/ martes 17 de enero de 2017

Sueldo de ediles según responsabilidad: Marcos

Pide el alcalde de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, al Congresolocal asignar un salario a los presidentes municipales de acuerdo ala responsabilidad que tiene cada uno, con base al número dehabitantes y circunstancias territoriales, económicas, políticasy sociales.

En rueda de prensa, el edil capitalino aplaudió el anuncio quehiciera el presidente del Congreso del Estado, Gerardo Ángeles, enel sentido de que elaborarán un tabulador de salarios paradeterminar lo que deben ganar los presidentes municipales.

Lo anterior, luego de que el propio alcalde hiciera un llamado alos legisladores locales para regular los salarios de los alcaldes,pues históricamente han sido ellos mismos los que determinan susueldo.

Refirió que hace seis años en el país se aprobó una reformaque modificó la Constitución de México, para que nadie ganaramás que el presidente de la República “y lo mismo aplica paralos estados, que nadie gane más que el gobernador”.

No obstante, dijo que esta reforma no incluye cuánto debe ganarcada uno de los alcaldes; por ello hoy hace un llamado para que elCongreso del Estado determine cuánto deben ganar cada alcalde enbase a la responsabilidad que tienen.

“Lo que yo estoy poniendo en la mesa, es definircaracterísticas y condiciones en cada municipio para asignarle unsalario al presidente municipal en función de la responsabilidad,el número de habitantes y las circunstancias territoriales,económicas, políticas y sociales que tiene”, dijo.

Marcos Aguilar señaló que desde el inicio de laadministración a la fecha es el presidente municipal que en latabla de los 18 alcaldes está a la mitad en cuanto a salario, apesar de ser el que gobierna al mayor número de habitantes.

“Querétaro es un estado en donde tenemos una gran oportunidaden este tema, si ustedes analizan del día uno a la fecha, suservidor es el presidente municipal que en la tabla de los 18estaba a la mitad, y soy el que gobierna el mayor número dehabitantes, en donde se presentan el mayor número de retos y estono significa que los demás no los tengan, por supuesto que lostienen”, dijo.

Consideró que la mejor manera de dejar el discurso político,que podría tener la intención de congraciarse con la sociedad, esaprobar una ley donde técnicamente se determine cuánto debe ganarel alcalde Querétaro, por ejemplo, que es el municipio másgrande.

“Pero que de una vez por todas se proponga en Querétaro unaley que evite que los alcalde estemos diciendo me bajo 5 o 10 (porciento del salario); porque lo más sencillo podría ser, sin serofensivo, lo digo con todo respeto para los habitantes deQuerétaro, que una persona diga me bajo el 50 por ciento, te voyaplaudir un día, pero eso qué efecto va a tener en mi vida comociudadano”, cuestionó.

El alcalde capitalino cuestionó qué beneficio podría tenerpara la sociedad que un alcalde determine bajarse el sueldo un 10 o50 por ciento. “A lo mejor esa personas tiene intencionespolíticas y quiere quedar bien ante todos y quiere ser empático,a lo mejor no, a lo mejor tiene un verdadero efecto económico ycon eso vamos a resolver otras necesidades en Querétaro”,dijo.

“Aplaudo al Congreso del Estado, los invito a que con la mayorurgencia resuelvan esta determinación y que de una vez por todasdetermine, sin afectar la autonomía de los municipios, laestrategia para que los alcaldes tengan un salario que correspondaa sus ingresos y que por supuesto que sea algo que esté vinculadoa la realidad social, porque hoy estos salarios generalmenteagravian a la mayoría de los habitantes de Querétaro”,concluyó.

A FAVOR DEL OBSERVATORIO DE LACONSTRUCCIÓN

El alcalde Marcos Aguilar dijo estar de acuerdo con la propuestaque formulara la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industriade la Construcción (CMIC) en Querétaro, Alejandra Vega, paracrear un Observatorio de la Construcción.

