/ lunes 7 de noviembre de 2022

Toda la pirotecnia necesita permiso

El manejo de los fuegos artificiales está regulado totalmente por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

Para comprar, almacenar, vender o consumir cualquier tipo de artificio pirotécnico se debe contar con autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y el permiso de Protección Civil para su uso y quema.

Así lo señaló el director de la Coordinación de Protección Civil Municipal de Querétaro, Francisco Ramírez Santana, quien con antelación se mostró a favor de que se reduzca el uso de pirotecnia, para evitar daños al medio ambiente y riesgos para la población.

Explicó que tanto la pirotecnia que se usa en fiestas patronales, los eventos oficiales como la celebración del 15 de Septiembre, y aquella que se vende en espacios públicos, deben contar con los permisos de Sedena y unidades de protección civil.

El director refirió que el manejo de los artificios pirotécnicos está regulado totalmente por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y en ella están considerados todos los materiales que se utilizan para las diferentes actividades.

A final de cuentas – dijo- los que se comercializan de manera clandestina en la vía pública, el que se queman en las festividades patronales o en las festividades del gobierno, son artificios pirotécnicos y todos son hechos con los mismos materiales o similares.

“La diferencia es el uso y el manejo, el almacenamiento de los mismos que de manera clandestina no cuentan con las medidas mínimas de seguridad para proteger no nada más a la población, también para proteger a los propios fabricantes, operadores de esta pirotecnia”, explicó.

Lo que no está permitido por la ley, puntualizó el director, es no contar con los permisos de la Sedena y los permisos de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Puntualizó que la Sedena, tienen que dar permisos para el uso, almacenamiento, la construcción, la elaboración y la compra del artificio pirotécnico, como lo establece la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Mientras que a Protección Civil les corresponde verificar que se cuente con el permiso de la Sedena, y verificar que se cuenten con las medidas de seguridad para el uso y quema de la pirotecnia, como extintores, capacitación, ambulancias, bomberos y demás.

Para comprar, almacenar, vender o consumir cualquier tipo de artificio pirotécnico se debe contar con autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y el permiso de Protección Civil para su uso y quema.

Así lo señaló el director de la Coordinación de Protección Civil Municipal de Querétaro, Francisco Ramírez Santana, quien con antelación se mostró a favor de que se reduzca el uso de pirotecnia, para evitar daños al medio ambiente y riesgos para la población.

Explicó que tanto la pirotecnia que se usa en fiestas patronales, los eventos oficiales como la celebración del 15 de Septiembre, y aquella que se vende en espacios públicos, deben contar con los permisos de Sedena y unidades de protección civil.

El director refirió que el manejo de los artificios pirotécnicos está regulado totalmente por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y en ella están considerados todos los materiales que se utilizan para las diferentes actividades.

A final de cuentas – dijo- los que se comercializan de manera clandestina en la vía pública, el que se queman en las festividades patronales o en las festividades del gobierno, son artificios pirotécnicos y todos son hechos con los mismos materiales o similares.

“La diferencia es el uso y el manejo, el almacenamiento de los mismos que de manera clandestina no cuentan con las medidas mínimas de seguridad para proteger no nada más a la población, también para proteger a los propios fabricantes, operadores de esta pirotecnia”, explicó.

Lo que no está permitido por la ley, puntualizó el director, es no contar con los permisos de la Sedena y los permisos de la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Puntualizó que la Sedena, tienen que dar permisos para el uso, almacenamiento, la construcción, la elaboración y la compra del artificio pirotécnico, como lo establece la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Mientras que a Protección Civil les corresponde verificar que se cuente con el permiso de la Sedena, y verificar que se cuenten con las medidas de seguridad para el uso y quema de la pirotecnia, como extintores, capacitación, ambulancias, bomberos y demás.

Local

Anuncian peregrinación al Tepeyac

Se esperan alrededor de 30 mil peregrinas, 40 mil peregrinos y 6 mil ciclistas

Elecciones 2024

Desmiente INE prohibición de celular y bolígrafo en las casillas electorales

Asegura que quienes así lo deseen cuenta con plena libertad de ingresar con su celular, también negó que se pueda aplicar una sanción a quienes tomen una fotografía de su voto

Local

Vecinos que bloquearon la 57 pedían el retiro de tubos 

Vega Ricoy dijo que el pozo que se hizo en Palo Alto, es para las comunidades de la zona, única y exclusivamente para uso público urbano

Elecciones 2024

Llama INE a interponer demandas ante delitos electorales

Se aplica a quienes presionen el sentido del voto o induzca expresamente al electorado de votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición

Gossip

Cancelan concierto de Ozuna en Querétaro

La boletera Eticket anunció que se realizará el reemboso de las entradas. en nuestra ciudad, bajo dos procesos

Policiaca

Captan a hombre armado al volante

El video fue difundido a través de chats vecinales para exponer al presunto responsable