Reforzarán vigilancia al transporte público

Se establecerá un sistema de monitoreo de los operadores para que cumplan con el servicio de manera adecuada

Cecilia Conde | Diario de Querétaro

  · domingo 1 de enero de 2023

Foto: Miguel Cruz | Diario de Querétaro


Con las nuevas facultades que tendrá la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) se buscará incrementar el número de inspectores y agentes de monitoreo para el transporte público, refirió el encargado de despacho de la institución, Gerardo Cuanalo Santos.

Señaló que los inspectores serán para que haya más revisiones del sistema de transporte público en el estado, principalmente por el desempeño de los operadores, además de las actividades que tendrá a su cargo con las modificaciones que se han realizado y para que cumplan con la seguridad para los usuarios.

Foto: Archivo | Diario de Querétaro

“Aquí hay dos áreas que estamos en intenciones de poder fortalecer en el Instituto: la primera tiene que ver con todo lo que se refiere a inspección, que es un tema que nos permite que nos pueda vigilar que haya condiciones para que el servicio que se esté brindando a los conductores sea el adecuado”, aseveró.

Puntualizó que los agentes de monitoreo estarán desde las instalaciones de la Agencia revisando los sistemas que están conectados a los autobuses, para que cumplan con las metas establecidas y otros indicadores que tienen en la dependencia del estado.

El funcionario recalcó que revisarán la cantidad de personal que requieren para cumplir con la supervisión del transporte público y las nuevas facultades que tiene la Agencia con las reformas que aprobaron los legisladores.

“Con el nuevo marco jurídico, esto implicará que la Agencia tenga más facultades de supervisión y tengamos más facultades de inspección, y por tanto tengamos que fortalecer”, indicó.

Cabe señalar que está en proceso el sistema de modernización del transporte público con el que van implementadas dos etapas en los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués.

Textual: “Aquí hay dos áreas que estamos en intenciones de poder fortalecer en el Instituto: la primera tiene que ver con todo lo que se refiere a inspección, que es un tema que nos permite que nos pueda vigilar que haya condiciones para que el servicio que se esté brindando a los conductores sea el adecuado”