“Estamos completamente de acuerdo con la propuesta que haformulado la presidenta Alejandra Vega de la CMIC, de hecho lovemos como una herramienta útil que va a favorecer a latransparencia y el ejercicio de los recursos en materia de obrapública”, señaló.

El Observatorio de la Construcción -agregó el edil- es unapropuesta que le presentaron a un servidor el sábado, y es algo enlo que nosotros estamos de acuerdo y participaremos con nuestrainstitución como gobierno municipal.

Además de ello, adelantó que este mes el gobierno municipalsuscribirá un convenio con la CMIC, para plasmar el compromiso queya hizo con aquel organismo, para que en este ejercicio fiscal, elcien por ciento de la obra pública quede en manos de las empresasqueretanas.

“Solamente hay una excepción, cuando existe una licitaciónnacional, por ley no podríamos impedirla la participación de unaempresa foránea porque es una licitación de esa característica,todas las demás que estén sujetas al ámbito estatal -yo no lesvoy a  dar el 50, el 60 o el 90- el 100 por ciento es para lasempresas queretanas, es un compromiso que hemos hecho con ellos”,afirmó.

Por último, adelantó que este año destinarán cerca de 30millones de pesos en apoyo a las micro, pequeñas y medianasempresas de la capital queretana, que es el sector que más empleosaporta el apoyo a la ciudadanía.

Pide el alcalde de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, al Congresolocal asignar un salario a los presidentes municipales de acuerdo ala responsabilidad que tiene cada uno, con base al número dehabitantes y circunstancias territoriales, económicas, políticasy sociales.

En rueda de prensa, el edil capitalino aplaudió el anuncio quehiciera el presidente del Congreso del Estado, Gerardo Ángeles, enel sentido de que elaborarán un tabulador de salarios paradeterminar lo que deben ganar los presidentes municipales.

Lo anterior, luego de que el propio alcalde hiciera un llamado alos legisladores locales para regular los salarios de los alcaldes,pues históricamente han sido ellos mismos los que determinan susueldo.

Refirió que hace seis años en el país se aprobó una reformaque modificó la Constitución de México, para que nadie ganaramás que el presidente de la República “y lo mismo aplica paralos estados, que nadie gane más que el gobernador”.

No obstante, dijo que esta reforma no incluye cuánto debe ganarcada uno de los alcaldes; por ello hoy hace un llamado para que elCongreso del Estado determine cuánto deben ganar cada alcalde enbase a la responsabilidad que tienen.

“Lo que yo estoy poniendo en la mesa, es definircaracterísticas y condiciones en cada municipio para asignarle unsalario al presidente municipal en función de la responsabilidad,el número de habitantes y las circunstancias territoriales,económicas, políticas y sociales que tiene”, dijo.

Marcos Aguilar señaló que desde el inicio de laadministración a la fecha es el presidente municipal que en latabla de los 18 alcaldes está a la mitad en cuanto a salario, apesar de ser el que gobierna al mayor número de habitantes.

“Querétaro es un estado en donde tenemos una gran oportunidaden este tema, si ustedes analizan del día uno a la fecha, suservidor es el presidente municipal que en la tabla de los 18estaba a la mitad, y soy el que gobierna el mayor número dehabitantes, en donde se presentan el mayor número de retos y estono significa que los demás no los tengan, por supuesto que lostienen”, dijo.

Consideró que la mejor manera de dejar el discurso político,que podría tener la intención de congraciarse con la sociedad, esaprobar una ley donde técnicamente se determine cuánto debe ganarel alcalde Querétaro, por ejemplo, que es el municipio másgrande.

“Pero que de una vez por todas se proponga en Querétaro unaley que evite que los alcalde estemos diciendo me bajo 5 o 10 (porciento del salario); porque lo más sencillo podría ser, sin serofensivo, lo digo con todo respeto para los habitantes deQuerétaro, que una persona diga me bajo el 50 por ciento, te voyaplaudir un día, pero eso qué efecto va a tener en mi vida comociudadano”, cuestionó.

