/ jueves 16 de mayo de 2024

Sentencian en EU a 7 operadores de El Mayo Zambada que traficaban fentanilo y armas

Las autoridades norteamericanas informaron que el Cártel de Sinaloa utiliza su propia empresa de transporte para enviar drogas a EU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que fueron sentenciados siete miembros y socios de la facción de Ismael El Mayo Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, por su papel en una red de tráfico de drogas que involucra fentanilo, metanfetamina, cocaína y armas; quienes durante el proceso judicial en su contra se declararon culpables.

De acuerdo con las autoridades norteamericanas esta red criminal utilizaba el correo postal de Estados Unidos y su propia empresa de transporte por carretera para enviar miles de pastillas de fentanilo, metanfetaminas y cocaína, pero de junio 2022 a mayo de 2023, el destinatario de la droga era un agente encubierto con base en el sur de Florida y el principal líder de la banda fue arrestado.

El Departamento de Justicia detalló que el el agente encubierto también adquirió los narcóticos en California, Arizona y Massachusetts a esta misma banda criminal, encabezada por un hombre identificado como Héctor Alexander Apodaca-Álvarez, de 53 años de edad, con residencia en Somerton, Arizona; quien le aseguró al infiltrado que se coordina con miembros del Cártel de Sinaloa.

El ahora sentenciado a cadena perpetua, le afirmó al agente que la potencia de las pastillas prensadas de fentanilo que vendía “estaba haciendo caer a la gente por todas partes”, así como aseguró que trabajó directamente con Ismael “El Mayo” Zambada García.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) detalló que Apodaca-Álvarez coordinó con los coacusados restantes para ayudar a distribuir la droga en todo Estados Unidos, incluidos Arizona, California, Florida, Kentucky, Massachusetts, Rhode Island, Texas y Virginia.

Los agentes del orden identificaron a Roque Bustamante, apodado el “Hombre de los Bolos”, debido a su distribución de pastillas de fentanilo con los colores del arco iris, como la principal fuente de suministro de Apodaca-Álvarez.

En conversaciones grabadas por la agencia antidrogas estadounidense, ambos criminales preguntaron si el agente encubierto les proporcionaría armas de fuego, incluidos rifles de alto poder, calibre .50, para ser contrabandeados a México, reveló la autoridad estadounidense.

En total, las incautaron aproximadamente 21 kilogramos de fentanilo puro; 70 mil pastillas prensadas de fentanilo con los colores del arcoíris; 3 mil pastillas prensadas de fentanilo “M30”, de color azul; 243 libras de metanfetamina cristalina; dos kilogramos de cocaína; y 24 armas de fuego (incluidos 18 rifles y seis pistolas) que serían enviadas a México.

Los otros sentenciados son Mark Anthony Roque Bustamante, 33 años, de Yuma, Arizona, sentenciado a cadena perpetua; Jorge Moreno, 28 de edad, de San Luis, sentenciado a 121 meses de prisión; Jonathan Nicholas Chávez, de 25 años, de Brawley, sentenciado a 57 meses de prisión; Luis Tejada Velásquez, 37 años, de San Luis Río Colorado, México, sentenciado a 242 meses de prisión.

Así como Austin Thomas Grupee, 43 años, de Providence, Rhode Island, sentenciado a 262 meses de prisión; y José Chávez Zaragoza, de 38 años, de Yuma, Arizona, sentenciado a 47 meses de prisión. Todos fueron arrestados en Estados Unidos.

El Departamento de Justicia informó que en el operativo participaron División de Campo de la ATF Fort Lauderdale, la DEA, Investigaciones de Seguridad Nacional de Miami, la Oficina del Sheriff de Broward, la División de Campo de la ATF Yuma, el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos y el Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos.

Según la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas de la DEA, el Cártel de Sinaloa está en el centro de la crisis del fentanilo. El cártel ha desarrollado cadenas de suministro globales y opera laboratorios clandestinos en México donde fabrican estas drogas y luego utilizan sus vastas redes de distribución para transportar las drogas a los Estados Unidos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“El fentanilo es la amenaza de drogas más letal que jamás haya enfrentado Estados Unidos: mató a 38 mil estadounidenses solo en los primeros seis meses de 2023. Las pruebas de laboratorio indican que siete de cada 10 pastillas incautadas por la DEA contienen una dosis letal de fentanilo”, destacó la dependencia estadounidense en un comunicado de prensa.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que fueron sentenciados siete miembros y socios de la facción de Ismael El Mayo Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, por su papel en una red de tráfico de drogas que involucra fentanilo, metanfetamina, cocaína y armas; quienes durante el proceso judicial en su contra se declararon culpables.

