Proponen reenfocar movilidad para que sea equitativa

Consejo Temático de Urbanismo mantuvo pláticas con la Secretaría de Obras Públicas para el caso del puente vehicular cercano a San Pedro Mártir

David Álvarez | Diario de Querétaro

  · sábado 7 de enero de 2023

Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro


La tendencia que está impulsando Paseo 5 de Febrero, acerca de un nuevo enfoque de movilidad, aún no permea a los grandes proyectos urbanísticos que ejecutan las autoridades en otros espacios de la ciudad, afirmó Raúl Lorea Salinas, integrante del Consejo Temático de Urbanismo del municipio de Querétaro.

Esto derivado de algunos cuestionamientos hechos por organizaciones civiles respecto a la diversidad de obras en la entidad que no garantizan la equidad de movilidad para ciclistas y peatones, como en el caso del puente vehicular que se construirá en Prolongación Bernardo Quintana.

Obra terminará en marzo de 2023. / Fotoi: Iraís Sánchez | Diario de Querétaro

"Es uno de los puntos solicitados para que se tomen en cuenta de aquí en adelante. Paseo 5 de Febrero es un proyecto que se promueve como innovador y que cambiará el paradigma de movilidad... La tendencia que impulsa a esta vialidad no permea a los grandes proyectos de movilidad; es importante que estemos cerca como ciudadanía".

Refirió que como Consejo Temático de Urbanismo mantuvieron pláticas con la Secretaría de Obras Públicas para el caso del puente vehicular cercano a San Pedro Mártir, a fin de garantizar la integración de todas las personas, en una mejora en la infraestructura que piense en los distintos sectores.

"Que no se olviden del peatón, que no se olviden de los ciclistas, que no se olviden de la infraestructura para el transporte público. Desde el Consejo tuvimos acercamiento con Obras Públicas y sí tomaron nota de nuestras propuestas y esperamos sentarnos con ellos nuevamente, porque han mostrado mucha apertura al diálogo".

Sobre las nuevas medidas de movilidad que ha tomado el estado de Querétaro, como la creación de la Agencia de Movilidad, indicó que las únicas modificaciones realizadas al momento han sido en el ámbito administrativo, por lo que se mantienen a la espera de prácticas que mejoren esta problemática.

"Como ciudadano lo único que se ha hecho por el transporte público es una reestructura administrativa, desde Red Q todo ha sido planteado administrativamente. Cómo administraría el gobierno las concesiones y no de forma técnica sobre cómo planear las rutas adecuadamente y generar la infraestructura que se necesita para la ciudad".