/ miércoles 21 de septiembre de 2022

AMLO e IP alcanzan acuerdo para contener el alza de precios

El presidente busca establecer junto con empresarios, acuerdos para reforzar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía

El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó una comida-reunión con un grupo de empresarios en Palacio Nacional, donde analizaron la posibilidad de reforzar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) que lanzó el presidente el 4 de mayo pasado.

Luego de dos horas de reunión, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, informó que se alcanzaron importantes acuerdos para el consumidor.

Te recomendamos: AMLO acusa que IFT está controlado por monopolios

Previo a la reunión, Ricardo Sheffield, titular de Profeco dijo que no hay productos que queden exentos de de la inflación, pero lamentó qué hay productos que registran incrementos sin razón alguna, como la cebolla y dijo que es una lástima que esta reunión no acude ningún productor de este producto.

A su salida de Palacio Nacional, el funcionario señaló que próximamente la Administración Federal dará a conocer los compromisos para contener el alza de precios y dijo que “no hay condiciones para que sigan subiendo los precios (de los 24 productos que compone la canasta básica)”.

El director de Maseca, Juan González, salió sin dar ninguna declaración. Por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya había llegado a un acuerdo con la Secretaria de Hacienda para mantener fijo el precio de la harina de maíz hasta el mes de febrero del próximo año.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Posteriormente salió la secretaria de Exonomia, Tatiana Clouthier; Altagracia Gómez presidenta del Consejo de Administración del Grupo Minsa y, la titular del Sistema de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro, todos ellos evitaron dar declaraciones sobre la reunión con el presidente.

También acudieron a la comida con el presidente: Alberto Sepulveda, vicepresidente de Walmart; Antonio Suárez Gutiérrez, presidente de Grupo Marítimo Industrial (Grupomar) y Leovi Carranza Beltrán, director de grupo Pinsa.


El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó una comida-reunión con un grupo de empresarios en Palacio Nacional, donde analizaron la posibilidad de reforzar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) que lanzó el presidente el 4 de mayo pasado.

Luego de dos horas de reunión, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, informó que se alcanzaron importantes acuerdos para el consumidor.

Te recomendamos: AMLO acusa que IFT está controlado por monopolios

Previo a la reunión, Ricardo Sheffield, titular de Profeco dijo que no hay productos que queden exentos de de la inflación, pero lamentó qué hay productos que registran incrementos sin razón alguna, como la cebolla y dijo que es una lástima que esta reunión no acude ningún productor de este producto.

A su salida de Palacio Nacional, el funcionario señaló que próximamente la Administración Federal dará a conocer los compromisos para contener el alza de precios y dijo que “no hay condiciones para que sigan subiendo los precios (de los 24 productos que compone la canasta básica)”.

El director de Maseca, Juan González, salió sin dar ninguna declaración. Por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ya había llegado a un acuerdo con la Secretaria de Hacienda para mantener fijo el precio de la harina de maíz hasta el mes de febrero del próximo año.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Posteriormente salió la secretaria de Exonomia, Tatiana Clouthier; Altagracia Gómez presidenta del Consejo de Administración del Grupo Minsa y, la titular del Sistema de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro, todos ellos evitaron dar declaraciones sobre la reunión con el presidente.

También acudieron a la comida con el presidente: Alberto Sepulveda, vicepresidente de Walmart; Antonio Suárez Gutiérrez, presidente de Grupo Marítimo Industrial (Grupomar) y Leovi Carranza Beltrán, director de grupo Pinsa.


Elecciones 2024

Sin campañas se quedan anuncios

Candidatos de no suspenden su promoción en las calles durante el periodo de “reflexión”

Local

Dará Qrobús servicio normal domingo 2 de junio

Considera director de la AMEQ que la mayoría de la gente votará cerca de su casa

Local

Pendiente la ley de Ciencia y Tecnología en la legislatura queretana

La diputada Andrea Tovar dijo que el trabajo legislativo en este tema dependerá de los criterios de la reforma federal, la cual fue impugnada ante la SCJN, por lo que tendrán que esperar a la resolución judicial

Policiaca

Cayó el conductor armado que amagó a familia

La intervención se realizó con apoyo de tecnología policías estatales cerca de Plaza Esfera

Local

Se anotan 26 para ir como personal de enfermería a Alemania

Lanza embajada la convocatoria a través de la Secretaria del Trabajo estatal

Local

Avionetas no impiden lluvia: experto

Meteorólogo responde a los que protestan porque alguien aleja nubes: “es una idea sin fundamento”