De acuerdo con las autoridades norteamericanas esta red criminal utilizaba el correo postal de Estados Unidos y su propia empresa de transporte por carretera para enviar miles de pastillas de fentanilo, metanfetaminas y cocaína, pero de junio 2022 a mayo de 2023, el destinatario de la droga era un agente encubierto con base en el sur de Florida y el principal líder de la banda fue arrestado.

El Departamento de Justicia detalló que el el agente encubierto también adquirió los narcóticos en California, Arizona y Massachusetts a esta misma banda criminal, encabezada por un hombre identificado como Héctor Alexander Apodaca-Álvarez, de 53 años de edad, con residencia en Somerton, Arizona; quien le aseguró al infiltrado que se coordina con miembros del Cártel de Sinaloa.

El ahora sentenciado a cadena perpetua, le afirmó al agente que la potencia de las pastillas prensadas de fentanilo que vendía “estaba haciendo caer a la gente por todas partes”, así como aseguró que trabajó directamente con Ismael “El Mayo” Zambada García.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) detalló que Apodaca-Álvarez coordinó con los coacusados restantes para ayudar a distribuir la droga en todo Estados Unidos, incluidos Arizona, California, Florida, Kentucky, Massachusetts, Rhode Island, Texas y Virginia.

Los agentes del orden identificaron a Roque Bustamante, apodado el “Hombre de los Bolos”, debido a su distribución de pastillas de fentanilo con los colores del arco iris, como la principal fuente de suministro de Apodaca-Álvarez.

En conversaciones grabadas por la agencia antidrogas estadounidense, ambos criminales preguntaron si el agente encubierto les proporcionaría armas de fuego, incluidos rifles de alto poder, calibre .50, para ser contrabandeados a México, reveló la autoridad estadounidense.

En total, las incautaron aproximadamente 21 kilogramos de fentanilo puro; 70 mil pastillas prensadas de fentanilo con los colores del arcoíris; 3 mil pastillas prensadas de fentanilo “M30”, de color azul; 243 libras de metanfetamina cristalina; dos kilogramos de cocaína; y 24 armas de fuego (incluidos 18 rifles y seis pistolas) que serían enviadas a México.

Los otros sentenciados son Mark Anthony Roque Bustamante, 33 años, de Yuma, Arizona, sentenciado a cadena perpetua; Jorge Moreno, 28 de edad, de San Luis, sentenciado a 121 meses de prisión; Jonathan Nicholas Chávez, de 25 años, de Brawley, sentenciado a 57 meses de prisión; Luis Tejada Velásquez, 37 años, de San Luis Río Colorado, México, sentenciado a 242 meses de prisión.

Así como Austin Thomas Grupee, 43 años, de Providence, Rhode Island, sentenciado a 262 meses de prisión; y José Chávez Zaragoza, de 38 años, de Yuma, Arizona, sentenciado a 47 meses de prisión. Todos fueron arrestados en Estados Unidos.

El Departamento de Justicia informó que en el operativo participaron División de Campo de la ATF Fort Lauderdale, la DEA, Investigaciones de Seguridad Nacional de Miami, la Oficina del Sheriff de Broward, la División de Campo de la ATF Yuma, el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos y el Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos.

Según la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas de la DEA, el Cártel de Sinaloa está en el centro de la crisis del fentanilo. El cártel ha desarrollado cadenas de suministro globales y opera laboratorios clandestinos en México donde fabrican estas drogas y luego utilizan sus vastas redes de distribución para transportar las drogas a los Estados Unidos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“El fentanilo es la amenaza de drogas más letal que jamás haya enfrentado Estados Unidos: mató a 38 mil estadounidenses solo en los primeros seis meses de 2023. Las pruebas de laboratorio indican que siete de cada 10 pastillas incautadas por la DEA contienen una dosis letal de fentanilo”, destacó la dependencia estadounidense en un comunicado de prensa.

Elecciones 2024

Sin campañas se quedan anuncios

Candidatos de no suspenden su promoción en las calles durante el periodo de “reflexión”

Local

Dará Qrobús servicio normal domingo 2 de junio

Considera director de la AMEQ que la mayoría de la gente votará cerca de su casa

Local

Pendiente la ley de Ciencia y Tecnología en la legislatura queretana

La diputada Andrea Tovar dijo que el trabajo legislativo en este tema dependerá de los criterios de la reforma federal, la cual fue impugnada ante la SCJN, por lo que tendrán que esperar a la resolución judicial

Policiaca

Cayó el conductor armado que amagó a familia

La intervención se realizó con apoyo de tecnología policías estatales cerca de Plaza Esfera

Local

Se anotan 26 para ir como personal de enfermería a Alemania

Lanza embajada la convocatoria a través de la Secretaria del Trabajo estatal

Local

Avionetas no impiden lluvia: experto

Meteorólogo responde a los que protestan porque alguien aleja nubes: “es una idea sin fundamento”