/ viernes 12 de enero de 2018

AMLO estaría recibiendo apoyo de Rusia, advierte The Washington Post

Un artículo del la publicación estadounidesne, destaca el vínculo entre el precandidato de Morena y el Kremlin

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, puede estar trabajando para apoyar la precampaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, señaló el diario estadunidense The Washington Post.

En su artículo “Un candidato presidencial mexicano está obteniendo un impulso inesperado de Trump – y de Putin”, la periodista Frida Ghitis indica que los observadores notaron desde hace meses que la cadena de televisión no oficial del Kremlin, RT, disponible en México, comenzó a dar gran cobertura al principal portavoz en inglés de López Obrador, John Ackerman.

“Su esposa anunció recientemente que Ackerman se unirá al gabinete de López Obrador si gana. Y un anfitrión de un programa de RT incluso describió a Ackerman como “nuestro hombre en México””, refiere en la publicación de este jueves.

“Los mexicanos no necesitan a los manipuladores rusos de las redes sociales para decirles que su democracia es defectuosa y que sus políticos son propensos a la corrupción. Para eso, tienen sus propios ojos, sus propios medios y a López Obrador”, abunda.

En una elección que podría resultar cerrada, como en Estados Unidos, un poco de ayuda de los rusos amplificando el mensaje en las redes sociales podría terminar marcando una diferencia decisiva, advierte Frida Ghitis.

“Si López Obrador gana, Putin tendrá una razón más para mostrar una sonrisa de satisfacción propia. Eso es porque López Obrador no sería una buena noticia para Estados Unidos”, agrega en la publicación.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, puede estar trabajando para apoyar la precampaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, señaló el diario estadunidense The Washington Post.

En su artículo “Un candidato presidencial mexicano está obteniendo un impulso inesperado de Trump – y de Putin”, la periodista Frida Ghitis indica que los observadores notaron desde hace meses que la cadena de televisión no oficial del Kremlin, RT, disponible en México, comenzó a dar gran cobertura al principal portavoz en inglés de López Obrador, John Ackerman.

“Su esposa anunció recientemente que Ackerman se unirá al gabinete de López Obrador si gana. Y un anfitrión de un programa de RT incluso describió a Ackerman como “nuestro hombre en México””, refiere en la publicación de este jueves.

“Los mexicanos no necesitan a los manipuladores rusos de las redes sociales para decirles que su democracia es defectuosa y que sus políticos son propensos a la corrupción. Para eso, tienen sus propios ojos, sus propios medios y a López Obrador”, abunda.

En una elección que podría resultar cerrada, como en Estados Unidos, un poco de ayuda de los rusos amplificando el mensaje en las redes sociales podría terminar marcando una diferencia decisiva, advierte Frida Ghitis.

“Si López Obrador gana, Putin tendrá una razón más para mostrar una sonrisa de satisfacción propia. Eso es porque López Obrador no sería una buena noticia para Estados Unidos”, agrega en la publicación.

Finanzas

Querétaro ocupa el séptimo lugar en crecimiento de tiendas en línea

El comercio electrónico continuará con su crecimiento durante 2024

Local

Simpatizantes de Morena exigen recuento de votos

Alrededor de la Comercial Estadio portaron pancartas a favor de la democracia

Círculos

Reabre el tianguis de La Cruz

Tras la inauguración del Estacionamiento del Mercado Josefa Ortiz de Domínguez “La Cruz”, regresan los comerciantes del tradicional tianguis

Policiaca

Hombre se quita la vida en en Lomas de Menchaca

Las autoridades realizaron las labores correspondientes y contactaron con los familiares

Gossip

¿Flor Silvestre abandonó a sus hijos por "irse" con Antonio Aguilar?

Tras la noticia de la relación entre Ángela Aguilar y Christian Nodal, internautas han sacado a nuevamente a la luz el supuesto triángulo amoroso entre Flor Silvestre, Paco Malgesto y Antonio Aguilar

Finanzas

Aún sin internet 25% de hogares en Querétaro

En el estado 8 de cada 10 personas cuentan con al menos un aparato de telefonía celular