/ martes 28 de abril de 2020

INM sigue violentando derechos de los migrantes, acusa Pueblos Sin Fronteras

La organización detalló que han documentado casos de personas migrantes con legal estancia que han sido deportadas

Pueblos Sin Fronteras denunció que el Instituto Nacional de Migración (INM) sigue violentando los derechos de los migrantes ya que los han “abandonando a cantidades masivas, sin documentos ni protección y atención médica en medio de comunidades que también han sido abandonadas por el gobierno mexicano.

Por lo anterior, la organización detalló que han documentado casos de personas migrantes con legal estancia que han sido deportadas pese a haber manifestado la voluntad de permanecer en el país.

“Asimismo, hemos visto casos de mexicanos y personas de otras nacionalidades deportadas de forma exprés por autoridades estadounidenses que no reciben ni información ni revisión ni atención médica”, refiere.

En este sentido, Pueblos Sin Fronteras consideró que existe “un panorama de encubrimiento de acciones que violan y vulneran los derechos humanos de las personas migrantes pedimos la destitución de Francisco Garduño de su puesto como Comisionado del Instituto Nacional de Migración, lugar que jamás debería de haber sido ocupado por un oficial carcelario sin experiencia alguna en temas migratorios”.

Recordó que el día 26 de abril, el INM publicó un boletín en el cuál difundió “un sinfín de mentiras que contradicen la realidad sobre su actuar irresponsable ante esta crisis”.

“Las estaciones y estancias migratorias en México son, e históricamente han sido, espacios de hacinamiento sin medidas de higiene ni atención médica necesarios, resultado ser propicios para la propagación de enfermedades infecciosas”, explicó la organización.

Enfatizó que bajo la presión de la sociedad civil, los organismos de salud y derechos humanos internacionales, “el INM se vio obligado a atender la situación, pero lo ha hecho de la forma más cruel, irresponsable y peligrosa posible: abandonando a cantidades masivas de personas migrantes sin documentos ni protección y atención médica en medio de comunidades que también han sido abandonadas por el gobierno mexicano”.

Ante la situación que impera, la organización de defensa de los derechos de los migrantes exigió transparencia en las acciones del INM, que se esclarezca cómo vaciaron las estaciones y estancias migratorias, cómo se realizaron las deportaciones masivas, cuáles son las alternativas que dicen haber implementado para las personas que buscan protección internacional.

“El esclarecer no implica un boletín engañoso sino pruebas contundentes y apertura total a la sociedad civil y medios de comunicación tomando en cuenta la seguridad de las personas desplazadas”.

Cabe destacar que esta organización remarcó que ha documentado casos donde las personas migrantes fueron abandonadas en zonas fronterizas a su suerte en el sur de México, en plena carretera.

Pueblos Sin Fronteras denunció que el Instituto Nacional de Migración (INM) sigue violentando los derechos de los migrantes ya que los han “abandonando a cantidades masivas, sin documentos ni protección y atención médica en medio de comunidades que también han sido abandonadas por el gobierno mexicano.

Por lo anterior, la organización detalló que han documentado casos de personas migrantes con legal estancia que han sido deportadas pese a haber manifestado la voluntad de permanecer en el país.

“Asimismo, hemos visto casos de mexicanos y personas de otras nacionalidades deportadas de forma exprés por autoridades estadounidenses que no reciben ni información ni revisión ni atención médica”, refiere.

En este sentido, Pueblos Sin Fronteras consideró que existe “un panorama de encubrimiento de acciones que violan y vulneran los derechos humanos de las personas migrantes pedimos la destitución de Francisco Garduño de su puesto como Comisionado del Instituto Nacional de Migración, lugar que jamás debería de haber sido ocupado por un oficial carcelario sin experiencia alguna en temas migratorios”.

Recordó que el día 26 de abril, el INM publicó un boletín en el cuál difundió “un sinfín de mentiras que contradicen la realidad sobre su actuar irresponsable ante esta crisis”.

“Las estaciones y estancias migratorias en México son, e históricamente han sido, espacios de hacinamiento sin medidas de higiene ni atención médica necesarios, resultado ser propicios para la propagación de enfermedades infecciosas”, explicó la organización.

Enfatizó que bajo la presión de la sociedad civil, los organismos de salud y derechos humanos internacionales, “el INM se vio obligado a atender la situación, pero lo ha hecho de la forma más cruel, irresponsable y peligrosa posible: abandonando a cantidades masivas de personas migrantes sin documentos ni protección y atención médica en medio de comunidades que también han sido abandonadas por el gobierno mexicano”.

Ante la situación que impera, la organización de defensa de los derechos de los migrantes exigió transparencia en las acciones del INM, que se esclarezca cómo vaciaron las estaciones y estancias migratorias, cómo se realizaron las deportaciones masivas, cuáles son las alternativas que dicen haber implementado para las personas que buscan protección internacional.

“El esclarecer no implica un boletín engañoso sino pruebas contundentes y apertura total a la sociedad civil y medios de comunicación tomando en cuenta la seguridad de las personas desplazadas”.

Cabe destacar que esta organización remarcó que ha documentado casos donde las personas migrantes fueron abandonadas en zonas fronterizas a su suerte en el sur de México, en plena carretera.

Elecciones 2024

¿Quieres votar, pero estarás fuera de Querétaro? Aquí te decimos dónde hacerlo

Podrás conocer la ubicación de las casillas especiales que se instalarán en el país a través de la página Ubica tu Casilla

Elecciones 2024

Quiere “Felifer” hacer censo para apoyar a personas con autismo

Plantea que, de ganar, hará es un censo para ubicarlos y darles una atención especializada

Finanzas

Habrá descuentos y promociones en restaurantes y comercios el 2 de junio

En su mayoría están en Querétaro, Corregidora, Tequisquiapan, San Juan del Río, El Marqués y Jalpan de Serra

Local

Avanzan los resultados preliminares de la UAQ

Hasta el momento lideran en votos, Anghellus Medina López en Bachilleres con un 44.93% de los votos y José Guadalupe Gómez de la Facultad de Ciencias Naturales con 71.48%

Futbol

Gallos arrancó su pretemporada

Los queretanos reportaron este lunes a los entrenamientos, tendrán cuatro partidos amistosos

Policiaca

Fuego arrasa con 8 vehículos en la Fiscalía

El incendio que habría comenzado en un auto se salió de control hasta alcanzar las demás unidades en el estacionamiento