/ domingo 22 de octubre de 2023

Sergio Massa se enfrentará a Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones en Argentina

Sergio Massa acumula el 35.90% de los votos a favor, con 76.12% de las urnas escrutadas

El candidato peronista y ministro de Economía, Sergio Massa, dio la sorpresa al revertir los sondeos y ganar la primera vuelta de las elecciones argentinas este domingo, para enfrentarse en el balotaje el próximo 19 de noviembre al aspirante de la Libertad Avanza, Javier Milei, quien ganó en las primarias el 13 de agosto.

Con el 83.26 por ciento de las mesas escrutadas, Massa obtiene el 36.15 por ciento, seguido de Javier Milei, con el 30.31 por ciento, y la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, la gran derrotada de la jornada, que sumó apenas un 23.71 por ciento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Unos 35,4 millones de argentinos estaban convocados para, además de elegir presidente y vicepresidente, renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado, y designar 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur, cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

En el búnker electoral de Unión por la Patria reinaba esta noche un efervescente ambiente de fiesta, con la presencia multitudinaria de militantes, sindicalistas e integrantes de organizaciones sociales, toda vez que las encuestas pronosticaban que Milei iba a revalidar el triunfo que cosechó en las PASO (elecciones primarias abiertas simultaneas y obligatorias).

En la provincia de Buenos Aires, el bastión de los seguidores de la actual vicepresidenta y exmandataria Cristina Fernández (2007-2015), el triunfo fue para el oficialista Axel Kicillof, con el 45.23 por ciento de los votos, con el 69.32 por ciento de las mesas escrutadas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En la opositora Juntos por el Cambio, el clima era de derrota, apenas mitigada por la victoria en la ciudad de Buenos Aires, donde con el 49.29 por ciento de los votos salió primero el candidato oficialista Jorge Macri, primo del expresidente Mauricio Macri, y quedó en segundo lugar el peronista, Leandro Santoro, que sumó el 32.31 por ciento de los votos, con el 79.28 por ciento de las mesas escrutadas.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El candidato peronista y ministro de Economía, Sergio Massa, dio la sorpresa al revertir los sondeos y ganar la primera vuelta de las elecciones argentinas este domingo, para enfrentarse en el balotaje el próximo 19 de noviembre al aspirante de la Libertad Avanza, Javier Milei, quien ganó en las primarias el 13 de agosto.

Con el 83.26 por ciento de las mesas escrutadas, Massa obtiene el 36.15 por ciento, seguido de Javier Milei, con el 30.31 por ciento, y la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, la gran derrotada de la jornada, que sumó apenas un 23.71 por ciento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Unos 35,4 millones de argentinos estaban convocados para, además de elegir presidente y vicepresidente, renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado, y designar 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur, cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

En el búnker electoral de Unión por la Patria reinaba esta noche un efervescente ambiente de fiesta, con la presencia multitudinaria de militantes, sindicalistas e integrantes de organizaciones sociales, toda vez que las encuestas pronosticaban que Milei iba a revalidar el triunfo que cosechó en las PASO (elecciones primarias abiertas simultaneas y obligatorias).

En la provincia de Buenos Aires, el bastión de los seguidores de la actual vicepresidenta y exmandataria Cristina Fernández (2007-2015), el triunfo fue para el oficialista Axel Kicillof, con el 45.23 por ciento de los votos, con el 69.32 por ciento de las mesas escrutadas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En la opositora Juntos por el Cambio, el clima era de derrota, apenas mitigada por la victoria en la ciudad de Buenos Aires, donde con el 49.29 por ciento de los votos salió primero el candidato oficialista Jorge Macri, primo del expresidente Mauricio Macri, y quedó en segundo lugar el peronista, Leandro Santoro, que sumó el 32.31 por ciento de los votos, con el 79.28 por ciento de las mesas escrutadas.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Finanzas

Aún sin internet 25% de hogares en Querétaro

En el estado 8 de cada 10 personas cuentan con al menos un aparato de telefonía celular

Local

Amenaza Pancho con renuncia a PAN

Culpa al dirigente nacional albiazul de la crisis electoral del partido, tras caída a tercera fuerza política

Local

Alianza quitó votos al PRI: Abigail Arredondo

El PRI no abanderó el proyecto federal dado que Xóchitl Gálvez no era de las filas del partido, pese a ser la candidata de la alianza

Local

Pablo hará lo posible por ver a su familia en el Día del Pdre

Vende productos de zacate, palma y vara en el mercado y depende de sus ventas del día

Local

La mirada de David Valdez | Perseverancia y trabajo con la venta de BonIce

Su dedicación a la venta, no solo le ha brindado satisfacción personal, sino también el aprecio y reconocimiento de quienes la rodean