/ jueves 9 de noviembre de 2017

Instalan comité de blindaje electoral para asegurar elecciones del 2018

La inciativa que servirá para evitar actos de corrupción, está respaldada por la Sedesol, Función Pública y PGR-Fepade

 México, 9 Nov (Notimex).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que a partir de este jueves queda formalmente instalado el Comité Central de Legalidad y Transparencia del Blindaje Electoral de manera permanente.

El grupo se formó con la finalidad de hacer transparente, supervisar e implementar las acciones necesarias que permitan privilegiar la observancia de los principios que rigen y enmarcan la función pública en materia de combate a la corrupción, respeto a los derechos humanos, transparencia y rendición de cuentas, durante la contienda electoral.

La Sedesol, en coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), presentó la circular 012/2017, en la cual se establecen las disposiciones básicas a considerar en materia de blindaje electoral, ante las elecciones próximas.

En la instalación del comité, el abogado general y comisionado para la Transparencia de Sedesol, David Garay Maldonado, destacó que el 1 de julio del próximo año se llevará a cabo la jornada electoral más grande y más compleja en la historia del país, que involucrará a tres mil 406 cargos de elección popular, de los cuales 629 son federales y dos mil 777 del ámbito local.

“Como servidores públicos estamos obligados a garantizar que los recursos que se destinan a los programas que instrumenta la Sedesol, sean precisamente utilizados en beneficio de la población más vulnerable y más necesitada”, manifestó.

De acuerdo con un comunicado, entre las disposiciones destacan: estar al tanto de conductas contrarias al principio de imparcialidad, suspensión de propaganda gubernamental, resguardo de bienes inmuebles y vehículos, entrega y manejo de recursos y apoyos; reuniones masivas, suspensión de altas y bajas del padrón de beneficiarios, ejecución de obra, plataforma de consulta y memoria documental.

Durante la instalación del Comité Central se reforzó el compromiso de los servidores públicos del sector de observar el principio de imparcialidad.

El comité es copresidido por el Garay Maldonado y el titular del Órgano Interno de Control, Jacobo Mischne Bass.

Lo integran autoridades de la Fepade, por conducto de la directora general de Política Criminal y Vinculación en Materia de Delitos Electorales, Dorilita Mora Jurado; así como por los 19 enlaces de Blindaje Electoral de los órganos administrativos desconcentrados, entidades sectorizadas, subsecretarías y direcciones generales de la Sedesol.

 México, 9 Nov (Notimex).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que a partir de este jueves queda formalmente instalado el Comité Central de Legalidad y Transparencia del Blindaje Electoral de manera permanente.

El grupo se formó con la finalidad de hacer transparente, supervisar e implementar las acciones necesarias que permitan privilegiar la observancia de los principios que rigen y enmarcan la función pública en materia de combate a la corrupción, respeto a los derechos humanos, transparencia y rendición de cuentas, durante la contienda electoral.

La Sedesol, en coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), presentó la circular 012/2017, en la cual se establecen las disposiciones básicas a considerar en materia de blindaje electoral, ante las elecciones próximas.

En la instalación del comité, el abogado general y comisionado para la Transparencia de Sedesol, David Garay Maldonado, destacó que el 1 de julio del próximo año se llevará a cabo la jornada electoral más grande y más compleja en la historia del país, que involucrará a tres mil 406 cargos de elección popular, de los cuales 629 son federales y dos mil 777 del ámbito local.

“Como servidores públicos estamos obligados a garantizar que los recursos que se destinan a los programas que instrumenta la Sedesol, sean precisamente utilizados en beneficio de la población más vulnerable y más necesitada”, manifestó.

De acuerdo con un comunicado, entre las disposiciones destacan: estar al tanto de conductas contrarias al principio de imparcialidad, suspensión de propaganda gubernamental, resguardo de bienes inmuebles y vehículos, entrega y manejo de recursos y apoyos; reuniones masivas, suspensión de altas y bajas del padrón de beneficiarios, ejecución de obra, plataforma de consulta y memoria documental.

Durante la instalación del Comité Central se reforzó el compromiso de los servidores públicos del sector de observar el principio de imparcialidad.

El comité es copresidido por el Garay Maldonado y el titular del Órgano Interno de Control, Jacobo Mischne Bass.

Lo integran autoridades de la Fepade, por conducto de la directora general de Política Criminal y Vinculación en Materia de Delitos Electorales, Dorilita Mora Jurado; así como por los 19 enlaces de Blindaje Electoral de los órganos administrativos desconcentrados, entidades sectorizadas, subsecretarías y direcciones generales de la Sedesol.

Local

Alianza quitó votos al PRI: Abigail Arredondo

El PRI no abanderó el proyecto federal dado que Xóchitl Gálvez no era de las filas del partido, pese a ser la candidata de la alianza

Local

Inicia la marcha de la comunidad LGBT

Esperan superar la cifra de 14 mil asistentes hasta el final del recorrido

Local

Recaudarán firmas para ley de identidad en Querétaro

Uno de los colectivos estará en el Jardín Guerrero para que de forma voluntaria los asistentes firmen esta petición al Congreso Local

Local

Rinden protesta directores de Bachilleres y Facultades de la UAQ

La rectora Silvia Amaya, convocó a la comunidad universitaria a trabajar en unidad y a dejar de lado el odio

Local

Embargan hasta los muebles en Barrio Santiago

Bienes embargados podrían ser llevados a remate para abonar al pago de la deuda condenada