Impulsan jóvenes economía circular en Querétaro

Jóvenes ganadores buscan abonar a la conservación del medio ambiente en la entidad

Karen Munguía | Diario de Querétaro

  · jueves 11 de mayo de 2023

Foto: Cortesía | Legislatura de Querétaro

La legisladora Andrea Tovar Saavedra, diputada local, y los ganadores de la Legislatura de la Juventud 2023, presentaron una iniciativa de reforma a la Ley para la prevención, gestión integral y economía circular de los residuos del estado de Querétaro.

Lo anterior, tiene como objetivo abonar a la conservación del medio ambiente en la entidad, a través del fomento y promoción de la separación, recolección, reutilización y reducción de residuos sólidos; de generar responsabilidad y cultura ambiental en la población, y de concientizar a la sociedad de no tirar basura en las calles.

Brindaron un taller para conocer el quehacer de las y los diputados del Congreso local /Foto: Yolanda Longino | Diario de Querétaro

La iniciativa surgió de los ganadores de la Legislatura de la Juventud 2023, quienes destacaron que uno de los motivos por los que se presentó la iniciativa fue la cantidad de basura que se recolectó en 2022 por parte de la Secretaría de Servicios públicos municipales de la capital.

Detallaron que del 25 de diciembre de 2022 al 1 de enero de 2023 se recolectaron cerca de mil 574 toneladas de basura, únicamente por las fiestas decembrinas, por lo que enfatizaron en la importancia de emprender acciones para contar con un medio ambiente más sano.

“Tras la clausura de la legislatura de la Juventud, Paloma, Porfirio y Ernesto se acercaron a mí buscando la oportunidad de impulsar el proyecto en el Congreso local y verlo materializado dentro del proceso legislativo en esta LX Legislatura”, indicó.

Al respecto, Paloma Hernández, una de las autoras de la iniciativa, señaló que la ciudadanía tiene una responsabilidad social con el estado y el planeta, por lo que enfatizó la importancia de implementar nuevos principios y leyes que permitan que las personas cuenten con un futuro sustentable.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

“De este modo, la concientización ambiental significa que debemos tener un rol activo y quiero hacer énfasis en esta palabra, como agentes activos de cambio, respecto al entorno en que vivimos y, por supuesto, en la toma de decisiones que benefician al medio ambiente en el estado de Querétaro”, apuntó.

En tanto, Ernesto Martínez, otro de los autores, subrayó que al estado le corresponde garantizar que los ciudadanos vivan con calidad de vida y en un ambiente sano, motivo por el cual aseveró que se debe apostar a la conciencia ecológica, a la educación ambiental y a la conciencia climática, además de cumplir con los objetivos de la agenda 2030.

TEMAS