/ sábado 25 de mayo de 2024

Santuaai: el primer santuario de vida silvestre en el país está en Querétaro

El santuario busca concientizar a las personas sobre la no adquisición de animales exóticos como mascotas

En un paso histórico para la conservación de la biodiversidad, Querétaro tiene al primer santuario de vida silvestre en el país dedicado a rescatar, rehabilitar y conservar animales provenientes del tráfico ilegal, maltrato y abandono, en el municipio de Ezequiel Montes.

Fundado por Fernanda Quinzaños, este lugar surgió en 2015, tras las reformas a la Ley General de Vida Silvestre y a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente que prohibieron el uso de animales en circos. Estas reformas dejaron a la deriva y condenaron a más del 80% de estos animales a la muerte.

"La construcción empezó hace dos años, pero tiene sus orígenes en 2015, cuando fue la prohibición de animales en circos, una ley que no vio más allá que sólo ganar votos y condenó a cientos de miles de animales a la muerte. Se condenó al 80% de los animales a condiciones de violencia", explicó.

Refirió que son las autoridades federales quienes entregan a los animales decomisados, la mayoría provenientes de maltrato o tráfico ilegal. Por lo tanto, Santuaai inicia un protocolo de evaluación del animal para conocer sus condiciones de salud. Estos animales generalmente llegan con estrés, miedo y problemas de comportamiento.

El santuario se dedica a rescatar, rehabilitar y conservar animales. Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro

El santuario busca concientizar a las personas sobre la no adquisición de animales exóticos como mascotas, además de promover que los visitantes establezcan un vínculo de respeto y amor con los animales.

"Tenemos alrededor de 80 animales, y el 70% de nuestra población viene de rescate. Aún estamos iniciando. Lo que buscamos aquí es concientizar, que la gente no compre animales exóticos como mascotas, que se acabe esa demanda y por tanto esa oferta la venta de animales, es una cosa gravísima, entonces queremos que la gente venga, cree un lazo de respeto y amor, a través de una interacción segura y respetuosa".

Buscan concientizar a las personas. Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro


Mencionó que cada fin de semana reciben cerca de 100 personas, trabajando alrededor de 14 personas. Entre los animales con los que cuentan son canguros, capibara, jaguares, leones, tigres, aves, osos negros, lémures, monos y un burro.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Fernanda Quinzaños señaló que este proyecto, si bien cuenta con personas que apoyan en su financiamiento, apela a la autosustentabilidad, por lo que también hizo un llamado al gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, para apoyar este tipo de proyectos enfocados a la preservación animal.

Estos animales generalmente llegan con estrés, miedo y problemas de comportamiento. Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro

En un paso histórico para la conservación de la biodiversidad, Querétaro tiene al primer santuario de vida silvestre en el país dedicado a rescatar, rehabilitar y conservar animales provenientes del tráfico ilegal, maltrato y abandono, en el municipio de Ezequiel Montes.

Fundado por Fernanda Quinzaños, este lugar surgió en 2015, tras las reformas a la Ley General de Vida Silvestre y a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente que prohibieron el uso de animales en circos. Estas reformas dejaron a la deriva y condenaron a más del 80% de estos animales a la muerte.

"La construcción empezó hace dos años, pero tiene sus orígenes en 2015, cuando fue la prohibición de animales en circos, una ley que no vio más allá que sólo ganar votos y condenó a cientos de miles de animales a la muerte. Se condenó al 80% de los animales a condiciones de violencia", explicó.

Refirió que son las autoridades federales quienes entregan a los animales decomisados, la mayoría provenientes de maltrato o tráfico ilegal. Por lo tanto, Santuaai inicia un protocolo de evaluación del animal para conocer sus condiciones de salud. Estos animales generalmente llegan con estrés, miedo y problemas de comportamiento.

El santuario se dedica a rescatar, rehabilitar y conservar animales. Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro

El santuario busca concientizar a las personas sobre la no adquisición de animales exóticos como mascotas, además de promover que los visitantes establezcan un vínculo de respeto y amor con los animales.

"Tenemos alrededor de 80 animales, y el 70% de nuestra población viene de rescate. Aún estamos iniciando. Lo que buscamos aquí es concientizar, que la gente no compre animales exóticos como mascotas, que se acabe esa demanda y por tanto esa oferta la venta de animales, es una cosa gravísima, entonces queremos que la gente venga, cree un lazo de respeto y amor, a través de una interacción segura y respetuosa".

Buscan concientizar a las personas. Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro


Mencionó que cada fin de semana reciben cerca de 100 personas, trabajando alrededor de 14 personas. Entre los animales con los que cuentan son canguros, capibara, jaguares, leones, tigres, aves, osos negros, lémures, monos y un burro.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Fernanda Quinzaños señaló que este proyecto, si bien cuenta con personas que apoyan en su financiamiento, apela a la autosustentabilidad, por lo que también hizo un llamado al gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, para apoyar este tipo de proyectos enfocados a la preservación animal.

Estos animales generalmente llegan con estrés, miedo y problemas de comportamiento. Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro

Finanzas

Querétaro ocupa el séptimo lugar en crecimiento de tiendas en línea

El comercio electrónico continuará con su crecimiento durante 2024

Local

Simpatizantes de Morena exigen recuento de votos

Alrededor de la Comercial Estadio portaron pancartas a favor de la democracia

Policiaca

Habitantes queman llantas y bloquean carretera 57

El hecho se da luego de un accidente ocurrido el sábado en el que falleció un menor; ciudadanos piden la conductora involucrada enfrente su proceso en prisión

Círculos

Reabre el tianguis de La Cruz

Tras la inauguración del Estacionamiento del Mercado Josefa Ortiz de Domínguez “La Cruz”, regresan los comerciantes del tradicional tianguis

Policiaca

Hombre se quita la vida en en Lomas de Menchaca

Las autoridades realizaron las labores correspondientes y contactaron con los familiares

Gossip

¿Flor Silvestre abandonó a sus hijos por "irse" con Antonio Aguilar?

Tras la noticia de la relación entre Ángela Aguilar y Christian Nodal, internautas han sacado a nuevamente a la luz el supuesto triángulo amoroso entre Flor Silvestre, Paco Malgesto y Antonio Aguilar