Puente del día del Trabajo deja 120 mdp de derrama

La dinámica de consumo se ha descentralizado, lo que hace posible que la recuperación económica llegue a otras zonas del estado distintas a la metropolitana, como el semidesierto y la Sierra Gorda

Ana Karina Vázquez | Diario de Querétaro

  · miércoles 3 de mayo de 2023

Turismo, restaurantes y entretenimiento, los más beneficiados. Foto: Irais Sánchez | Diario de Querétaro


Durante este fin de semana feriado por el Día Internacional del Trabajo, la Cámara de Comercio de Querétaro registró una derrama económica de 120 millones de pesos entre los comercios asociados, de acuerdo con su presidente, Fabián Camacho Arredondo.

Además, el líder del sector terciario refirió que se reportó un incremento en las ventas del 20%, puesto que, además de recibir visitas del turismo nacional, principalmente, el fin de semana largo también coincidió con la celebración del Día del Niño.

Gran respuesta tuvo el Festival Querétaro Experimental el primer fin de semana. Foto: Miguel Cruz | Diario de Querétaro

“Teníamos una expectativa de 120 millones de pesos de derrama económica, compartirles que al momento, los negocios nos reportan que esta expectativa se cumple llegando a los 120 millones de pesos, teniendo incrementos en ventas de hasta un 20% en giros como restaurantes tiendas departamentales centros de diversiones…”.

De acuerdo con Camacho Arredondo, el incremento en ventas y afluencia también se reportó en plazas comerciales durante este fin de semana. Además, añadió que continúan los buenos pronósticos para los comercios en este mes, puesto que se avecina el 10 de mayo y es una festividad importante en la que aumenta el consumo de las personas.

“Es favorable para poder seguir haciendo frente al desafío de la inflación y reconocemos que gran parte de la ciudadanía está optando cada vez más por consumir productos locales”.

El presidente de la Cámara de Comercio puntualizó que las prácticas de consumo han presentado una dinámica cada vez más descentralizada, puesto que la derrama económica no se ha concentrado únicamente en la capital del estado, como solía presentarse, sino que también se ha mantenido en otros municipios.

➡️ Si quieres recibir las noticias en tu Whatsapp, envía la palabra ALTA

“Dispersar también el consumo y con ello también poder estar generando una derrama económica que pueda estar impactando positivamente, no sólo a la capital del estado, sino también a la zona metropolitana, la zona del semidesierto e incluso también, con un impacto positivo de estos 120 millones de pesos que también tuvo impacto en la zona serrana”.