/ martes 7 de mayo de 2024

DEA reclama a México por retrasar visas de trabajo para sus agentes

El retraso del trámite dificulta las operaciones de 13 agentes de la DEA contra el CJNG y CDS

La directora de la DEA, Anne Milgram, informó que el gobierno mexicano ha retrasado la aprobación de 13 visas de trabajo para sus agentes en materia de la lucha contra el crimen organizado.

De acuerdo con Milgram, las aprobación de las visas se ha retrasado por ocho meses, y advirtió que la situación afecta las operaciones realizadas por la DEA contra el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Te puede interesar: DEA ha detectado más de 600 laboratorios de droga en EU desde 2019

Durante su comparecencia ante el Subcomité de Comercio, Justicia, Ciencia y Agencias Relacionadas de la Cámara de Representantes de EU, Milgram enfatizó la importancia de que estos agentes y analistas de Inteligencia obtengan sus visas para poder llevar a cabo su trabajo en México, donde operan las organizaciones criminales que más preocupan al país norteamericano debido a la producción y tráfico de drogas. Incluso subrayó la urgencia del trámite que permitirá que los agentes y analistas de inteligencia ingresen.

Desafortunadamente todos los que estamos sentados en esta sala sabemos el precio que pagamos como país cuando esperamos tanto tiempo.Anne Milgram, directora de la DEA.

En el marco del Día Nacional de Concientización sobre el Fentanilo en Estados Unidos, Milgram señaló que no es la primera vez que el gobierno mexicano retrasa visas de trabajo. De acuerdo con la titular de la DEA, una situación similar ocurrió en octubre de 2021, cuando 24 agentes vieron problemas con su visa de trabajo.

DEA destaca importancia de la cooperación con México contra el fentanilo

Milgram resaltó la importancia de la cooperación “hombro con hombro” entre México y Estados Unidos para combatir el tráfico y producción de fentanilo, la droga más letal en aquel país. Según la DEA, más de 100 mil estadounidenses fallecen por sobredosis por uso de fentanilo cada año.

Ante los cuestionamientos del comité, la titular de la DEA aseveró que la agencia está realizando todo lo posible para salvar las vidas de miles de estadounidenses, y advirtió que sus agentes operan para frenar el ingreso de precursor químicos a México desde China, desarticular laboratorios clandestinos e identificar las redes de narcotráfico y lavado de dinero que utilizan tanto el CDS como el CJNG.

La directora de la DEA, Anne Milgram, informó que el gobierno mexicano ha retrasado la aprobación de 13 visas de trabajo para sus agentes en materia de la lucha contra el crimen organizado.

De acuerdo con Milgram, las aprobación de las visas se ha retrasado por ocho meses, y advirtió que la situación afecta las operaciones realizadas por la DEA contra el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Te puede interesar: DEA ha detectado más de 600 laboratorios de droga en EU desde 2019

Durante su comparecencia ante el Subcomité de Comercio, Justicia, Ciencia y Agencias Relacionadas de la Cámara de Representantes de EU, Milgram enfatizó la importancia de que estos agentes y analistas de Inteligencia obtengan sus visas para poder llevar a cabo su trabajo en México, donde operan las organizaciones criminales que más preocupan al país norteamericano debido a la producción y tráfico de drogas. Incluso subrayó la urgencia del trámite que permitirá que los agentes y analistas de inteligencia ingresen.

Desafortunadamente todos los que estamos sentados en esta sala sabemos el precio que pagamos como país cuando esperamos tanto tiempo.Anne Milgram, directora de la DEA.

En el marco del Día Nacional de Concientización sobre el Fentanilo en Estados Unidos, Milgram señaló que no es la primera vez que el gobierno mexicano retrasa visas de trabajo. De acuerdo con la titular de la DEA, una situación similar ocurrió en octubre de 2021, cuando 24 agentes vieron problemas con su visa de trabajo.

DEA destaca importancia de la cooperación con México contra el fentanilo

Milgram resaltó la importancia de la cooperación “hombro con hombro” entre México y Estados Unidos para combatir el tráfico y producción de fentanilo, la droga más letal en aquel país. Según la DEA, más de 100 mil estadounidenses fallecen por sobredosis por uso de fentanilo cada año.

Ante los cuestionamientos del comité, la titular de la DEA aseveró que la agencia está realizando todo lo posible para salvar las vidas de miles de estadounidenses, y advirtió que sus agentes operan para frenar el ingreso de precursor químicos a México desde China, desarticular laboratorios clandestinos e identificar las redes de narcotráfico y lavado de dinero que utilizan tanto el CDS como el CJNG.

Elecciones 2024

¿Quieres votar, pero estarás fuera de Querétaro? Aquí te decimos dónde hacerlo

Podrás conocer la ubicación de las casillas especiales que se instalarán en el país a través de la página Ubica tu Casilla

Elecciones 2024

Quiere “Felifer” hacer censo para apoyar a personas con autismo

Plantea que, de ganar, hará es un censo para ubicarlos y darles una atención especializada

Finanzas

Habrá descuentos y promociones en restaurantes y comercios el 2 de junio

En su mayoría están en Querétaro, Corregidora, Tequisquiapan, San Juan del Río, El Marqués y Jalpan de Serra

Local

Avanzan los resultados preliminares de la UAQ

Hasta el momento lideran en votos, Anghellus Medina López en Bachilleres con un 44.93% de los votos y José Guadalupe Gómez de la Facultad de Ciencias Naturales con 71.48%

Futbol

Gallos arrancó su pretemporada

Los queretanos reportaron este lunes a los entrenamientos, tendrán cuatro partidos amistosos

Policiaca

Fuego arrasa con 8 vehículos en la Fiscalía

El incendio que habría comenzado en un auto se salió de control hasta alcanzar las demás unidades en el estacionamiento