Falta educación sexual: Diócesis

En Querétaro, según el CONAPO, hay casos de embarazos no deseados en mujeres de entre los 15 y 49 años

David Álvarez|Diario de Querétaro

  · lunes 2 de agosto de 2021

Diócesis apuesta por una verdadera educación sexual para reducir los índices de embarazos no deseados |Fernando Reyes|Diario de Querétaro

Luego de que el Consejo Nacional de Población (CONAPO) advirtiera de un aumento de embarazos no deseados durante el confinamiento por la pandemia, Monseñor Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, señaló que esto es consecuencia de un ejercicio sexual poco responsable, por lo que apeló a la educación en este rubro como vital para reducir casos.

"Eso es una manifestación de que hay un ejercicio sexual entre los jóvenes poco responsable y ¿a qué me refiero con esto? En el sentido en que todos sabemos lo que ocurre al tener relaciones. Hay una alta posibilidad de que una persona quede embarazada y tener un hijo implica una responsabilidad enorme", señaló.

Al respecto, comentó que el tema de la sexualidad no ha sido tratado con la debida atención, principalmente en la educación, algo que destaca tiene consecuencias a nivel social.

"El ejercicio de la sexualidad viene reducido a un mero ejercicio de placer o de complementariedad emocional, pero no hay una seriedad ni responsabilidad en este ejercicio y es algo muy esencial en la vida de una sociedad", sostuvo.

Asimismo, añadió que el hecho de que existan embarazos no deseados perjudica a la población en general, en lo que llamó un "desajuste social fuerte", por lo que apela a la educación como vital para tratar estos asuntos.

"Aquí la propuesta es educar en una sana sexualidad. Ya otros tiempos en la historia nos ha mostrado sobre las consecuencias de que haya libertad sexual sin conciencia, y que la sociedad ha tenido que regular todo esto a través de leyes sociales y el cultivo de valores familiares", reflexionó.

Foto: Yolanda Longino | Diario de Querétaro

Sobre esto, recordó que durante el sacerdocio encontró situaciones similares con las personas y vislumbró las consecuencias psicológicas de ser un hijo rechazado desde el embarazo, lo que preocupa ya que existen muchos traumas cuando eso sucede.

"Estamos haciendo una sociedad insatisfecha o creciendo con muchas limitaciones que van minando la armonía y la convivencia social, entonces creo que es una llamada muy apremiante a que la educación sexual sea una educación: no información, que es muy distinto", concluyó.