El alcalde capitalino cuestionó qué beneficio podría tenerpara la sociedad que un alcalde determine bajarse el sueldo un 10 o50 por ciento. “A lo mejor esa personas tiene intencionespolíticas y quiere quedar bien ante todos y quiere ser empático,a lo mejor no, a lo mejor tiene un verdadero efecto económico ycon eso vamos a resolver otras necesidades en Querétaro”,dijo.

“Aplaudo al Congreso del Estado, los invito a que con la mayorurgencia resuelvan esta determinación y que de una vez por todasdetermine, sin afectar la autonomía de los municipios, laestrategia para que los alcaldes tengan un salario que correspondaa sus ingresos y que por supuesto que sea algo que esté vinculadoa la realidad social, porque hoy estos salarios generalmenteagravian a la mayoría de los habitantes de Querétaro”,concluyó.

A FAVOR DEL OBSERVATORIO DE LACONSTRUCCIÓN

El alcalde Marcos Aguilar dijo estar de acuerdo con la propuestaque formulara la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industriade la Construcción (CMIC) en Querétaro, Alejandra Vega, paracrear un Observatorio de la Construcción.

“Estamos completamente de acuerdo con la propuesta que haformulado la presidenta Alejandra Vega de la CMIC, de hecho lovemos como una herramienta útil que va a favorecer a latransparencia y el ejercicio de los recursos en materia de obrapública”, señaló.

El Observatorio de la Construcción -agregó el edil- es unapropuesta que le presentaron a un servidor el sábado, y es algo enlo que nosotros estamos de acuerdo y participaremos con nuestrainstitución como gobierno municipal.

Además de ello, adelantó que este mes el gobierno municipalsuscribirá un convenio con la CMIC, para plasmar el compromiso queya hizo con aquel organismo, para que en este ejercicio fiscal, elcien por ciento de la obra pública quede en manos de las empresasqueretanas.

“Solamente hay una excepción, cuando existe una licitaciónnacional, por ley no podríamos impedirla la participación de unaempresa foránea porque es una licitación de esa característica,todas las demás que estén sujetas al ámbito estatal -yo no lesvoy a  dar el 50, el 60 o el 90- el 100 por ciento es para lasempresas queretanas, es un compromiso que hemos hecho con ellos”,afirmó.

Por último, adelantó que este año destinarán cerca de 30millones de pesos en apoyo a las micro, pequeñas y medianasempresas de la capital queretana, que es el sector que más empleosaporta el apoyo a la ciudadanía.

Elecciones 2024

¿Quieres votar, pero estarás fuera de Querétaro? Aquí te decimos dónde hacerlo

Podrás conocer la ubicación de las casillas especiales que se instalarán en el país a través de la página Ubica tu Casilla

Elecciones 2024

Quiere “Felifer” hacer censo para apoyar a personas con autismo

Plantea que, de ganar, hará es un censo para ubicarlos y darles una atención especializada

Finanzas

Habrá descuentos y promociones en restaurantes y comercios el 2 de junio

En su mayoría están en Querétaro, Corregidora, Tequisquiapan, San Juan del Río, El Marqués y Jalpan de Serra

Local

Avanzan los resultados preliminares de la UAQ

Hasta el momento lideran en votos, Anghellus Medina López en Bachilleres con un 44.93% de los votos y José Guadalupe Gómez de la Facultad de Ciencias Naturales con 71.48%

Futbol

Gallos arrancó su pretemporada

Los queretanos reportaron este lunes a los entrenamientos, tendrán cuatro partidos amistosos

Policiaca

Fuego arrasa con 8 vehículos en la Fiscalía

El incendio que habría comenzado en un auto se salió de control hasta alcanzar las demás unidades en el estacionamiento