/ martes 15 de noviembre de 2022

Juez de EU frena el polémico Título 42

Un juez federal decidió anular el Titulo 42, la polémica norma implementada durante el mandato de Donald Trump con la que EU ha expulsado miles de migrantes por la vía rápida

Un juez federal de Estados Unidos frenó este martes el Título 42, también conocido como el programa Quédate en México, mediante el cual se ha expulsado a migrantes usando como pretexto la pandemia de Covid-19.

El juez Emmet Sullivan describió como arbitrario y caprichoso el Título 42, que comenzó a aplicarse en 2020 durante la Administración del expresidente Donald Trum y que se ha mantenido durante el gobierno de Joe Biden.

Con esta decisión –cuyo efecto es inmediato–, el juez de la corte federal del Distrito de Columbia anula la orden emitida por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) que ha permitido la expulsión de cientos de miles de migrantes por motivos sanitarios.

El fallo de este martes es fruto de una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que alega que el Título 42 pone a los migrantes en una situación de peligro y viola la ley de asilo estadounidense.

Esta regulación tiene su origen en una ley del siglo XIX diseñada para detener la introducción de enfermedades contagiosas en EU.

Con el pretexto de esa normativa, no se permite a los migrantes solicitar asilo cuando llegan a territorio estadounidense y son expulsados del país por la vía rápida.

La resolución judicial de este martes no solo tumba una de las últimas barreras impuestas por Trump a la inmigración que quedaban en pie, sino que supone un desafío para la administración Biden en un momento en que se registran detenciones récord de migrantes indocumentados en la frontera con México.

Solo en octubre hubo 230 mil arrestos en la frontera con México, con más de 78 mil 400 expulsiones del territorio estadounidense.

Desde marzo de 2020, cuando entró en vigor el Título 42, EU ha expulsado a 2.4 millones de migrantes, la mayoría desde la frontera con México y la mayor parte han sido durante el mandato de Biden debido a que el número de indocumentados ha crecido exponencialmente.

Un juez federal de Estados Unidos frenó este martes el Título 42, también conocido como el programa Quédate en México, mediante el cual se ha expulsado a migrantes usando como pretexto la pandemia de Covid-19.

El juez Emmet Sullivan describió como arbitrario y caprichoso el Título 42, que comenzó a aplicarse en 2020 durante la Administración del expresidente Donald Trum y que se ha mantenido durante el gobierno de Joe Biden.

Con esta decisión –cuyo efecto es inmediato–, el juez de la corte federal del Distrito de Columbia anula la orden emitida por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) que ha permitido la expulsión de cientos de miles de migrantes por motivos sanitarios.

El fallo de este martes es fruto de una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que alega que el Título 42 pone a los migrantes en una situación de peligro y viola la ley de asilo estadounidense.

Esta regulación tiene su origen en una ley del siglo XIX diseñada para detener la introducción de enfermedades contagiosas en EU.

Con el pretexto de esa normativa, no se permite a los migrantes solicitar asilo cuando llegan a territorio estadounidense y son expulsados del país por la vía rápida.

La resolución judicial de este martes no solo tumba una de las últimas barreras impuestas por Trump a la inmigración que quedaban en pie, sino que supone un desafío para la administración Biden en un momento en que se registran detenciones récord de migrantes indocumentados en la frontera con México.

Solo en octubre hubo 230 mil arrestos en la frontera con México, con más de 78 mil 400 expulsiones del territorio estadounidense.

Desde marzo de 2020, cuando entró en vigor el Título 42, EU ha expulsado a 2.4 millones de migrantes, la mayoría desde la frontera con México y la mayor parte han sido durante el mandato de Biden debido a que el número de indocumentados ha crecido exponencialmente.

Finanzas

Querétaro ocupa el séptimo lugar en crecimiento de tiendas en línea

El comercio electrónico continuará con su crecimiento durante 2024

Local

Simpatizantes de Morena exigen recuento de votos

Alrededor de la Comercial Estadio portaron pancartas a favor de la democracia

Policiaca

Habitantes queman llantas y bloquean carretera 57

El hecho se da luego de un accidente ocurrido el sábado en el que falleció un menor; ciudadanos piden la conductora involucrada enfrente su proceso en prisión

Círculos

Reabre el tianguis de La Cruz

Tras la inauguración del Estacionamiento del Mercado Josefa Ortiz de Domínguez “La Cruz”, regresan los comerciantes del tradicional tianguis

Policiaca

Hombre se quita la vida en en Lomas de Menchaca

Las autoridades realizaron las labores correspondientes y contactaron con los familiares

Gossip

¿Flor Silvestre abandonó a sus hijos por "irse" con Antonio Aguilar?

Tras la noticia de la relación entre Ángela Aguilar y Christian Nodal, internautas han sacado a nuevamente a la luz el supuesto triángulo amoroso entre Flor Silvestre, Paco Malgesto y Antonio Aguilar