Jornadas de 6 horas no son viables: Coparmex

Las empresas incrementaría alrededor de 25% sus nóminas, lo cual llevaría a la quiebra a las empresas, señala

Cecilia Conde | Diario de Querétaro

  · sábado 14 de enero de 2023

Refirió que este año las empresas asumirán la reestructura para que los colaboradores puedan tener 12 días de vacaciones/Foto: Miguel Cruz | Diario de Querétaro

No es viable por el momento que haya una jornada laboral de seis horas diarias, debido a que los empresarios tendrán este año que organizarse para el aumento de días de vacaciones, aseveró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, Jorge Camacho.

Señaló que con esta forma de trabajo, las empresas incrementaría alrededor de 25% sus nóminas, lo cual llevaría a la quiebra a las empresas.

“No sería prudente ahorita meterle, otra vez una presión más porque eso el reducir las jornadas a 6 horas, se escucha fácil, pero requiere una recomposición de la forma de cómo trabaja una empresa”, indicó.

Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro

Enfatizó que la reducción de una jornada no sería viable para los empresarios, debido a que en algunas empresas se trabajan por turnos, y al disminuir el número de horas de trabajo tendrían que contratar más personal para cubrir las horas que falten de trabajo.

“Ahorita no sería prudente meterle más presión a las empresas, ya se le metió presión, ya hablamos por las bondades, pero también hablando de las presiones económicas”, enfatizó.

Argumentó que esta medida también afectaría a los empleados, debido a que tendrían una reducción de salario porque las horas de trabajo disminuirían.

Señaló que cuando se realicen los foros de discusión de esta iniciativa que se encuentra en la cámara de diputados, los empresarios participarán para emitir su opinión.

Jornadas laborales más cortas propician productividad y dan oportunidad de capacitarse a los trabajadores. /Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro

En tanto, refirió que este año las empresas asumirán la reestructura para que los colaboradores puedan tener 12 días de vacaciones en el primer año de trabajo, sin embargo aseguró que se han brindado más días de lo estipulado en la ley, por la relación de cercanía que hay con la empresa.

“Hay ese sentido de flexibilidad, yo no veo en ese sentido que digan, ahora, si son vacaciones, no, ahora sí quiero el fin de semana largo, pero dame el día de vacaciones”, indicó.