/ miércoles 3 de abril de 2019

CNDH pide a AMLO instaurar mando civil en Guardia Nacional

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González pide al mandatario que ponga "la cereza al pastel" en el nuevo cuerpo de seguridad

Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, le pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que le ponga la cereza al pastel de la Guardia Nacional con un mando civil.

Al salir del encuentro privado, el titular de la CNDH aseguró que el primer mandatario aceptó analizar la posibilidad de desistir de un mando militar por uno civil.

“Externamos de que el fortalecimiento de la Guardia Nacional sea desde una perspectiva de un adoctrinamiento civil, mando civil es lo que nosotros queremos, expresamos nuestra intención de que sería ponerle la cereza el que sea un perfil civil”, informó sobre su primer encuentro formal con el presidente López Obrador.

Aplaudió que la propuesta de participación permanente de las Fuerzas Armadas, haya transitado a un marco temporal y a la posibilidad de que sea comandada por un civil.

Sin embargo, comentó que estarán pendientes de que no se violen los principios constitucionales en las leyes secundarias.

“Ahora estaremos atentos a que las leyes secundarias se inscriban en ese modelo de Guardia Nacional y que no se desvirtúe el contenido de la norma constitucional en las secundarias, es decir, fuimos enfáticos en que se cuide la institucionalidad civil”, señaló.

González Pérez le recordó al presidente de la República que el modelo original estaba fuera de los estándares internacionales, razón por la que impugnaron la Ley de Seguridad Pública durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Él me escuchó y hubo una receptividad de su parte para saber que en la institución es un contrapeso sano, fue una reunión positiva y seguiremos ejerciendo nuestras atribuciones en materia de independencia”, afirmó.

Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, le pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que le ponga la cereza al pastel de la Guardia Nacional con un mando civil.

Al salir del encuentro privado, el titular de la CNDH aseguró que el primer mandatario aceptó analizar la posibilidad de desistir de un mando militar por uno civil.

“Externamos de que el fortalecimiento de la Guardia Nacional sea desde una perspectiva de un adoctrinamiento civil, mando civil es lo que nosotros queremos, expresamos nuestra intención de que sería ponerle la cereza el que sea un perfil civil”, informó sobre su primer encuentro formal con el presidente López Obrador.

Aplaudió que la propuesta de participación permanente de las Fuerzas Armadas, haya transitado a un marco temporal y a la posibilidad de que sea comandada por un civil.

Sin embargo, comentó que estarán pendientes de que no se violen los principios constitucionales en las leyes secundarias.

“Ahora estaremos atentos a que las leyes secundarias se inscriban en ese modelo de Guardia Nacional y que no se desvirtúe el contenido de la norma constitucional en las secundarias, es decir, fuimos enfáticos en que se cuide la institucionalidad civil”, señaló.

González Pérez le recordó al presidente de la República que el modelo original estaba fuera de los estándares internacionales, razón por la que impugnaron la Ley de Seguridad Pública durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Él me escuchó y hubo una receptividad de su parte para saber que en la institución es un contrapeso sano, fue una reunión positiva y seguiremos ejerciendo nuestras atribuciones en materia de independencia”, afirmó.

Gossip

Cancelan concierto de Ozuna en Querétaro

La boletera Eticket anunció que se realizará el reemboso de las entradas. en nuestra ciudad, bajo dos procesos

Policiaca

Captan a hombre armado al volante

El video fue difundido a través de chats vecinales para exponer al presunto responsable

Finanzas

Crecerá capacidad del Aeropuerto Internacional de Querétaro con radar

Se destinaron 188 millones de pesos para la operación de este radar

Elecciones 2024

Cinco boletas a cada elector: casillas abrirán a las 8

Elegiremos presidente de la República, senadores, diputados federales, legisladores locales y alcaldes

Elecciones 2024

Sin recoger mil 351 credenciales de elector en Querétaro

Credenciales con vigencia 2023 si podrán votar este 2 de junio

Elecciones 2024

¿Quieres votar, pero estarás fuera de Querétaro? Aquí te decimos dónde hacerlo

Podrás conocer la ubicación de las casillas especiales que se instalarán en el país a través de la página Ubica tu Casilla