrar su respaldo a la candidatura de Vivanco Vargas.

Al ser cuestionado sobre su cercanía con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado, Agustín Dorantes, y su influencia en su candidatura, Vivanco Vargas admitió que para él es importante establecer vínculos con los gobiernos y empresarios “para que inviertan en la universidad”.

Silvia Amaya Llano, directora de la Facultad de Química, fue la penúltima candidata en acudir a hacer su registro y negó que fuera la candidata oficial de la rectora, puesto que ella cuenta con una trayectoria propia en la institución. Llamó al resto de los candidatos a propiciar el ambiente de discusión de ideas y de los proyectos, además de que aseguró que ella no tiene ningún vínculo con partidos políticos. Respecto al plan de trabajo que presentará, señaló que primordialmente se centra en el crecimiento en la diversidad.

Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea, directora de la Facultad de Medicina, acudió en el último momento para su registro. Se trata de la segunda ocasión en la que la académica se postula para ocupar el máximo cargo al interior de la UAQ, luego de que en 2021 contendiera con la actual rectora, Teresa García Gasca, y no obtuviera la mayoría requerida. La académica llamó a la comunidad estudiantil a priorizar las propuestas y a no hacer caso de las acciones de la llamada guerra sucia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Me lastima mucho que cada que hay una contienda, inmediatamente empieza la guerra sucia, eso es muy desagradable y además hace mucho daño, yo les pediría que vean las propuestas y que investiguen en nuestras facultades cómo somos cada uno de nosotros”.

Este viernes 6 de octubre comenzarán oficialmente las campañas y culminarán el próximo viernes 20, para que luego se lleven a cabo las votaciones en las que la comunidad universitaria de estudiantes y docentes podrá emitir su voto.



Se registraron cinco personas para contender por la rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro: Marcela Ávila-Eggleton, Manuel Toledano Ayala, Martín Vivanco Vargas, Silvia Lorena Amaya Llano y Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea; coincidieron en que la decisión debe ser tomada por la comunidad universitaria y que prevalezcan las propuestas por encima de la guerra sucia.

El registro de aspirantes al máximo cargo universitario comenzó con la inscripción de la titular de la dirección de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Marcela Ávila-Eggleton, quien señaló que las personas que la acompañan son docentes y estudiantes “de a pie”.

A pesar de que aceptó que aún pueden presentarse comportamientos clientelares, señaló que esta situación puede irse rompiendo si la comunidad se vuelve consciente de sus implicaciones.

Más tarde acudió el director de la Facultad de Ingeniería, Manuel Toledano Ayala, que aseguró que no hay injerencias de Morena en su candidatura y que ninguna persona de ese partido se ha acercado con él, además apuntó que todas las personas que aspiren al cargo deberán tener como prioridad la defensa de la autonomía.

El tercer candidato en registrarse fue Martín Vivanco Vargas, director de la Facultad de Contaduría y Administración, que acudió en compañía de Roxana Ávalos Vázquez, académica de la Facultad de Derecho y ex titular de la Defensoría de Derechos Humanos del estado de Querétaro, quien fue a mostrar su respaldo a la candidatura de Vivanco Vargas.

Al ser cuestionado sobre su cercanía con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado, Agustín Dorantes, y su influencia en su candidatura, Vivanco Vargas admitió que para él es importante establecer vínculos con los gobiernos y empresarios “para que inviertan en la universidad”.

Silvia Amaya Llano, directora de la Facultad de Química, fue la penúltima candidata en acudir a hacer su registro y negó que fuera la candidata oficial de la rectora, puesto que ella cuenta con una trayectoria propia en la institución. Llamó al resto de los candidatos a propiciar el ambiente de discusión de ideas y de los proyectos, además de que aseguró que ella no tiene ningún vínculo con partidos políticos. Respecto al plan de trabajo que presentará, señaló que primordialmente se centra en el crecimiento en la diversidad.

Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea, directora de la Facultad de Medicina, acudió en el último momento para su registro. Se trata de la segunda ocasión en la que la académica se postula para ocupar el máximo cargo al interior de la UAQ, luego de que en 2021 contendiera con la actual rectora, Teresa García Gasca, y no obtuviera la mayoría requerida. La académica llamó a la comunidad estudiantil a priorizar las propuestas y a no hacer caso de las acciones de la llamada guerra sucia.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Me lastima mucho que cada que hay una contienda, inmediatamente empieza la guerra sucia, eso es muy desagradable y además hace mucho daño, yo les pediría que vean las propuestas y que investiguen en nuestras facultades cómo somos cada uno de nosotros”.

Este viernes 6 de octubre comenzarán oficialmente las campañas y culminarán el próximo viernes 20, para que luego se lleven a cabo las votaciones en las que la comunidad universitaria de estudiantes y docentes podrá emitir su voto.


Finanzas

Querétaro ocupa el séptimo lugar en crecimiento de tiendas en línea

El comercio electrónico continuará con su crecimiento durante 2024

Local

Simpatizantes de Morena exigen recuento de votos

Alrededor de la Comercial Estadio portaron pancartas a favor de la democracia

Policiaca

Habitantes queman llantas y bloquean carretera 57

El hecho se da luego de un accidente ocurrido el sábado en el que falleció un menor; ciudadanos piden la conductora involucrada enfrente su proceso en prisión

Círculos

Reabre el tianguis de La Cruz

Tras la inauguración del Estacionamiento del Mercado Josefa Ortiz de Domínguez “La Cruz”, regresan los comerciantes del tradicional tianguis

Policiaca

Hombre se quita la vida en en Lomas de Menchaca

Las autoridades realizaron las labores correspondientes y contactaron con los familiares

Gossip

¿Flor Silvestre abandonó a sus hijos por "irse" con Antonio Aguilar?

Tras la noticia de la relación entre Ángela Aguilar y Christian Nodal, internautas han sacado a nuevamente a la luz el supuesto triángulo amoroso entre Flor Silvestre, Paco Malgesto y Antonio Aguilar