/ sábado 24 de diciembre de 2022

Urge regular drones; los usan para robar

No hay certeza de quiénes y para qué los utilizan, señala el jurista; en otros estados son “halcones”


Se requiere de una regulación específica para que exista un registro de todos los drones que están en el mercado y así poder identificar quiénes los utilizan, refirió el jurista Calixto de Santiago Silva.

“Se necesita para darle certeza a la ciudadanía, para darle certeza completamente a todos y cada uno de los ciudadanos de Querétaro y del país, para que no se dé un mal uso de las imágenes privadas y públicas que pudieran sacarse”, señaló el Doctor en Derecho.

Señaló que esta regulación debe ser a nivel federal, ya que algunos grupos del crimen organizado los utilizan para delitos de este fuero, lo que es un asunto de seguridad nacional.

El jurista subrayó que estos aparatos de fotografía son utilizados como “halcones” o para cometer delitos.

Cabe destacar que vecinos del fraccionamiento Sonterra han denunciado el uso de drones para sobrevolar las casas de la zona que luego son atracadas.

“Es un tema que debe ser regulado a nivel federal, más no local y con delitos federales y con penas en ese sentido, ya que en el tema pueden invadir esferas particulares y privadas”, subrayó el también ex presidente de los Abogados Litigantes.

Aunque Calixto de Santiago también reconoció que estas naves son utilizadas para delitos como robos de casa habitación, por lo que las corporaciones de seguridad a nivel estatal también tendrían que tener el registro nacional de quienes han adquirido un equipo de este tipo.

Puntualizó que el sistema que busca es que quienes vendan estos aparatos registren a todas las personas que adquieran un dron, y que este registro lo tengan las autoridades de seguridad de todos los niveles.

Precisó que actualmente la regulación de este tema está a nivel federal como aparatos de aviación de fotografía, pero falta una regulación más estricta para que saber qué aparatos se usan.

“A final de cuentas estos drones pueden violar la intimidad personal en cuestiones tan delicadas como estar espiando personas”, subrayó.

Detalló que el senado de la República debe legislar en este tema para que haya una regulación puntual.

NORMA

Actualmente la Norma Oficial Mexicana NOM-107-SCT3-2019 regula el registro de estas unidades denominadas aeronaves pilotada a distancia, que vuelen sobre el espacio aéreo mexicano. De acuerdo con el documento emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil.

Esta norma señala que quienes adquieran un dron sea personas física o moral debe llenar un formulario de registro de esta aeronave.

Mientras que la responsabilidad de su uso recae en el piloto de la misma, ya sea por el uso del material recabado, por algún accidente o lesiones.

Sin embargo, no incluye sanciones específicas por su uso, en cambio existen dos formatos de reporte por daños o avistamientos en zona de aeropuertos que se deben entregar en la comandancia del aeropuerto más próximo.



Se requiere de una regulación específica para que exista un registro de todos los drones que están en el mercado y así poder identificar quiénes los utilizan, refirió el jurista Calixto de Santiago Silva.

“Se necesita para darle certeza a la ciudadanía, para darle certeza completamente a todos y cada uno de los ciudadanos de Querétaro y del país, para que no se dé un mal uso de las imágenes privadas y públicas que pudieran sacarse”, señaló el Doctor en Derecho.

Señaló que esta regulación debe ser a nivel federal, ya que algunos grupos del crimen organizado los utilizan para delitos de este fuero, lo que es un asunto de seguridad nacional.

El jurista subrayó que estos aparatos de fotografía son utilizados como “halcones” o para cometer delitos.

Cabe destacar que vecinos del fraccionamiento Sonterra han denunciado el uso de drones para sobrevolar las casas de la zona que luego son atracadas.

“Es un tema que debe ser regulado a nivel federal, más no local y con delitos federales y con penas en ese sentido, ya que en el tema pueden invadir esferas particulares y privadas”, subrayó el también ex presidente de los Abogados Litigantes.

Aunque Calixto de Santiago también reconoció que estas naves son utilizadas para delitos como robos de casa habitación, por lo que las corporaciones de seguridad a nivel estatal también tendrían que tener el registro nacional de quienes han adquirido un equipo de este tipo.

Puntualizó que el sistema que busca es que quienes vendan estos aparatos registren a todas las personas que adquieran un dron, y que este registro lo tengan las autoridades de seguridad de todos los niveles.

Precisó que actualmente la regulación de este tema está a nivel federal como aparatos de aviación de fotografía, pero falta una regulación más estricta para que saber qué aparatos se usan.

“A final de cuentas estos drones pueden violar la intimidad personal en cuestiones tan delicadas como estar espiando personas”, subrayó.

Detalló que el senado de la República debe legislar en este tema para que haya una regulación puntual.

NORMA

Actualmente la Norma Oficial Mexicana NOM-107-SCT3-2019 regula el registro de estas unidades denominadas aeronaves pilotada a distancia, que vuelen sobre el espacio aéreo mexicano. De acuerdo con el documento emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil.

Esta norma señala que quienes adquieran un dron sea personas física o moral debe llenar un formulario de registro de esta aeronave.

Mientras que la responsabilidad de su uso recae en el piloto de la misma, ya sea por el uso del material recabado, por algún accidente o lesiones.

Sin embargo, no incluye sanciones específicas por su uso, en cambio existen dos formatos de reporte por daños o avistamientos en zona de aeropuertos que se deben entregar en la comandancia del aeropuerto más próximo.


Local

Anuncian peregrinación al Tepeyac

Se esperan alrededor de 30 mil peregrinas, 40 mil peregrinos y 6 mil ciclistas

Elecciones 2024

Desmiente INE prohibición de celular y bolígrafo en las casillas electorales

Asegura que quienes así lo deseen cuenta con plena libertad de ingresar con su celular, también negó que se pueda aplicar una sanción a quienes tomen una fotografía de su voto

Finanzas

Interviene Secretaría del Trabajo en 21 empresas por reparto de utilidades

En la mayoría de los casos fue a petición de los sindicatos, para especificar cantidades entregadas

Elecciones 2024

Llama INE a interponer demandas ante delitos electorales

Se aplica a quienes presionen el sentido del voto o induzca expresamente al electorado de votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición

Gossip

Cancelan concierto de Ozuna en Querétaro

La boletera Eticket anunció que se realizará el reemboso de las entradas. en nuestra ciudad, bajo dos procesos

Policiaca

Captan a hombre armado al volante

El video fue difundido a través de chats vecinales para exponer al presunto responsable