/ viernes 17 de noviembre de 2017

Sedesol pide no detener programas sociales ante proceso electoral

El titular de la dependenci, Luis Miranda, exigió a los tres órdenes de gobierno compromiso rumbo al 2018

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda, pidió que no se detengan los programas de desarrollo social ante el próximo proceso electoral e hizo un llamado para blindar la ayuda gubernamental ante las elecciones para evitar un mal uso.

Miranda demandó a los tres órdenes de gobierno respetar este compromiso rumbo al 2018.

“Yo sí les aseguro una cosa: que por parte del gobierno federal sí habrá una severa obligación, no solamente ante el Instituto Electoral, sino ante las 32 entidades de la República de que seremos muy severos en el blindaje electoral, desde el punto de vista federal de los programas sociales”.

Durante la clausura del Seminario “Buenas Prácticas”, el titular de Sedesol señaló que el calendario electoral no debe frenar la instrumentación de los programas de desarrollo social, pues primero está la gente, y el país requiere trabajar como “un solo equipo que no tenga partido (político)”

“Yo lo que sí creo que todos los actores que manejan programas de desarrollo social no solamente a nivel federal, nivel estatal, nivel municipal, sí se blinden, se genere un blindaje establecido, y que mejor que sea a través de reglas muy claras para todos a través de convenios muy claros, que debemos de firmar con todas las entidades de cara al proceso del blindaje electoral, con el Instituto Electoral del país, el encargado de llevar a cabo las elecciones, pero que todas los niveles de gobierno tengamos la obligación de firmar este convenio”, dijo el funcionario.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda, pidió que no se detengan los programas de desarrollo social ante el próximo proceso electoral e hizo un llamado para blindar la ayuda gubernamental ante las elecciones para evitar un mal uso.

Miranda demandó a los tres órdenes de gobierno respetar este compromiso rumbo al 2018.

“Yo sí les aseguro una cosa: que por parte del gobierno federal sí habrá una severa obligación, no solamente ante el Instituto Electoral, sino ante las 32 entidades de la República de que seremos muy severos en el blindaje electoral, desde el punto de vista federal de los programas sociales”.

Durante la clausura del Seminario “Buenas Prácticas”, el titular de Sedesol señaló que el calendario electoral no debe frenar la instrumentación de los programas de desarrollo social, pues primero está la gente, y el país requiere trabajar como “un solo equipo que no tenga partido (político)”

“Yo lo que sí creo que todos los actores que manejan programas de desarrollo social no solamente a nivel federal, nivel estatal, nivel municipal, sí se blinden, se genere un blindaje establecido, y que mejor que sea a través de reglas muy claras para todos a través de convenios muy claros, que debemos de firmar con todas las entidades de cara al proceso del blindaje electoral, con el Instituto Electoral del país, el encargado de llevar a cabo las elecciones, pero que todas los niveles de gobierno tengamos la obligación de firmar este convenio”, dijo el funcionario.

Local

Alianza quitó votos al PRI: Abigail Arredondo

El PRI no abanderó el proyecto federal dado que Xóchitl Gálvez no era de las filas del partido, pese a ser la candidata de la alianza

Local

Inicia la marcha de la comunidad LGBT

Esperan superar la cifra de 14 mil asistentes hasta el final del recorrido

Local

Recaudarán firmas para ley de identidad en Querétaro

Uno de los colectivos estará en el Jardín Guerrero para que de forma voluntaria los asistentes firmen esta petición al Congreso Local

Local

Rinden protesta directores de Bachilleres y Facultades de la UAQ

La rectora Silvia Amaya, convocó a la comunidad universitaria a trabajar en unidad y a dejar de lado el odio

Local

Embargan hasta los muebles en Barrio Santiago

Bienes embargados podrían ser llevados a remate para abonar al pago de la deuda condenada