/ lunes 3 de octubre de 2022

Limpian las calles de cubrebocas

Luego de que 14 mil 900 corredores, más el público en general, hicieran presencia en las inmediaciones del Centro Histórico

Desde temprana hora el servicio de limpieza hizo su labor durante el Querétaro Maratón 2022, luego de que 14 mil 900 corredores, más el público en general, hicieran presencia en las inmediaciones del Centro Histórico donde cientos de cubrebocas se encontraron tirados en las calles, ante la recomendación de utilizarlo hasta los primeros 500 metros de haber salido de la meta.

El Querétaro Maratón 2022 regresó luego de un periodo de pandemia de Covid-19 ante la baja de contagios en la entidad, donde a decir de la Secretaría de Salud de Querétaro se optó por hacer opcional la utilización del cubrebocas en espacios cerrados, lo que abre una posibilidad para llegar al fin de esta contingencia.

Y es que aunque las autoridades hayan determinado dicha modificación de escenario, los protocolos se siguen promoviendo, sea el de la ventilación de espacios cerrados o evitar los lugares aglomerados, teniendo algunas recomendaciones al respecto para que la gente se mantenga alerta de estas medidas.

Una de ellas fue dada a conocer por Edward Sánchez del Río, director general del Instituto del Deporte y la Recreación en el Estado de Querétaro (INDEREQ), quien destacó, entre otros protocolos, el de utilizar el cubrebocas durante la estancia en el bloque de salida de distancia, así como de los primeros 500 metros después de cruzar el arco.

Fue previo al inicio del maratón que decenas de corredores mantuvieron esta medida, con cubrebocas que fueron retirados al avanzar la carrera, en un acatamiento de estas recomendaciones, a fin de evitar una nueva oleada de cara al periodo de otoño e invierno, cuando las enfermedades respiratorias van en aumento.

Luego del paso de los corredores, los cubrebocas quedaron en el suelo, mismos que fueron recogidos por personal de limpieza del municipio de Querétaro, quienes desde temprana hora se mantuvieron en su labor en zonas como el Centro Cultural Manuel Gómez Morín, avenida Constituyentes, calle Corregidora y en el Centro Histórico.

Fue casi al paso de los corredores que decenas de trabajadores recogían los cubrebocas y el resto de basura, entre bolsas de hidratación y botellas de plástico, así como restos de papeles y materiales de unicel que predominaba en la banqueta, hasta quedar nuevamente las calles limpias.

Durante el día, el personal de limpieza recorrió las calles y avenidas, rutas del Querétaro Maratón 2022, para proseguir con su trabajo, a fin de concluir este evento que nuevamente regresa y que contó con las medidas de seguridad y atención médica para los miles de personas que acudieron.

Desde temprana hora el servicio de limpieza hizo su labor durante el Querétaro Maratón 2022, luego de que 14 mil 900 corredores, más el público en general, hicieran presencia en las inmediaciones del Centro Histórico donde cientos de cubrebocas se encontraron tirados en las calles, ante la recomendación de utilizarlo hasta los primeros 500 metros de haber salido de la meta.

El Querétaro Maratón 2022 regresó luego de un periodo de pandemia de Covid-19 ante la baja de contagios en la entidad, donde a decir de la Secretaría de Salud de Querétaro se optó por hacer opcional la utilización del cubrebocas en espacios cerrados, lo que abre una posibilidad para llegar al fin de esta contingencia.

Y es que aunque las autoridades hayan determinado dicha modificación de escenario, los protocolos se siguen promoviendo, sea el de la ventilación de espacios cerrados o evitar los lugares aglomerados, teniendo algunas recomendaciones al respecto para que la gente se mantenga alerta de estas medidas.

Una de ellas fue dada a conocer por Edward Sánchez del Río, director general del Instituto del Deporte y la Recreación en el Estado de Querétaro (INDEREQ), quien destacó, entre otros protocolos, el de utilizar el cubrebocas durante la estancia en el bloque de salida de distancia, así como de los primeros 500 metros después de cruzar el arco.

Fue previo al inicio del maratón que decenas de corredores mantuvieron esta medida, con cubrebocas que fueron retirados al avanzar la carrera, en un acatamiento de estas recomendaciones, a fin de evitar una nueva oleada de cara al periodo de otoño e invierno, cuando las enfermedades respiratorias van en aumento.

Luego del paso de los corredores, los cubrebocas quedaron en el suelo, mismos que fueron recogidos por personal de limpieza del municipio de Querétaro, quienes desde temprana hora se mantuvieron en su labor en zonas como el Centro Cultural Manuel Gómez Morín, avenida Constituyentes, calle Corregidora y en el Centro Histórico.

Fue casi al paso de los corredores que decenas de trabajadores recogían los cubrebocas y el resto de basura, entre bolsas de hidratación y botellas de plástico, así como restos de papeles y materiales de unicel que predominaba en la banqueta, hasta quedar nuevamente las calles limpias.

Durante el día, el personal de limpieza recorrió las calles y avenidas, rutas del Querétaro Maratón 2022, para proseguir con su trabajo, a fin de concluir este evento que nuevamente regresa y que contó con las medidas de seguridad y atención médica para los miles de personas que acudieron.

Elecciones 2024

Sin campañas se quedan anuncios

Candidatos de no suspenden su promoción en las calles durante el periodo de “reflexión”

Local

Dará Qrobús servicio normal domingo 2 de junio

Considera director de la AMEQ que la mayoría de la gente votará cerca de su casa

Local

Pendiente la ley de Ciencia y Tecnología en la legislatura queretana

La diputada Andrea Tovar dijo que el trabajo legislativo en este tema dependerá de los criterios de la reforma federal, la cual fue impugnada ante la SCJN, por lo que tendrán que esperar a la resolución judicial

Policiaca

Cayó el conductor armado que amagó a familia

La intervención se realizó con apoyo de tecnología policías estatales cerca de Plaza Esfera

Local

Se anotan 26 para ir como personal de enfermería a Alemania

Lanza embajada la convocatoria a través de la Secretaria del Trabajo estatal

Local

Avionetas no impiden lluvia: experto

Meteorólogo responde a los que protestan porque alguien aleja nubes: “es una idea sin fundamento”