Urge rectora a hacer conciencia sobre el cambio climático

En lo individual y en lo colectivo, ya que es evidente que estamos viviendo las consecuencias del calentamiento global

Ana Karina Vázquez | Diario de Querétaro

  · lunes 19 de junio de 2023

Foto: Miguel Cruz | Diario de Querétaro

Para Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), las altas e inusuales temperaturas que se han percibido durante la actual ola de calor que vivimos en el estado, son evidencia de la necesidad de tomar conciencia en lo individual y en lo colectivo en torno al cambio climático.

García Gasca informó que, aunque se pronostica un descenso de las temperaturas para los próximos días, ya se advierte que habrá una cuarta ola de calor que volverá a incrementar la sensación térmica.

Piden protegerse de los rayos solares/ Foto: Iraís Sánchez | Diario de Querétaro

La académica explicó las condiciones meteorológicas que tienen que ver con las corrientes de aguas oceánicas y vientos en la atmósfera, que hacen posible que se generen este tipo de fenómenos.

Además, señaló que, aunque típicamente se presentan en estados como Baja California, Chihuahua, San Luis Potosí y Guerrero, prácticamente han sido perceptibles en todos los estados de la República durante lo que va del año.

“Estamos terminando ahorita la tercera ola, que se define como el periodo entre tres días y varias semanas, en donde las temperaturas están arriba del promedio, tanto para las temperaturas máximas que se identifican entre 2 y 4 de la tarde y las mínimas también están arriba del promedio, que son entre 5 y 7 de la mañana”.

De acuerdo con García Gasca, esta ola de calor inició a fines de mayo y está por terminar. Además, aseguró que este es un ejemplo de que es urgente hacer conciencia en lo individual y en lo colectivo, puesto que es evidente que ya estamos viviendo las consecuencias del calentamiento global y el cambio climático.

“Nos tiene que llevar a una conciencia mucho más profunda sobre el cuidado del agua y del medio ambiente en general, creo que todo a lo mejor parece discurso, pero debemos pasar del discurso el hecho y nosotros en lo individual, cada quien puede llevar a cabo acciones muy puntuales desde casa cuidando el agua a la luz cambiar a energías renovables… Hay mucho que podemos hacer”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Hay que hacerlo porque hoy estamos viendo una consecuencia que está relacionada con fenómenos naturales, pero que también está relacionada con el cambio climático, que se ha propiciado en los últimos en las últimas décadas.