/ lunes 23 de octubre de 2017

Empresas estadounidense apuestan por futuro de dreamers

Llamada Coalición por el Sueño Americano, el grupo congrega a empresas como Microsoft, IBM, Facebook, Google, Apple, Cisco, Intel, Uber, Marriott, Hilton, Ikea y Best Buy, entre otras

NUEVA York, EU. Algunas de las mayores corporaciones estadounidenses preparan una campaña mediática y de cabildeo en el Congreso, a fin de que sea aprobada una ley que permita a los jóvenes que arribaron a Estados Unidos en su niñez o dreamers (soñadores) permanecer en el país.

De acuerdo con el sitio de noticias Axios, la campaña será presentada a mediados de la próxima semana en un anuncio publicado en el diario The Wall Street Journal a fin de acelerar el proceso legislativo a favor de los “soñadores”.

Llamada Coalición por el Sueño Americano, el grupo congrega a empresas como Microsoft, IBM, Facebook, Google, Apple, Cisco, Intel, Uber, Lyft, Airbnb, Spotify, Under Armour, Chobani, Marriott, Hilton, Ikea y Best Buy, entre otras.

La campaña planea enfocarse exclusivamente en ejercer presión sobre los legisladores republicanos, de acuerdo con Axios.

Axios indicó sin embargo que por el momento la prioridad en el Congreso es aprobar la reforma fiscal, por lo que los legisladores pospondrán hasta entonces cualquier otra prioridad.

Afirman que su “misión es buscar la aprobación de la Ley Dreamer bipartidista”

La regulación que por ahora aún protege a los dreamers, el programa de deportación diferida o DACA, expira el 5 de marzo de 2018. Axios prevé que el Congreso esperará hasta las últimas semanas antes de la fecha para discutir una nueva ley migratoria.

NUEVA York, EU. Algunas de las mayores corporaciones estadounidenses preparan una campaña mediática y de cabildeo en el Congreso, a fin de que sea aprobada una ley que permita a los jóvenes que arribaron a Estados Unidos en su niñez o dreamers (soñadores) permanecer en el país.

De acuerdo con el sitio de noticias Axios, la campaña será presentada a mediados de la próxima semana en un anuncio publicado en el diario The Wall Street Journal a fin de acelerar el proceso legislativo a favor de los “soñadores”.

Llamada Coalición por el Sueño Americano, el grupo congrega a empresas como Microsoft, IBM, Facebook, Google, Apple, Cisco, Intel, Uber, Lyft, Airbnb, Spotify, Under Armour, Chobani, Marriott, Hilton, Ikea y Best Buy, entre otras.

La campaña planea enfocarse exclusivamente en ejercer presión sobre los legisladores republicanos, de acuerdo con Axios.

Axios indicó sin embargo que por el momento la prioridad en el Congreso es aprobar la reforma fiscal, por lo que los legisladores pospondrán hasta entonces cualquier otra prioridad.

Afirman que su “misión es buscar la aprobación de la Ley Dreamer bipartidista”

La regulación que por ahora aún protege a los dreamers, el programa de deportación diferida o DACA, expira el 5 de marzo de 2018. Axios prevé que el Congreso esperará hasta las últimas semanas antes de la fecha para discutir una nueva ley migratoria.

Finanzas

Querétaro ocupa el séptimo lugar en crecimiento de tiendas en línea

El comercio electrónico continuará con su crecimiento durante 2024

Local

Simpatizantes de Morena exigen recuento de votos

Alrededor de la Comercial Estadio portaron pancartas a favor de la democracia

Policiaca

Habitantes queman llantas y bloquean carretera 57

El hecho se da luego de un accidente ocurrido el sábado en el que falleció un menor; ciudadanos piden la conductora involucrada enfrente su proceso en prisión

Círculos

Reabre el tianguis de La Cruz

Tras la inauguración del Estacionamiento del Mercado Josefa Ortiz de Domínguez “La Cruz”, regresan los comerciantes del tradicional tianguis

Policiaca

Hombre se quita la vida en en Lomas de Menchaca

Las autoridades realizaron las labores correspondientes y contactaron con los familiares

Gossip

¿Flor Silvestre abandonó a sus hijos por "irse" con Antonio Aguilar?

Tras la noticia de la relación entre Ángela Aguilar y Christian Nodal, internautas han sacado a nuevamente a la luz el supuesto triángulo amoroso entre Flor Silvestre, Paco Malgesto y Antonio Aguilar