/ martes 19 de diciembre de 2017

PRD recaba firmas para promover acción de inconstitucionalidad sobre Ley de Seguridad

El Sol Azteca debe presentar las firmas en un plazo de 30 días naturales después de su publicación en el Diario Oficial

El PRD en San Lázaro adelantó que independientemente de que el presidente Enrique Peña Nieto decida vetar o no la Ley de Seguridad Interior, esa bancada ya recolecta las firmas de 165 diputadas y diputados para promover la “acción de inconstitucionalidad” ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Lo anterior, implica que deben presentar las firmas en un plazo de 30 días naturales después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, misma que -según el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, pudiera darse (si Peña no escucha los llamados al veto) a mediados de enero.

Además, el vicecoordinador parlamentario Jesús Zambrano instó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que encabeza Luis Raúl González Pérez, a que muestre señales contundentes sobre lo que ha afirmado en torno a sus inquietudes y preocupaciones del contenido de la Ley de Seguridad Interior y que puede propiciar la vulneración de las garantías individuales en nuestro país, de modo que también se prepare para promover la acción de inconstitucionalidad como lo hará la oposición en el Congreso.

Al mismo tiempo, el PRD refrendó su llamado al Presidente Enrique Peña Nieto para que haga valer su investidura y se adhiera al enciso “C” del artículo 72 de la Constitución, y suspenda la publicación de la Ley de Seguridad Interior, que su partido y aliados aprobaron “fast track”, desoyendo la convocatoria que él mismo hizo al hacer entrega del Premio de Derechos Humanos 2017 el pasado 8 de diciembre, en el sentido de que antes de avalar esta Ley, “fueran escuchadas todas las voces”.

Respecto al inciso “C’’ del artículo 72 constitucional, indica que el proyecto de ley o decreto desechado en todo o en parte por el Ejecutivo, será devuelto, con sus observaciones, a la Cámara de su origen.

El PRD en San Lázaro adelantó que independientemente de que el presidente Enrique Peña Nieto decida vetar o no la Ley de Seguridad Interior, esa bancada ya recolecta las firmas de 165 diputadas y diputados para promover la “acción de inconstitucionalidad” ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Lo anterior, implica que deben presentar las firmas en un plazo de 30 días naturales después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, misma que -según el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, pudiera darse (si Peña no escucha los llamados al veto) a mediados de enero.

Además, el vicecoordinador parlamentario Jesús Zambrano instó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que encabeza Luis Raúl González Pérez, a que muestre señales contundentes sobre lo que ha afirmado en torno a sus inquietudes y preocupaciones del contenido de la Ley de Seguridad Interior y que puede propiciar la vulneración de las garantías individuales en nuestro país, de modo que también se prepare para promover la acción de inconstitucionalidad como lo hará la oposición en el Congreso.

Al mismo tiempo, el PRD refrendó su llamado al Presidente Enrique Peña Nieto para que haga valer su investidura y se adhiera al enciso “C” del artículo 72 de la Constitución, y suspenda la publicación de la Ley de Seguridad Interior, que su partido y aliados aprobaron “fast track”, desoyendo la convocatoria que él mismo hizo al hacer entrega del Premio de Derechos Humanos 2017 el pasado 8 de diciembre, en el sentido de que antes de avalar esta Ley, “fueran escuchadas todas las voces”.

Respecto al inciso “C’’ del artículo 72 constitucional, indica que el proyecto de ley o decreto desechado en todo o en parte por el Ejecutivo, será devuelto, con sus observaciones, a la Cámara de su origen.

Local

Dará Qrobús servicio normal domingo 2 de junio

Considera director de la AMEQ que la mayoría de la gente votará cerca de su casa

Local

Pendiente la ley de Ciencia y Tecnología en la legislatura queretana

La diputada Abdrea Tovar dijo que el trabajo legislativo en este tema dependerá de los criterios de la reforma federal, la cual fue impugnada ante la SCJN, por lo que tendrán que esperar a la resolución judicial

Policiaca

Cayó el conductor armado que amagó a familia

La intervención se realizó con apoyo de tecnología policías estatales cerca de Plaza Esfera

Local

Se anotan 26 para ir como personal de enfermería a Alemania

Lanza embajada la convocatoria a través de la Secretaria del Trabajo estatal

Local

Avionetas no impiden lluvia: experto

Meteorólogo responde a los que protestan porque alguien aleja nubes: “es una idea sin fundamento”

Tenis

Vencieron al equipo del Regency

La Copa Femenil 2024 enfrentó a los equipos del Raqueta Britania y Regency Club, en donde las del Britania consiguieron ganar las categorías A y D, mientras que la B fue para Regency y la C terminó empatada