Connacionales podrán obtener acta de nacimiento por Internet

Redacción

  · miércoles 19 de abril de 2017

Foto: Especial

Gracias a la digitalización del Registro Civil, connacionalesregistrados en consulados mexicanos del exterior podrán obtenersus actas de nacimiento en línea.

El titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales(CEJUR), Manuel Granados Covarrubias, puntualizó que el apoyobrindado a migrantes que viven en Estados Unidos se extendió aotras naciones del mundo.

“En el proceso de modernización que vive Registro Civil,capitalinos y habitantes de todas las entidades de la RepúblicaMexicana tienen un nuevo servicio: el acta de nacimientoconsular”, enfatizó el funcionario en un comunicado. Detallóque en el caso de la Unión Americana, el costo del trámite cuestaen promedio 13 dólares y en Europa alrededor de 10 euros.

En días pasados, el Registro Civil subió a la base nacionalmás de 350 mil atestados de nacimiento consulares, a fin de quemexicanos nacidos en el extranjero no tengan que trasladarse hastala capital del país para obtener su documentación, refirió.

Otra de las ventajas de las innovaciones que atraviesa esainstitución jurídica, encabezada por Antonio Padierna Luna, esque los connacionales están en condiciones de obtener actas dematrimonio y defunción por Internet.

“Que estos datos formen parte de la base nacional implica quelas personas pueden acceder a sus documentos de identidad, singenerar desplazamientos, demoras y gastos extras”, resaltó.

Anteriormente, la única forma de obtenerlos era a través de laOficina Central, ubicada en Arcos de Belén 19, en la coloniaDoctores.

“Con los esquemas que facilitan y agilizan los trámites delRegistro Civil, los interesados acuden a su oficina más cercana ytienen acceso a sus documentos de identidad en cuestión deminutos", resaltó.

“Todas las actas de nacimiento, matrimonio y defunción que serealizan en el extranjero, se inscriben en el sistema digital ycada uno de ellos estará disponible para consultarse desdecualquier parte del mundo”, remarcó.

Granados Covarrubias detalló que la metrópoli es responsablede la custodia de más de 15 mil libros del Servicio ExteriorMexicano y reconoció los esfuerzos de Padierna Luna para hacer unRegistro Civil “cercano y útil a la sociedad”.

El funcionario recordó que durante 2016 el gobierno capitalinorealizó dos Ferias de Servicios Jurídicos en Chicago y LosÁngeles donde entregaron casi 3 mil actas de nacimiento,defunción y matrimonio.

En esas jornadas, que forman parte de la estrategia de atenciónEl Abogado en tu Casa, se apostillaron cerca de 900 actas de laCiudad de México, lo que facilitó la regularización respecto alestatus migratorio y la residencia de los connacionales en EstadosUnidos.

La apostilla es parte de la normatividad de la Convención de laHaya del 5 de octubre de 1961, de la que nuestro país esintegrante desde 1991, en la que se suprime la legalización dedocumentos públicos extranjeros.